• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Uno por uno, los dirigentes políticos y figuras que pidieron que Joe Biden bajara su candidatura presidencial
Mundo

Uno por uno, los dirigentes políticos y figuras que pidieron que Joe Biden bajara su candidatura presidencial

Última actualización: 22 de julio de 2024 7:59 pm
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR


Cuestión de tiempo parecía, y así lo fue: Joe Biden declinó este domingo su candidatura a presidente de los Estados Unidos. Furcios durante su aún vigente mandato presidencial, en distintas giras u actos oficiales; una performance en el debate presidencial que dejó más resabio que esperanza; y desde entonces embates y apoyos que se retiraron fueron la receta de un cóctel terminal: no habrá reelección para Biden.

«Debe reconsiderarlo seriamente«, habría dicho Barack Obama a su círculo cercano, según afirmó durante la última semana The Washington Post. Esta expresión cobró especial relevancia dentro del Partido Demócrata dado que Biden acompañó como vicepresidente toda la gestión de Obama, quien hasta antes del debate de junio acompañó la candidatura de Biden. Desde ese debate, Obama tuvo contacto sólo una vez más con el mandatario, y en cambio sí mantuvo diálogo con otros dirigentes demócratas, Nancy Pelosi por ejemplo, una vieja amiga de Biden y miembro de la Cámara de Representantes.

Otro runrún: según CNN, Pelosi le habría dicho a Biden en persona que no tenía chances de vencer a Trump en las elecciones presidenciales de noviembre. Y tanto ella como otros cabecillas demócratas, como Chuck Schumer, senador, o Hakeem Jeffries, camarista, expresaron su preocupación respecto de la campaña electoral a Biden, en distintas reuniones que mantuvieron.

The Washington Post había ido un paso más allá y ponía rótulos a esas preocupaciones de ambos funcionarios demócratas: las actuaciones de Biden en campaña ponían en peligro la actual mayoría demócrata en el Senado y dificultaba la recuperación de la Cámara de Representantes.

Biden leyó esas declaraciones con recelo e interpretó como negativo que Obama no haya acallado las críticas. Aún recluido en su residencia mientras padecía de Covid, tanto él como su equipo insistían públicamente su permanencia en carrera, ya que, según sostenían, era el único capaz de ganarle la pulseada electoral a Donald Trump.

Luego tuvo Biden otro guiño para bajar su candidatura. Sally Quin, esposa de Ben Bradlee, durante más de 20 años director de The Washington Post, escribió una carta que ese medio publicó este fin de semana, en la que relató a la primera dama estadounidense, Jill Biden, los problemas de demencia que sufrió su marido y sus padecimientos como compañía de éste.

«Fue la actitud de Ben -su fragilidad, su vulnerabilidad- lo que me llevó a creer que algo andaba mal. Hasta entonces no había prestado mucha atención a los cambios que estaba mostrando, pero de repente se volvieron imposibles de ignorar (…) No pretendo saber qué le pasa a Joe Biden. Lo que sí sé es que lo que es recorrer el duro camino de la vejez con alguien a quien amas», rezaban algunos pasajes de la carta de Sally Quin, empática para con la primera dama, devastadora para con Biden.

Días antes, el presidente norteamericano confundió el nombre del presidente ucraniano con el de Vladimir Putin, y olvidó el nombre de su secretario de Defensa y lo llamó «ese tipo negro».

Desde entonces, incluso con Biden en carrera, demócratas y periodistas comenzaron a cambiar el foco de las preguntas sobre las elecciones: ¿Biden brindará su apoyo a Kamala Harris o pedirá una convención abierta? ¿Y Harris aceptaría ser parte de una fórmula enteramente femenina, junto con Gretchen Whitmer? ¿Puede ser otro candidato que no sea Harris?

Un cartel en apoyo a Kamala Harris, una posible reemplazante de Biden de cara a las elecciones, en las afueras del Observatorio Naval de los Estados Unidos. Foto AP. Un cartel en apoyo a Kamala Harris, una posible reemplazante de Biden de cara a las elecciones, en las afueras del Observatorio Naval de los Estados Unidos. Foto AP.

Biden, de 81 años, había hecho preguntas sobre cómo podría ganar la vicepresidenta Kamala Harris. Ha pasado de decir: ‘Kamala no puede ganar’ a ‘¿Crees que Kamala puede ganar?‘», habría asegurado una fuente demócrata a CNN durante la última semana. «Todavía no está claro dónde va a aterrizar, pero parece estar escuchando», agregó.

El nombre de Joe Biden comenzó a perder lugar en las marquesinas demócratas. Algunos partidarios continuaron los embates: Zoe Lofgren, representante ante la Cámara por un condado de California, publicó el viernes una carta pidiendo el paso al costado de Biden, y dos senadores se unieron al coro.

También desde otros ámbitos aportaban voces para convencer a Biden de declinar su candidatura. A principios de julio y en un artículo de opinión en The New York Times, titulado «Amo a Joe Biden. Pero necesitamos un candidato«, el actor George Clooney enfatizó que el Partido Demócrata perdería las elecciones y cualquier posibilidad de controlar el Congreso si Biden seguía siendo el candidato.

George Clooney y Joe Biden en un evento en diciembre de 2022. Foto AP. George Clooney y Joe Biden en un evento en diciembre de 2022. Foto AP.

«Amo a Joe Biden. Como senador. Como vicepresidente y como presidente. Lo considero un amigo, y creo en él. Creo en su carácter. Creo en su moral. En los últimos cuatro años, ha ganado muchas batallas que tuvo que enfrentar. Pero la batalla que no puede ganar es la pelea contra el tiempo. Nadie puede. Es devastador decirlo, pero el Joe Biden con el que estuve tres semanas atrás en una recaudación de fondos no era el Gran Biden de 2010. No era ni siquiera el Biden de 2020. Era el mismo hombre que todos atestiguamos en el debate«, había sentenciado Clooney.

Stephen King, escritor bestseller en Estados Unidos, también se pronunció a principios de julio sobre la cuestión electoral demócrata, y lo hizo mediante su cuenta de X: “Joe Biden ha sido un excelente presidente, pero es hora de que, en interés de los Estados Unidos que tan claramente ama, anuncie que no se presentará a la reelección”.

Joe Biden has been a fine president, but it’s time for him—in the interests of the America he so clearly loves—to announce he will not run for re-election.

— Stephen King (@StephenKing) July 8, 2024

Stephen Colbert, actor, guionista y presentador de The Late Show del canal CBS, fue más tajante al referirse a Biden, justo después del debate de junio. «Fue el peor debate de la historia«, aseguró, y respecto de Biden, el candidato demócrata, dijo que verlo «le quitó un año de vida».

«Creo que Biden es un hombre lo suficientemente bueno. Es un presidente lo suficientemente bueno como para anteponer las necesidades del país a las de su ego. Y, por doloroso que sea, es posible que ceder el liderazgo a una generación más joven sea lo correcto para el bien común», comentó en el monólogo que ofreció durante su programa de la señal CBS.

El director cinematográfico Michael Moore apuntó, en cambio, contra el Partido Demócrata, cuando afirmó que cometía «abuso de ancianos» al presionar a Biden a sostener su candidatura. El director de la megataquillera serie Lost, Damon Lindelof, y Abigail Disney, sobrina de Walt Disney, quienes son donantes del Partido Demócrata, declararon públicamente sus convicción de la necesidad de un volantazo para evitar que Trump gane nuevamente la presidencia.

Biden había admitido por primera vez que podría replantearse su candidatura electoral si surgiera un problema “médico”, justo cuando se le diagnosticó Covid. Luego, dijo que sería necesario que el Señor Todopoderoso se lo pidiera, había deslizado Biden durante los últimos días, resaltando la vigencia de su candidatura. Parece ser que además de senadores demócratas, al coro se unió también ese señor todopoderoso.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Melania Trump, en silencio durante meses, reaparece en una serie de crípticos vídeos

Esta eterna pregunta se está haciendo ahora que la ex primera dama, que ha permanecido casi totalmente fuera de la…

5 Lectura mínima
Mundo

la humillación diaria de nunca tener privacidad

Para las mujeres de Gaza, las dificultades de la vida en los extensos campamentos de tiendas del territorio se ven…

9 Lectura mínima
Mundo

El fenómeno que alteró el mar de Río de Janeiro y sorprendió a los turistas

RÍO DE JANEIRO.- Para estar a la altura del calor que impacta a la ciudad desde principios de febrero, el…

4 Lectura mínima
Mundo

Hamas anunció el nombre de las rehenes israelíes que serán liberadas el sábado: son todas soldados

Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy son los nombres de las cuatro mujeres que serán liberadas este…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?