• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Alto al fuego de Israel e Irán: qué pasó en el conflicto en Medio Oriente hoy, martes 24 de junio
Mundo

Alto al fuego de Israel e Irán: qué pasó en el conflicto en Medio Oriente hoy, martes 24 de junio

Última actualización: 24 de junio de 2025 4:59 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


La atención internacional sigue posada en Medio Oriente. Tras jornadas de intensa actividad bélica y diplomática, Israel e Irán, junto con la mediación de Estados Unidos, definen los pasos a seguir en un posible escenario de tregua. Los anuncios recientes desde Washington, Teherán y Jerusalén impactan directamente en un plano de fragilidad.

Este martes, Israel declaró la aceptación de un alto el fuego con Irán, impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump. El gobierno israelí comunicó oficialmente la decisión y aseguró que logró todos sus objetivos en la guerra, incluida la eliminación de la amenaza nuclear y balística iraní.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promovió un alto al fuegoEvan Vucci – AP

Esta información se difundió horas después de la entrada en vigor de la tregua, anunciada por Trump en su red Truth Social. Según Israel, la medida se fundamenta en la neutralización de “la amenaza existencial inmediata”.

El mandatario norteamericano aseguró el lunes por la noche que ambos países acordaron un «alto el fuego total y completo“. El acuerdo establecía una activación por fases desde las 04.00 GMT del martes. Primero cesarían las operaciones iraníes, seguido 12 horas después por el fin de las acciones israelíes.

Donald Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán: “La guerra se considerará terminada”

Horas antes del cese de hostilidades, Irán lanzó misiles sobre territorio israelí. Estos activaron alertas antiaéreas en Tel Aviv y el sur y norte del país. El Magen David Adom, servicio de emergencia israelí, informó que un proyectil impactó un edificio residencial y causó la muerte de cuatro personas. Israel también habría bombardeado zonas del norte iraní, con un saldo de al menos nueve víctimas fatales.

Israel denunció ataques iraníes después del alto al fuegoJOHN WESSELS – AFP

Poco después del inicio del alto el fuego, el ejército israelí detectó otro ataque iraní, según la agencia AP. En el norte de Israel sonaron sirenas y se oyeron explosiones. Las defensas aéreas israelíes actuaron. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó al Ejército “responder con fuerza”.

Las autoridades israelíes afirmaron que buscaban impedir que Irán obtuviera armamento nuclear, objetivo que Teherán niega. El gobierno israelí agradeció a Trump y a Estados Unidos su rol, que incluyó ataques contra instalaciones nucleares iraníes el domingo pasado.

Israel justificó su ataque inicial en el supuesto desarrollo de armas nucleares iraníEPA-EFE/Shutterstock

El jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), teniente general Eyal Zamir, declaró: “Finalizamos un capítulo importante, pero la campaña contra Irán no terminó. Estamos entrando en una nueva fase… Hemos retrasado por años el programa nuclear iraní, al igual que su programa de misiles“. Zamir añadió que “el foco retorna a Gaza, para traer a los rehenes de vuelta a casa y terminar con el régimen de Hamas”, según Times of Israel.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, aseguró su intención de “respetar el alto el fuego (…) si Israel no viola la tregua”. En una conversación con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, Pezeshkian recordó que Israel “atacó a Irán” durante “negociaciones indirectas que tenían lugar con Estados Unidos”.

El acuerdo generó indignación entre sectores fundamentalistas iraníes. El diputado Hamid Rasai cuestionó la autoridad de funcionarios para acordar la paz, una prerrogativa del líder supremo Ali Khamenei. “No a la guerra impuesta, no a la paz impuesta”, recordó Rasai, citando a Khamenei.

Algunos sectores extremistas iraníes no ven con buenos ojos el acuerdoVahid Salemi – AP

Tras días de enfrentamientos, Trump ordenó el bombardeo de tres instalaciones iraníes: la planta de enriquecimiento de uranio en Fordo y las instalaciones de Isfahán y Natanz. El Pentágono calificó estos ataques como “devastadores” para el programa nuclear iraní.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó que aún no puede confirmar el impacto de los bombardeos y solicitó acceso a las instalaciones. Algunos especialistas sostienen que el material más sensible fue retirado posiblemente antes. Teherán asegura que conserva reservas de uranio enriquecido.

Rafael Grossi, Director General del Organismo Internacional de Energía AtómicaJOE KLAMAR – AFP

En respuesta a los bombardeos estadounidenses, Irán atacó con misiles la base militar de Al Udeid en Catar. El Consejo de Seguridad Nacional de Irán informó el disparo de seis misiles. Qatar afirmó la intercepción de todos los proyectiles.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Estas son la ciudades más caras para alquilar en Europa

EscucharEl desafío de encontrar alquileres a costos accesibles no solo preocupa a los argentinos, ya que en varias ciudades de…

3 Lectura mínima
Mundo

La deuda que ensombrece los logros de Islandia como el mejor país del mundo para ser mujer

En una gélida mañana de invierno en Reykjavik, decenas de niñas arrojan troncos pesados al suelo con una determinación formidable.“¡Yo…

10 Lectura mínima
Mundo

Eligieron las mejores aerolíneas del mundo: en qué lugar quedó Aerolíneas Argentinas

La puntualidad, la limpieza, el servicio a bordo, la atención, la comida, el estado de las aeronaves, la oferta de…

4 Lectura mínima
Mundo

Un nuevo aniversario del 11-S reúne en Nueva York a Joe Biden, Kamala Harris y Donald Trump tras el debate presidencial

Estados Unidos recordó este miércoles las vidas que se quitaron y las que cambiaron por los atentados del 11 de…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?