• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > EE.UU. le pone un plazo de un mes a Chevron para poner fin a sus operaciones en territorio venezolano
Mundo

EE.UU. le pone un plazo de un mes a Chevron para poner fin a sus operaciones en territorio venezolano

Última actualización: 4 de marzo de 2025 9:43 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que pondrá fin a una licencia otorgada a Chevron desde 2022 para operar en Venezuela y exportar su petróleo, después de que Washington acusó al mandatario Nicolás Maduro de no avanzar en reformas electorales y la repatriación de migrantes.

Chevron tendrá hasta el 3 de abril para liquidar las exportaciones desde Venezuela, según una actualización de la licencia publicada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Siguiendo las instrucciones de Trump, el organismo ordenó el “cierre de actividades” en Venezuela de Chevron, de sus “empresas conjuntas” con la petrolera estatal Petróleos de Venezuela Pdvsa o de cualquier compañía en la que esta última posea “una participación del 50%”.

Chevron no podrá pagar “impuestos o regalías al gobierno de Venezuela”, ni dividendos a Pdvsa, ni a ninguna compañía en la que esta posea, “directa o indirectamente, una participación igual o superior al 50%”. También queda prohibida la venta de petróleo o productos petroleros “a cualquier jurisdicción que no sea Estados Unidos” y llevar a cabo transacciones con empresas controladas por compañías de la Federación Rusa. Por último, y como viene siendo costumbre, tampoco se permiten las operaciones con personas sancionadas por Washington.

El Departamento de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) no proporcionó más detalles.

Por su parte, el ministerio de Comunicaciones de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la medida.

El 31 de enero, Rick Grenell, enviado de Trump para Misiones Especiales en política exterior, viajó a Venezuela para reunirse con Maduro y discutir la liberación de rehenes norteamericanos y la deportación de venezolanosZURIMAC CAMPOS – Presidencia de Venezuela

Cuando Trump anunció la semana pasada la revocación de la licencia, que le permitió a Chevron exportar más de 200.000 barriles por día de crudo desde Venezuela, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, la calificó de “una decisión lesiva e inexplicable”.

Las empresas conjuntas de Chevron con la petrolera estatal Pdvsa representan más de una cuarta parte de toda la producción petrolera del país.

La reelección de Maduro en 2024 fue respaldada por la autoridad electoral y el máximo tribunal de Venezuela, pero fue vehementemente impugnada por la oposición, Estados Unidos y otros. Maduro y su gobierno siempre rechazaron las sanciones de Estados Unidos y otros países, argumentando que son medidas ilegítimas que equivalen a una “guerra económica” diseñada para paralizar a Venezuela.

China, Rusia e Irán ayudaron a Maduro a sortear las sanciones impuestas por Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump.Getty Images

Las exportaciones petroleras de Venezuela aumentaron un 15% en enero, alcanzando los 867.000 barriles por día, gracias a un incremento en los envíos de Chevron y mayores cargamentos a China. Este aumento se dio en el marco de licencias individuales otorgadas por el gobierno de Biden a algunos socios de la petrolera estatal Pdvsa, tras no renovar la autorización para exportar libremente el crudo venezolano.

En enero, Chevron elevó sus exportaciones de petróleo venezolano a 294.000 barriles por día, alcanzando su nivel más alto desde que comenzó los envíos bajo licencia en 2023. Esta cifra superó el máximo previo de 280.000 barriles por día registrado en octubre, según datos de LSEG y registros internos de Pdvsa.

La cancelación de las licencias para que petroleras extranjeras operen en Venezuela por parte de Trump reducirá la oferta de dólares en el mercado cambiario del país, lo que acelerará la depreciación de la moneda local, el bolívar, y aumentará los precios, afirmaron los analistas. La suspensión de la licencia es otro desafío económico para el presidente venezolano Nicolás Maduro, cuyo gobierno ha aplicado durante años medidas ortodoxas para contener la inflación, que antes era altísima, restringiendo el crédito, frenando el gasto público y, hasta hace poco, manteniendo estable el tipo de cambio.

La semana pasada, Trump había anunciado que revocaría las concesiones petroleras que había otorgado el expresidente Joe Biden en Venezuela. En un posteo en su cuenta oficial de su red social Truth, Trump comentó que “estamos revocando las concesiones que el corrupto Joe Biden le hizo a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, de fecha 26 de noviembre de 2022″.

Trump anunció mediante una publicación de Truth Social que revocaría la licencia de Chevron

Ese día de 2022, la administración Biden permitió que Chevron ampliara su producción en Venezuela y permitió llevar el crudo del país a Estados Unidos.

El presidente argumentó que la decisión recae en “las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro” y que “el régimen no ha estado transportando a los criminales violentos que enviaron a nuestro país de regreso a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado”, posteó Trump.

Agencias AFP y Reuters

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El pueblo hundido en Grecia que resurgió por una impresionante sequía

EscucharLAGO MORNOS, Grecia.- Probablemente el lugar más indicativo de la caída de los niveles de lluvia en Grecia es el…

7 Lectura mínima
Mundo

Una corte dicta la prisión al principal opositor a Erdogan y continúan las protestas masivas

ESTAMBUL.- El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal opositor del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, fue suspendido de su cargo…

8 Lectura mínima
Mundo

Lula tilda al gobierno de Maduro de «régimen desagradable» con «sesgo autoritario»

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó este viernes el gobierno venezolano de Nicolás Maduro de régimen…

4 Lectura mínima
Mundo

Quién era la gimnasta checa que murió tras caer desde 80 metros de altura por sacarse una selfie

EscucharUn trágico hecho sacudió al mundo del deporte, cuando se conoció la noticia de la muerte de la promesa de…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?