• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Dinamarca pretende cobrar un impuesto a los eructos y flatulencias del ganado para reducir el efecto invernadero
Mundo

Dinamarca pretende cobrar un impuesto a los eructos y flatulencias del ganado para reducir el efecto invernadero

Última actualización: 10 de julio de 2024 8:45 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Dinamarca va camino a ser el primer país del mundo en multar los eructos y flatulencias de vacas, ovejas y cerdos, con el propósito de reducir el efecto invernadero en la atmósfera, uno de los gases más potentes que contribuyen al calentamiento global.

A partir de 2030, en función de lo previsto por el oficialismo, las emisiones de metano causadas por las flatulencias del ganado vacuno y los cerdos tendrán un costo de 44 dólares (300 coronas danesas) por tonelada de dióxido de carbono.

En caso de que el Parlamento apruebe la iniciativa, el impuesto aumentará a 102 dólares en 2035. Cabe destacar que recientemente, en junio, el Gobierno llegó a un acuerdo respecto del proyecto con la oposición y representantes ganaderos de la industria y del ámbito sindical.

El plan tiene el objetivo de reducir las emisiones de efecto invernadero en un 70 % respecto a los niveles de 1990, según indicó el ministro de Hacienda, Jeppe Bruus.

Los ingresos generados por el impuesto se reinvertirán en la transición ecológica de la industria agrícola. Más del 60 % de la superficie del país está dedicado a la agricultura.

Dinamarca es uno los principales exportadores de carne de cerdo, que representa cerca de la mitad de las exportaciones agrícolas del país, según el Consejo danés para la Agricultura y la Alimentación.

Pese al entusiasmo del proyecto, al mismo tiempo, desde el Ministerio de Economía reconocieron que la propuesta podría significar la pérdida de hasta 2 mil empleos en el sector de aquí a 2035.

En ese marco, desde la Asociación danesa por una Agricultura Sostenible calificaron de «inútil» el acuerdo. Es «un día triste para la agricultura», indicaron en un comunicado.

«Como agricultor, me siento incómodo porque estamos participando en un experimento incierto» que podría amenazar «la seguridad del suministro alimentario», opinó su presidente Peter Kiaer, que recordó que Nueva Zelanda abandonó una propuesta similar debido a las quejas de los ganaderos.

De esta manera se refirió, a cuando en noviembre de 2023, el país de Oceanía dio marcha atrás con el “impuesto a los eructos” que planeaba aplicar a las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del ganado.

Qué es el efecto invernadero

Desde hace muchísimo tiempo, la problemática de la contaminación ambiental y sus consecuencias es un tema recurrente que se aborda desde diferentes perspectivas por Estados, organizaciones no gubernamentales y diferentes tipos de actores con influencia en las políticas que rigen el cuidado del medioambiente, en cuyo marco el efecto invernadero ocupa un rol esencial para el desarrollo de la vida humana.

Al fin de cuentas, este fenómeno es el que, en condiciones normales, permite que la vida tenga lugar en nuestro planeta, al menos tal como lo conocemos. A grandes rasgos, el efecto invernadero es el que hace que el calor del sol que llega a la tierra no sea rebotado de nuevo al espacio en su totalidad y que, en cambio, cierto porcentaje permanezca de manera tal que se genere una temperatura que habilite la existencia de los seres vivos.

Básicamente, los gases que componen la atmósfera terrestre generan la capa que retiene parte de ese calor que llega del sol y que alcanza la superficie para luego ser reflejado hacia el espacio, dando lugar al efecto, que lleva su nombre debido a la similitud que tiene con el que producen las carpas de plástico en los huertos de los invernaderos.

Los gases de efecto invernadero, unos de los grandes responsables del calentamiento global. Foto AFP.Los gases de efecto invernadero, unos de los grandes responsables del calentamiento global. Foto AFP.

No hay duda alguna que la invención del motor de vapor, en la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XVIII, constituye, como eje de la Revolución Industrial y piedra fundamental de la era del maquinismo, uno de los grandes puntos de inflexión en el devenir histórico de la humanidad. A partir de ese momento, la manufactura y la industria se desarrollan aceleradamente, dando lugar a grandes cambios sociales, económicos y también medioambientales.

De pronto, la emisión de gases hacia la atmósfera y la explosión demográfica en los alrededores de fábricas y empresas generadoras de empleos se convirtieron en factores que conspiraron contra las condiciones ideales del hábitat humano.

En ese sentido, el aumento de la concentración de GEI (gases de efecto invernadero) en la atmósfera, asociado directamente a distintas actividades del hombre como la quema de combustibles fósiles para la generación de energía, el transporte y la actividad industrial, cambios en el uso de la tierra y la creación de desechos domiciliarios e industriales produjo una mayor retención de calor, provocando un aumento en la temperatura de la Tierra.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Rusia lanza el mayor ataque aéreo de la guerra contra Ucrania en medio del intercambio de prisioneros

KIEV.- En medio del mayor intercambio de prisioneros con Kiev desde el inicio de la guerra en febrero de 2022,…

8 Lectura mínima
Mundo

Conflicto en puerta: México desiste de invitar a Felipe VI a la jura de Sheinbaum y España rechaza asistir

EscucharMADRID.- España no estará representada en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, la primera mujer que asume la presidencia…

4 Lectura mínima
Mundo

Cómo es la vida en la ciudad más boreal de América, donde el lunes verán el sol por última vez hasta fines de enero

Este lunes a las 18.09 (martes a las 00.09 hora argentina) en la ciudad más boreal de América, Barrow, Alaska…

12 Lectura mínima
Mundo

Trump analiza un ataque directo contra Irán y le exige una “rendición incondicional”

WASHINGTON.- En el quinto día de ataques entre Israel e Irán en la dramática escalada bélica que inflama Medio Oriente,…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?