• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Autos comprados en el exterior: cómo sería el proceso de VTV
Nacionales

Autos comprados en el exterior: cómo sería el proceso de VTV

Última actualización: 4 de julio de 2025 8:37 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La apertura a la importación de vehículos particulares, impulsada por el Gobierno nacional en el marco de una política de desregulación del mercado automotor, reactivó una serie de interrogantes sobre los requisitos técnicos que deben cumplir las unidades provenientes del exterior. Entre ellos, uno de los más relevantes es el de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), cuyo régimen también fue objeto de recientes modificaciones a través del Decreto 196/25.

La norma introdujo dos cambios sustanciales. Por un lado, extendió los plazos de vigencia para los vehículos particulares: ahora la primera verificación se debe realizar a los cinco años del patentamiento y pasa a ser bienal a partir del décimo año.

Los vehículos que ya cuentan con más de diez años de antigüedad, en cambio, continuarán con el esquema de verificación anual. Por otro lado, se habilitó al sector privado para convertirse en prestador del servicio, permitiendo que talleres y concesionarios con equipamiento adecuado puedan operar como centros verificadores, lo que busca ampliar la oferta y fomentar la competencia en el rubro.

Sin embargo, la implementación de estos cambios no fue uniforme: su aplicación depende de la adhesión de cada jurisdicción. Tanto la provincia como la ciudad de Buenos Aires decidieron mantener su esquema vigente. En la capital, por ejemplo, los autos particulares deben someterse a la VTV a partir de los tres años de antigüedad o cuando superan los 60.000 kilómetros. En la provincia de Buenos Aires, en tanto, el trámite es obligatorio desde los dos años de uso.

Este panorama fragmentado adquiere mayor complejidad ante el avance de la flexibilización de importaciones. Según confirmó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, se permitirá a particulares importar vehículos 0 km (y si bien también comunicó que se podría traer modelos usados no hubieron avances al respecto, conservando el régimen actual para casos puntuales).

Dos de las jurisdicciones con mayor cantidad de población no adhirieron a los cambios en la VTVX.COM

La reforma también eliminó la obligación de tramitar dos licencias técnicas claves: la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) y la Licencia de Configuración Ambiental (LCA), lo que simplificaría el proceso de homologación. Ahora, si el vehículo importado cuenta con certificación internacional reconocida en materia de seguridad vehicular, se habilita su circulación sin necesidad de trámites locales adicionales.

No obstante, como se mencionó, la importación de autos usados continúa fuertemente restringida. Solo están permitidos en tres casos específicos: argentinos que regresan tras haber vivido más de un año en el exterior, extranjeros con residencia permanente en el país y diplomáticos en misión oficial. Esta limitación responde, en gran parte, al Acuerdo de Complementación Económica N.º 14 (ACE14) entre Argentina y Brasil, que prohíbe expresamente el comercio bilateral de autos usados.

En cuanto a la VTV de los vehículos importados 0 km, su cumplimiento dependerá del régimen vigente en la jurisdicción donde el auto haya sido patentado. Así, un mismo modelo podrá tener distintos plazos de control técnico según si fue registrado en CABA, Buenos Aires o cualquier otra provincia.

Sin embargo, al momento de publicación de este artículo, no hubo información oficial al respecto, por lo que se presume que los modelos patentados en el país e importados particularmente del exterior deberán regirse por las mismas normas de verificación que aquellos comprados en la Argentina.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Milei será el invitado estrella en Mendoza en medio de gestiones por un acuerdo electoral con Cornejo

La celebración de la Vendimia en Mendoza, desde este jueves y hasta el domingo, es una vidriera política y empresaria…

7 Lectura mínima
Nacionales

Revelaron el motivo del supuesto distanciamiento entre Furia Scaglione y su hermana Coy

Juliana Furia Scaglione se habría distanciado de su hermana Coy a pesar que fue su fiel aliada mientras se encontraba…

3 Lectura mínima
Nacionales

Milei se reunió con Ritondo y Santilli y hablaron de “integrar propuestas” para dar pelea al kirchnerismo en la Provincia

El presidente Javier Milei y su hermana Karina, titular de la LLA a nivel nacional, recibieron en Casa Rosada a…

6 Lectura mínima
Nacionales

JUAN CARLOS DE PABLO: «EL PRESIDENTE METIÓ LA GAMBA, PERO EN LA ECONOMÍA NO IMPACTA EN NADA»

Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?