Mientras la UTA amenaza con paralizar el microcentro sanjuanino si no cobran lo firmado, los empresarios de ATAP actúan como si su principal negocio fuera demandar y no optimizar el servicio. Firman acuerdos paritarios —por ejemplo, el del 29 de mayo—, reciben el aval del gremio, pero luego generan caos a los usuarios cuando no les conviene cumplir.
Desde UTA se preguntan «¿Y dónde quedó la responsabilidad? Ellos –empresarios– son quienes se desentienden: arguyen falta de la plata del gobierno, finanzas ajustadas, pero siguen ganando guita con los subsidios y cobrando los pasajes actualizados. Mientras tanto, nosotros dependemos de lo acordado, somos los que pagamos el pato, nos descuentan el presentismo y hasta el dÃa de paro legal que hicimos».
El tema es que ATAP firman y publicitan los compromisos y plantean cuando llega la hora de cumplir, que el Gobierno no les transfirió recursos. ¿Y la inversión privada? ¿Dónde están los refuerzos al sistema, las unidades nuevas o el plan para evitar futuros paros?
👉 Si no pueden sostener la provincia con un sistema de transporte digno, que devuelvan la concesión ya, y le abran paso a operadores responsables. Porque lo que estamos viendo es una parodia empresarial: acuerdos firmados con una mano, incumplidos con la otra, y cartón lleno para los trabajadores y usuarios.