• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Una tormenta con fuertes vientos y gran piedra arrasó miles de hectáreas a días de la cosecha de soja
Uncategorized

Una tormenta con fuertes vientos y gran piedra arrasó miles de hectáreas a días de la cosecha de soja

Última actualización: 29 de marzo de 2025 11:47 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Unas 120.000 hectáreas con cultivos de soja y maíz fueron afectadas con distintos grados de intensidad en el sur de Córdoba tras el paso de una tormenta de lluvia, vientos que superaron los 100 kilómetros y caída de piedra de gran tamaño.

El fenómeno se dio ayer en un tramo que, según describió Arnolfo Calvo, productor de Wenceslao Escalante, fue de unos 80 kilómetros de largo por unos 15 kilómetros de ancho. Arrasó en lugares de Chazón, Ucacha, Laborde, Wenceslao Escalante, Monte Maíz, entre otros. “Hay de 10 a 100% [de daño]”, expresó Calvo.

La tormenta dejó serios daños en zonas del sur de Córdoba

El impacto se dio en un momento extremadamente sensible, con lotes de soja a una semana de la cosecha y otros a no más de 15 días. El escenario con el que se encontraron muchos productores fue con sojas que quedaron con el tallo al ras del piso y plantas de maíz quebradas por la piedra.

“Un campo mío lo barrió completo”, explicó Calvo a LA NACION. En total, de unas 2000 hectáreas trabajadas, en 1000 tuvo daños totales, básicamente con soja. El resto de la superficie sufrió daños parciales. “Estaban aseguradas, el seguro cubre, pero nunca el total que ibas a cosechar”, indicó.

Hubo lotes con maíz y soja con graves daños en la zona de Laborde y W. EscalanteGentileza

En rigor, esta mañana muchos productores de la región, tras el dramático fenómeno de ayer, realizaban evaluación de daños. El panorama era desolador: lotes arrasados por completo, otros con daños de un 20%, otros 50%. Pero también saltaba a escena otra preocupación: el temporal dejó importantes destrozos en infraestructura de galpones, silos de chapa e incluso silobolsas que se encontraban en los lotes.

Un lote que tenía soja, arrasado por el temporal en la región de LabordeGentileza

“La angustia es estar bajo una oficina, un galpón y sentir el ruido de la piedra que se lleva el esfuerzo de muchos meses”, apuntó Calvo, que señaló que el fenómeno ocurrido ayer fue con una piedra muy grande y durante mucho tiempo. Además se registraron ráfagas de hasta 162 kilómetros.

Un lote con soja arrasado por la piedra en la zona de Laborde y con granos desparramados en el sueloGentileza

Por otra parte, el caudal de la lluvia fue muy elevado simultáneamente, con registros de 30 a más de 50 mm en poco tiempo. “La intensidad fue muy alta, pocas veces vista”, señaló Calvo. “La tormenta fue tremenda”, agregó el productor.

“Mucha agua y piedra”, remarcó un asesor zonal. En ese marco, un productor de Laborde que prefirió no revelar su identidad destacó que, además de ese lugar, el daño también se sintió sobre Pascanas, Chazón, Laborde y Monte Maíz. De la ruta provincial 11, que atraviesa la región, hacia el norte fue donde se dio el mayor impacto del temporal.

“Hubo vientos de hasta 110 kilómetros por hora”, señaló. “Hay lugares donde dejó el tallo de la soja al ras del piso”, añadió. Según indicó este productor que solicitó no se publique su nombre, en su caso más de la mitad de la superficie que trabaja sufrió daños. “Tengo soja de primera con el 100% de daño y maíces en pie con la caña cortada”, puntualizó. Coincidió con otros productores que se registraron daños en la infraestructura, en norias, galpones y silos. Por la gran cantidad de granizo registrado detalló que todavía hay zonas con piedra 18 horas después de ocurrido el fenómeno.

El maíz sufrió diversos niveles de dañoGentileza

Como se señaló antes, el fenómeno golpeó con dureza en un momento clave para la campaña de la soja. Ayer la Bolsa de Cereales de Buenos Aires reflejó en un informe que la recolección da sus primeros pasos.

“El 50% de la soja de primera a nivel nacional ya ha iniciado el período de madurez fisiológica. Las regiones de los núcleos [norte y sur] y Córdoba son las más avanzadas y están próximas a iniciar la cosecha. En tanto, en el centro-norte de Córdoba, la recolección ha comenzado de manera tímida con los primeros lotes, esperando cobrar mayor ritmo en los próximos días. El 80% de la soja de segunda se encuentra entre R4 y R5 [estadios reproductivos]. Sobre la región central, más del 80% de lo implantado presenta una condición de cultivo normal/excelente”, indicó.

En redes sociales, Coninagro también dio a conocer el caso de productores que sufrieron el impacto del temporal en el interior de Córdoba. Señaló que Estela Quaglia, productora de la Cooperativa Agrícola Ganadera de Posse, detalló que quedó “mucha infraestructura dañada y en los cultivos no hay revancha; el dañó ya está. No es época de resiembra”.

“Desde la entidad enviamos todo el apoyo y nos ponemos a disposición para enfrentar esta situación junto a los productores de la zona que fueron afectados por este fenómeno climático”, remarcó la entidad cooperativista.

campo

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

vence el plazo para apelar y el caso llega a la Corte

En una semana vencen los plazos para que se presenten las apelaciones en la causa Vialidad, en la que Cristina…

7 Lectura mínima
Uncategorized

El profundo cambio del lugar donde antes solo había peras y manzanas y tiene el mejor clima del mundo

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- La postal es fácilmente reconocible para cualquiera que haya transitado por la ruta nacional 22: el…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Se aceleran las compras de insumos para el trigo y en las empresas del sector hay optimismo

De cara a la campaña fina, el mercado de insumos agrícolas se muestra con un mayor optimismo. Aunque la siembra…

10 Lectura mínima
Uncategorized

el gobernador Gerardo Zamora anunció un bono de $ 1.300.000 para los empleados públicos

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció este viernes el pago de un bono de $ 1.300.000 para…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?