• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Una cerealera pagó otro 25% de los sueldos que debe y logró una tregua provisoria con un gremio
Uncategorized

Una cerealera pagó otro 25% de los sueldos que debe y logró una tregua provisoria con un gremio

Última actualización: 21 de marzo de 2025 1:25 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

SANTA FE.- La agroexportadora Vicentin logró un poco de oxígeno para seguir esquivando la quiebra o el armado de un salvataje (crawndown). Tras depositar este miércoles un 25% adicional del sueldo neto de febrero (antes había abonado dos cuotas hasta cubrir la mitad de los haberes de su planta de algo más de 1000 trabajadores), se comprometió formalmente a completar el miércoles 26 el saldo de la deuda y logró que este jueves se reanuden las actividades frenadas por la decisión del gremio de los aceiteros.

En consecuencia, desde hoy las plantas de Avellaneda, al norte de esta provincia, y San Lorenzo, en el Gran Rosario, volvieron a procesar granos a fasón, es decir, a nombre y para terceros. El hecho es relevante porque se trata del único sostén que tiene la empresa concursada.

Así lo ratificó la empresa mediante un comunicado donde advirtió que, “cualquier interrupción laboral podría afectar la capacidad de la compañía para cumplir con sus obligaciones económicas”. Y a continuación hizo un “llamado a la colaboración” de sus empleados “para mantener la operatividad, permitiendo así la generación de ingresos que garanticen la estabilidad financiera en el corto plazo”.

A comienzos de marzo, Vicentin solo pudo hacer efectivo el 30% de los salarios de sus empleados, argumentando serias dificultades financieras que le impedían cubrir la totalidad de los haberesGentileza

Debe recordarse que a comienzos de marzo Vicentin solo pudo hacer efectivo el 30% de los salarios de sus empleados.

La firma, vale recordar, busca revertir en la Corte Suprema de la Nación un fallo que anuló su acuerdo preventivo. Planteó un Recurso Extraordinario Federal (REF) contra la sentencia por la que el máximo tribunal de la provincia, el 18 de febrero pasado, rechazó la homologación del concurso.

Desde el Sindicato Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo (SOEA), Daniel Succi, secretario general, indicó: “Ayer pagaron un 25% más del sueldo del mes pasado, más la cuota alimentaria. Veremos si cumplen la semana que viene con el restante 25%. Pero si no cumplen volveremos a las medidas de fuerza”.

Estanislao Bougain, director independiente de Vicentin, sostuvo que la empresa “necesita arrancar nuevamente la producción”marcelo-manera-7533

El dirigente se mostró cauto sobre lo que puede suceder el mes próximo. “Se trata de un problema muy grande. Esto es día a día. Recién estamos cobrando los salarios de febrero y no sabemos qué puede ocurrir con los de marzo. El tema depende de la justicia, veremos qué se resuelve”, añadió.

Por su parte, Estanislao Bougain, director independiente de Vicentin, sostuvo en diálogo con LA NACION, que la empresa “necesita arrancar nuevamente la producción”. Agregó: “Para eso necesitamos confianza en nuestros clientes de que pueden empezar y terminar un ciclo productivo con nosotros, y que este no se va a parar por razones ajenas al propio ciclo productivo”.

Para ello, Bougain dijo: “Lo que necesitamos es obtener el recurso extraordinario, que dará previsibilidad a la situación hasta que la Corte Suprema decida finalmente, y que nuestros clientes (Bunge, Viterra, ACA, MOA, UAA y Grassi si es que finalmente tiene algo de grano para procesar, lo que dudamos) nos den los contratos de fasón que necesitamos para recuperar el capital de giro y así volver a pagar todo lo adeudado, especialmente salarios. El aporte de Grassi [acreedor] sería fundamental, pero no aparece”.

Bougain dijo: “Lo que necesitamos es obtener el recurso extraordinario, que dará previsibilidad a la situación hasta que la Corte Suprema decida finalmente»Marcelo Manera – LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Ministerio de Gobierno entregó 1856 tarjetas SUBE gratuitas en toda la provincia

El Ministerio de Gobierno, comprometido con la inclusión y el acceso a servicios esenciales, ha realizado una serie de operativos…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Tras la polémica por la referencia al «brazo armado de La Libertad Avanza», ahora el Gobierno dice que el Gordo Dan «sería un muy buen candidato»

Cuando sigue todavía rebotando la polémica por la frase de Daniel "El Gordo Dan" Parisini sobre convertirse en "el brazo…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Una capacitación gratuita convocó a 36 emprendedores

El Programa Emprende Juventud llevó a cabo la sexta capacitación gratuita dirigida a emprendedores locales en formación y a aquellos…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Comenzó la vacunación contra el Dengue

La provincia de San Juan dio inició a la vacunación contra el dengue para las personas que fueron diagnosticadas con…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?