• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Un banco amplía su operación en autos usados y adquiere una histórica financiera clave en el sector
Uncategorized

Un banco amplía su operación en autos usados y adquiere una histórica financiera clave en el sector

Última actualización: 11 de junio de 2025 1:39 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En una tendencia que gana fuerza en la Argentina, las entidades bancarias están ampliando su presencia en el negocio automotor, no solo como financiadoras tradicionales sino también como actores integrales del ecosistema comercial de autos.

A la reciente irrupción del Banco Santander con su plataforma SuperMovilidad, su marketplace de acceso a créditos para la compraventa de autos nuevos y usados, ahora se suma el Banco Patagonia (cuyo accionista mayoritario es el Grupo Banco do Brasil), que adquirió el control mayoritario de Decreditos, una de las compañías líderes en financiamiento para la compra de vehículos usados en el país.

La operación fue concretada por GPAT Compañía Financiera, la subsidiaria del banco especializada en créditos prendarios, que compró el 51% del capital accionario de Decreditos por un monto superior a los US$10 millones. La empresa, con más de dos décadas de trayectoria en el sector, cuenta con una red de 4500 agencias en todo el país y una participación de mercado del 7%, posicionándose como el mayor proveedor no bancario de préstamos para la adquisición de autos usados en la Argentina.

“Esta adquisición significa una gran oportunidad de crecimiento, consolidando la presencia de GPAT en el mercado de financiamiento de vehículos”, destacó Marvio Melo Freitas, presidente de la compañía financiera.

Según el ejecutivo, la incorporación de Decreditos permitirá complementar la fortaleza de la financiera en el segmento de autos nuevos con el expertise de la compañía en el universo de los usados, un terreno que ha mostrado alta demanda en los últimos años debido a la brecha de precios y restricciones para acceder a unidades 0Km (solo hay un modelo por debajo de los $20 millones).

El Patagonia compró el 51% del capital accionario de Decreditos por un monto superior a los US$10 millonesAgencia V

Por su parte, Oswaldo Parré, presidente de Banco Patagonia, subrayó que esta inversión refuerza la estrategia de expansión del banco dentro del sector automotor: “Nos permitirá crecer en nuestra base de clientes, en volumen de negocios y potenciar nuestro liderazgo. Es el inicio de una nueva etapa de crecimiento en Argentina y reafirma la decisión de continuar posicionándonos como un participante destacado del sistema bancario”.

El avance del sistema financiero en el negocio automotor refleja una búsqueda por diversificar ingresos y captar nuevos segmentos de clientes, en un mercado que sigue mostrando dinamismo en torno a los vehículos usados.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

EN EL PERONISMO DE SAN JUAN NO HAY KIRCHNERISTAS

En el contexto de la lista de unidad del justicialismo, la diputada giojista Graciela Seva ha conseguido los apoyos necesarios…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El nuevo mercado unificado de divisas y derivados se llamará A3

EscucharEl proceso de fusión de Matba/Rofex (MtR) y el Mercado Abierto Electrónico (MAE) dio un nuevo paso ayer al suscribir…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El legado de la pandemia cinco años después

El 9 de febrero Sotheby’s concretó su primer remate en tierra saudí, en la ciudad de Diriyah, con resultados tres…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Conocer el código postal en Google Maps: el paso a paso en el mapa

El código postal, a pesar de los cambios en la compra y venta de productos y la comunicación, sigue siendo…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?