• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Trump volvió a hablar con Putin tras la suspensión del envío de armas a Ucrania
Mundo

Trump volvió a hablar con Putin tras la suspensión del envío de armas a Ucrania

Última actualización: 4 de julio de 2025 8:24 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, volvió a hablar este jueves con su par estadounidense, Donald Trump, en una conversación que no arrojó demasiados avances respecto de la guerra en Ucrania que ya lleva más de tres años.

Aunque el jefe del Kremlin se mostró abierto a continuar las negociaciones con Kiev, también dijo que Rusia “no renunciará a sus objetivos” en Ucrania.

“Nuestro presidente declaró que Rusia seguirá con sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas bien conocidas que llevaron a la situación actual”, declaró a los periodistas el consejero diplomático de Putin, Yuri Ushakov.

El Kremlin plantea tres propuestas para cesar los ataques. La primera requeriría que Ucrania inicie la retirada completa de todas sus fuerzas de cuatro regiones de su propio país: Donetsk y Lugansk, en el este, y Kherson y Zaporiyia, en el sur, que Rusia reclama como propias.

Esta fotografía, tomada y publicada por el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania el 3 de julio de 2025, muestra a un rescatista trabajando, según se informa, en el lugar de un ataque ruso en la ciudad de Poltava, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Photo by Handout / State Emergency Service of Ukraine / AFP)HANDOUT – State Emergency Service of Ukrai

Sin embargo, de esos territorios, el Ejército de Moscú controla completamente el primero, pero solo posee alrededor del 70% del resto.

La segunda opción presentada en el llamado “memorándum de paz” es un paquete de medidas con las que Moscú presiona a Ucrania para que detenga sus esfuerzos de movilización y se congele el suministro de armas occidentales.

Por último, Rusia reclama que Ucrania ponga fin a la ley marcial y celebre elecciones presidenciales y parlamentarias en un plazo de 100 días. Tras ese eventual escenario, Moscú afirmó que ambos países podrían firmar un tratado de paz integral por el cual Kiev declararía su neutralidad, abandonaría su intento de unirse a la OTAN, establecería límites al tamaño de sus Fuerzas Armadas y reconocería el ruso como idioma oficial del país, al igual que el ucraniano.

En tanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dijo en Dinamarca, después de reunirse con los principales partidarios de la Unión Europea, que podría hablar con Trump en los próximos días sobre la suspensión de los suministro de armas estadounidenses.

“Espero que tal vez mañana, o en días próximos, en estos días, pueda hablar de ello con el presidente Trump”, dijo.

Zelensky en su reunión con los líderes europeos en Dinamarca. (Henning Bagger/Ritzau Scanpix via AP)Henning Bagger – Ritzau Scanpix Foto

Cuando se le preguntó sobre sus expectativas sobre la llamada entre Trump y Putin, dijo no estar “seguro de que tengan muchas ideas en común, temas comunes sobre los que hablar, porque son personas muy diferentes”.

En la conversación de este jueves con Trump, el mandatario ruso también informó sobre la implementación de los acuerdos de carácter humanitario alcanzados en la segunda ronda de las conversaciones diplomática en Estambul.

Los dos mandatarios hablaron además sobre el conflicto de Medio Oriente.

“La situación en torno a Irán y en Medio Oriente en general se debatió con gran profundidad”, declaró Ushakov, quien añadió que “la parte rusa subrayó la importancia de resolver las controversias, diferencias y conflictos exclusivamente por medios político-diplomáticos”.

La conversación, que duró casi una hora, comenzó con un informe de Trump a Putin sobre el avance de la reforma fiscal y migratoria en el Congreso de su país.

Putin, por su parte, le deseó éxito al mandatario estadounidense y lo felicitó por el próximo Día de la Independencia, según reveló Ushakov.

En cuanto a las relaciones bilaterales, ambos confirmaron su interés en una cantidad de proyectos económicos, incluso en la exploración espacial y la energía.

El presidente ruso, Vladimir Putin, habla durante una sesión del foro anual «Ideas fuertes para un nuevo tiempo», organizado por la Agencia de Iniciativas Estratégicas para Promover Nuevos Proyectos (ASI) en Moscú . Photo: Sergei Savostyanov/TASS via ZUMA Press/dpaSergei Savostyanov – TASS via ZUMA Press

La última conversación telefónica entre los líderes tuvo lugar el pasado 17 de junio y, según dijo Trump, en ese entonces el mandatario ruso ofreció mediar en el conflicto entre Israel e Irán tras el ataque israelí contra el país persa.

Días antes de aquella llamada, Putin y Trump también abordaron por teléfono la escalada en Medio Oriente el 14 de junio. La conversación duró 50 minutos y, entre otras cuestiones, discutieron el conflicto ucraniano. En ese sentido, Putin informó a Trump sobre la aplicación de los acuerdos alcanzados con Kiev en la reunión de Estambul el 2 de junio.

Agencias AFP, AP y Reuters


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

el rey Carlos III dice que sufrir cáncer es «abrumador» y «a veces aterrador»

El rey británico, Carlos III, dijo este miércoles que sufrir cáncer es una experiencia "abrumadora y a veces aterradora", pero…

1 Lectura mínima
Mundo

La doctrina por la que EE.UU. se cree una nación elegida (y por qué la guerra con México fue un gran ejemplo)

“Texas ahora es nuestro (...) Entra dentro de la cara y sagrada designación de Nuestro País”. Era 1845 y el…

20 Lectura mínima
Mundo

Más de 230.000 personas firman una petición para revocar la nacionalidad canadiense de Musk

Más de 230.000 canadienses han firmado una petición para revocar la ciudadanía canadiense y el pasaporte de Elon Musk debido…

4 Lectura mínima
Mundo

Drones escondidos, 18 meses de planificación y aviones destrozados: los detalles del ataque que sorprendió a Rusia

KIEV.- La operación encubierta “Telaraña” fue descrita como “una para la historia” por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. El…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?