• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Trump intensifica su ofensiva contra Harvard y ahora va por su programa de intercambio
Mundo

Trump intensifica su ofensiva contra Harvard y ahora va por su programa de intercambio

Última actualización: 24 de julio de 2025 3:18 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


BOSTON.- El gobierno del presidente Donald Trump continúa su ofensiva contra la Universidad de Harvard con la apertura este miércoles de una investigación para determinar si la institución seguirá siendo parte de un programa gubernamental que proporciona visas para estudiantes e investigadores extranjeros.

El llamado “Programa de visitantes de intercambio” permite a académicos de instituciones internacionales acudir a Harvard por un tiempo para dar conferencias, investigar o impartir clases.

Desde que volvió a la Casa Blanca en enero pasado, Trump acusa a la decana de las universidades estadounidenses de ser un vivero de la ideología “woke”, término peyorativo de la derecha radical para designar las políticas de fomento de la diversidad. También le acusa de no proteger suficientemente a sus estudiantes judíos o israelíes durante las manifestaciones en el campus a favor de un alto el fuego en la Franja de Gaza.

Una persona disfrazada de Donald Trump interactúa con un grupo de manifestantes frente al Palacio de Justicia John Joseph Moakley de Estados Unidos, el 21 de julio de 2025, en Boston, Massachusetts.SCOTT EISEN – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Harvard enfrentó crecientes sanciones y escrutinio por parte de Washington desde que rechazó las demandas de un grupo de trabajo federal contra el antisemitismo en abril. Harvard presentó una demanda impugnando recortes federales de 2600 millones de dólares y acusó a la administración republicana de llevar a cabo una campaña de represalias.

Este miércoles el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, dio un paso más al anunciar que el gobierno investigará si Harvard “cumple con todas las regulaciones” y lleva a cabo “sus programas de manera que no socave los objetivos de la política exterior ni comprometa los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos”.

“El pueblo estadounidense tiene el derecho de esperar que sus universidades mantengan la seguridad nacional, cumplan con la ley y proporcionen entornos seguros para todos los estudiantes”, añade. Rubio sostuvo en X que “el patrocinio de visas es un privilegio” y aquellos que “patrocinen visas a personas cuyas conductas dañen los intereses nacionales, perderán ese privilegio”.

La declaración del secretario de Estado no explica por qué su departamento estaba examinando la elegibilidad de Harvard para participar en el Programa de Visitantes de Intercambio, pero señaló que todos los patrocinadores, como Harvard, “están obligados a cumplir plenamente con las regulaciones de visitantes de intercambio, la transparencia en los informes y un compromiso demostrado con el fomento de los principios de intercambio cultural y entendimiento mutuo sobre los cuales se fundó el programa”.

El vocero de Harvard Jason Newton dijo que la investigación es apenas “otra represalia” tomada por la administración. “Harvard continúa inscribiendo y patrocinando a académicos, investigadores y estudiantes internacionales, y protegerá a su comunidad internacional y los apoyará mientras solicitan visas estadounidenses y viajan al campus este otoño”, declaró Newton en un comunicado. Afirmó que la escuela está comprometida a cumplir con las reglas del programa.

Brett Bruen, exdirector de compromiso global bajo el presidente demócrata Barack Obama, señaló que no hay justificación para la acción de la administración. “No solo daña a Harvard, sino a la educación superior e industria estadounidense que dependen de los mejores y más brillantes que quieren venir aquí”, expresó Bruen en una publicación en X.

Brett Bruen, exdirector de compromiso global bajo el presidente demócrata Barack Obama y profesor adjunto de la universidad de Georgetown

Harvard mantiene un tira y afloja con el gobierno. Este mismo lunes, mientras se celebraba una vista judicial sobre la financiación de la universidad, Trump la acusó una vez más en las redes sociales de “ser antisemita, anticristiana y anti Estados Unidos”.

La administración también intentó varias veces evitar que la escuela en Cambridge, Massachusetts, reciba a estudiantes extranjeros, y el presidente Trump amenazó con revocar el estatus de exención de impuestos de Harvard.

El mes pasado, su administración emitió un hallazgo de que Harvard toleraba el antisemitismo, un paso que podría poner en peligro toda la financiación federal de Harvard, incluidos préstamos o becas estudiantiles. La sanción se refiere típicamente como una “sentencia de muerte”.

El presidente de Harvard, Alan Garber, dijo que la universidad tomó medidas para combatir el antisemitismo y no se someterá a las demandas de la administración.

Agencias AP y AFP


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Cómo los animales más letales de Australia salvan vidas

Con unas pinzas de color rosa brillante en la mano, Emma Teni forcejea delicadamente con una araña grande y patilarga…

12 Lectura mínima
Mundo

El momento en el que un tornado levantó una casa con una mujer y su mascota dentro

El miércoles por la tarde en un complejo de viviendas móviles emplazado en la ciudad de Largo, Estado de Florida,…

2 Lectura mínima
Mundo

¿Por qué los expertos están alarmados?

Es casi seguro que este año será el más caluroso jamás registrado, superando el máximo establecido en 2023, anunciaron investigadores…

5 Lectura mínima
Mundo

Los israelíes, entre la desesperanza y el temor a una guerra mayor con consecuencias impredecibles

EscucharJERUSALÉN. - En el vértigo de las alertas de misiles, el frenesí de las sirenas, la vorágine de noticias que…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?