• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Trump desató su guerra comercial y los mercados se derrumban por temor a una recesión global
Mundo

Trump desató su guerra comercial y los mercados se derrumban por temor a una recesión global

Última actualización: 4 de marzo de 2025 3:37 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- Estados Unidos comenzó a aplicar aranceles a México, Canadá y China, que anunciaron represalias contra la nueva barrera proteccionista de Donald Trump, desatando una guerra comercial que derrumbó a los mercados y arreció los temores a una recesión global.

El gobierno de Donald Trump implementó un nuevo arancel del 25% a las compras de México y Canadá, sus principales socios comerciales, y aplicó otro impuesto adicional del 10% para importaciones desde China, su principal rival geopolítico. Canadá respondió con un plan para aplicar la misma tarifa a compras por hasta alrededor de 155.000 millones de dólares, México anunció que aplicará medidas en represalia al nuevo arancel, y China anunció aranceles adicionales de hasta el 15% a las importaciones de productos agrícolas de Estados Unidos.

La nueva guerra comercial desatada por la impronta proteccionista de Trump en su regreso al poder derrumbó los mercados ante los temores de los inversores de que la economía global sufra un brusco freno por el virtual congelamiento de los lazos comerciales entre las principales economías del planeta. Todos los índices bursátiles de Wall Street mostraban pérdidas a media mañana. Moody’s pronosticó un desplome de la economía mexicana de entre 0,5% a 1% este año desde un crecimiento del 1,2% el año anterior. La Reserva Federal de Atlanta estimó una caída de la actividad en Estados Unidos en el primer trimestre.

Camiones detenidos en la frontera entre México y Estados UnidosGUILLERMO ARIAS – AFP

Trump había anticipado en la víspera su decisión de avanzar con su política de aranceles al afirmar que ya no había margen de negociación con sus países vecinos, y pese al rechazo que desata la política en el empresariado y las advertencias de que, en última instancia, serán los consumidores norteamericanos quienes terminen pagando el costo de su política. El gobierno de Trump ha exigido a sus socios comerciales mayores esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.

“No queda margen para México ni para Canadá. No. Los aranceles, ya saben, ya están todos listos. Entrarán en vigor mañana”, dijo Trump ayer en la Casa Blanca al responder preguntas de los periodistas.

Además, Trump anticipó más temprano en un mensaje en su red social, Truth Social, nuevos aranceles a los productos agrícolas. “A los grandes agricultores de los Estados Unidos: prepárense para empezar a producir una gran cantidad de productos agrícolas que se venderán DENTRO de los Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos del exterior el 2 de abril. ¡Diviértanse!“, publicó el mandatario.

En un duro comunicado, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que no había justificación para la acción tomada por el gobierno de Trump, y anunció nuevos aranceles a las compras canadienses de productos norteamericanos.

Trudeau convocó a una conferencia de prensa para hablar sobre los arancelesAdrian Wyld – The Canadian Press

“Permítanme ser inequívocamente claro: no hay justificación para estas acciones”, dijo Trudeau. ““Si bien menos del 1 por ciento del fentanilo interceptado en la frontera de los Estados Unidos proviene de Canadá, hemos trabajado incansablemente para abordar este flagelo que afecta a los canadienses y estadounidenses por igual”, agregó.

Trudeau dijo que Canadá no permitirá que esta decisión injustificada quede sin respuesta, y anunció la aplicación de aranceles del 25% contra 155.000 millones de dólares de productos estadounidenses, comenzando con aranceles sobre 30.000 millones de dólares de productos “inmediatamente” y aranceles sobre los 125.000 millones de dólares restantes en 21 días.

“Nuestros aranceles permanecerán vigentes hasta que se retire la medida comercial de Estados Unidos y, si los aranceles estadounidenses no cesan, estamos en conversaciones activas y continuas con las provincias y territorios para implementar varias medidas no arancelarias. Si bien instamos a la administración estadounidense a reconsiderar sus aranceles, Canadá se mantiene firme en la defensa de nuestra economía, nuestros empleos, nuestros trabajadores y un trato justo”, cerró el mandatario canadiense.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en su habitual conferencia de prensa en el Palacio Nacional –la “mañanera” que heredó de Andrés Manuel López Obrador– que México tomará medidas en represalia a los aranceles de Trump.

Claudia Sheinbaum comenta los anuncios de TrumpALFREDO ESTRELLA – AFP

“Quiero dejar claro el día de hoy que nosotros siempre buscaremos una solución negociada como lo hemos propuesto, en el marco del respeto a nuestra soberanía”. “Pero la decisión unilateral que toma Estados Unidos afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país y afectan a nuestros pueblos, Por ello hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza publica el próximo domingo.

El Ministerio de Finanzas de China anunció la implementación de aranceles del 15% a las importaciones de pollo, trigo, maíz y algodón de Estados Unidos, así como otro impuesto del 10% a las importaciones de sorgo, soja, cerdo, carne de res, productos acuáticos, frutas, verduras y productos lácteos norteamericanos.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El hijo mayor del último Sha de Persia dijo que el régimen islámico de Irán “colapsó”

El hijo mayor del último Sha de Persia, Reza Pahlavi, sostuvo este martes que el régimen islámico de Irán “colapsó”…

8 Lectura mínima
Mundo

la señal chavista TeleSUR publicó una vieja foto con banderas de Palestina en el Vaticano diciendo que eran del funeral del papa Francisco

El histórico funeral del papa Francisco, que movilizó más de 500 mil personas en la Plaza San Pedro del Vaticano…

5 Lectura mínima
Mundo

En Madrid, cientos de venezolanos se manifestaron frente al Congreso para pedir que España reconozca a Edmundo González como presidente electo

A capela, cientos de gargantas forzaban la entonación del himno venezolano este martes por la tarde, en la Plaza de…

6 Lectura mínima
Mundo

El testimonio de la conductora y actriz que hizo la primera denuncia contra Íñigo Errejón: «Me tiró en la cama»

Íñigo Errejón pasó de ser uno de los políticos más fuertes de la izquierda española a estar involucrado en una…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?