• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > tras una fuerte pelea, los K y el radicalismo le arrebataron al oficialismo una bicameral clave
Nacionales

tras una fuerte pelea, los K y el radicalismo le arrebataron al oficialismo una bicameral clave

Última actualización: 7 de marzo de 2025 2:02 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Tras una fuerte pelea con el kirchnerismo, La Libertad Avanza no consiguió presidir una bicameral clave del Congreso. Se trata de la comisión de la Defensoría del Niño encargada de elegir a la reemplazante de Marisa Graham, quien ya tiene el mandato vencido. Caída la propuesta del oficialismo, Unión por la Patria y la UCR se pusieron de acuerdo para designar a la radical Natalia Sarapura.

«Quiero proponer como presidenta de esta comisión sensible e importante a una persona comprometida en los derechos de los niños y a la cual pide a gritos toda la Argentina: Nadia Márquez», propuso la senadora libertaria Vilma Bedia.

Pero la moción no consiguió respaldo: hubo 4 votos afirmativos de LLA y el PRO, 4 en contra de Unión por la Patria y dos abstenciones del radicalismo.

Unión por la Patria envió a sus jefes de bloque a pelear en la comisión: los senadores José Mayans y Juliana Di Tullio (que se inscribieron como miembros) y el diputado Germán Martínez que aunque no integra la comisión estuvo presente y pidió la palabra.

«Después de casi 15 meses esta constitución no se realizó antes por exclusiva responsabilidad del oficialismo. No se puede hacer cualquier cosa con el funcionamiento de los organismos», se quejó Martínez y sentenció: «Nosotros como bloque opositor hemos reiterado los pedidos, por la constitución de todas las bicamerales y por esta en particular. Tiene que estar presidida por la oposición, o por quien el bloque principal de la oposición designe´para garantizar que no se haga cualquier cosa con la ley y el reglamento».

La senadora radical Mercedes Valenzuela pidió entonces un cuarto intermedio y media hora después propuso que sea la diputada Natalia Sarapura la presidenta. «Por ser oposición y para garantizar la institucionalidad propongo a Natalia Sarapura», sentenció. La moción tuvo 6 votos a favor, sobre 10, y quedó aprobada.

Los libertarios denunciaron un «acuerdo espurio». Lamentablemente el mismo papelón, la misma lacta de la ucr en acuerdo explícito y guarango con Unión por la Patria», sentenció Nadia Marquez y agregó: «Ahora gracias a ellos es que van a volver a proteger a la nefasta defensora del Niño, o mejor dicho no defensora por la tarea que hizo fue paupérrima en estos cinco años».

Graham fue crítica de políticas sociales del gobierno de Javier Milei y también se manifestó en contra del proyecto para bajar la edad de imputabilidad presentado por Patricia Bullrich.

Como contó Clarín, el mandato de la defensora Marisa Graham venció el 28 de febrero y la Bicameral que debía elegir a su reemplazante no buscó sucesor sino que ni siquiera se había constituido hasta ahora.

Según dijo, ante el riesgo de acefalía Marisa Graham se auto prorrogó, modificando un artículo del reglamento, su mandato hasta que la bicameral designe a su reemplazante. A raíz de eso, la ONG Fundación Más Vida la denunció penalmente por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.

“La Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes es una institución independiente de monitoreo y garantía de cumplimiento de las políticas y derechos de la infancia, que está prevista en la ley 26061. Según dicha ley nuestro mandato dura 5 años, con posibilidad de renovación por el mismo período. Tanto el Comité de los derechos del Niño de Naciones Unidas como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se pronunciaron sobre la continuidad de la Institución y su posible acefalía”, señaló Graham.

La Ley 26.061 de Protección de los Derechos de los Niños indica: «El Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes será propuesto, designado y removido por el Congreso Nacional, quien designará una comisión bicameral que estará integrada por diez miembros, cinco de cada Cámara respetando la proporción en la representación política, quienes tendrán a su cargo la evaluación de la designación que se llevará a cabo mediante un concurso público de antecedentes y oposición. Las decisiones de esta Comisión se adoptarán por el voto de las dos terceras partes de sus miembros».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Gobernadores de la Región Litoral preparan nueva cumbre para el 28 de abril, en Chaco

Los seis gobernadores que integran la Región Litoral volverán a reunirse a fines de abril en Chaco para realizar su…

6 Lectura mínima
Nacionales

Silicon Valley compite por crear el primer unicornio de un billón de dólares

Hace dos años, cuando Nvidia se unió por primera vez al club de las empresas valuadas en más de US$1…

8 Lectura mínima
Nacionales

por qué podría complicar a Milei y otros socios locales

A casi dos meses de su explosión, el cripto escándalo de la memecoin $LIBRA que salpicó al Gobierno sigue dando…

10 Lectura mínima
Nacionales

MARIANO GORODISCH: <«PINAMAR ESTÁ VACÍO»>

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?