• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Tras las amenazas, Irán rompe definitivamente con el organismo nuclear que dirige Grossi
Mundo

Tras las amenazas, Irán rompe definitivamente con el organismo nuclear que dirige Grossi

Última actualización: 2 de julio de 2025 8:47 pm
Compartir
11 Lectura mínima
COMPARTIR


DUBÁI.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ordenó el miércoles suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dirigido por el argentino Rafael Grossi, según informaron medios estatales iraníes.

Si bien no incluyó plazos ni detalles sobre lo que implicaría la suspensión, la orden pone en vigor una ley aprobada por el parlamento iraní la semana pasada y prevé excluir a los inspectores internacionales de la supervisión del ya controvertido programa nuclear del país.

El presidente de Irán, Masoud PezeshkianIranian Presidency Office

La medida llega en el contexto de la guerra de 12 días de Irán con Israel y Estados Unidos iniciada el 13 de junio, cuando bombardeos israelíes impactaron en las instalaciones nucleares del país árabe que, según Tel Aviv, colocaban a Teherán al alcance de un arma nuclear.

Estados Unidos, por su parte, manifestó su preocupación por la decisión de Irán.

“Usaremos la palabra inaceptable, que Irán haya decidido suspender la cooperación con el OIEA en un momento en el que tiene una ventana de oportunidades para revertir el rumbo y elegir un camino de paz y prosperidad”, dijo a periodistas la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. “Irán debe cooperar con el OIEA”, añadió.

La ley tensa aún más las relaciones con el OIEA, luego de que el organismo votara el 12 de junio, víspera de las hostilidades israelíes, en favor de una resolución en la que acusaba a Irán de incumplir sus obligaciones del Tratado de No Proliferación Nuclear.

Ali Larijani, expresidente del Parlamento de IránAP

Días después de la resolución, el régimen islámico amenazó a Grossi y denunció al organismo que preside de posicionarse a favor de los países occidentales, así como de justificar los ataques aéreos de Israel.

“Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi”, dijo Ali Larijani, cercano al ayatollah Ali Khamenei, en su cuenta de X.

Por último, Irán rechazó la solicitud del director para visitar los sitios nucleares bombardeados.

El OIEA señaló estar al tanto de los informes de que Irán está suspendiendo su cooperación y que espera recibir información oficial adicional.

Aunque se desconoce cómo aplicará Irán esta suspensión, las autoridades parecen estar dejando de lado la opción de retirarse por completo del tratado, aunque sin eliminar definitivamente la amenaza, centrándose en presionar al organismo de control nuclear.

Bajo su gobierno teocrático, hay margen para que el consejo implemente el proyecto de ley como considere adecuado, lo que implica que es posible que no se lleve a cabo todo lo que los legisladores pidieron.

La cadena estatal citó el proyecto de ley aclarando que “esta suspensión permanecerá vigente hasta que se cumplan ciertas condiciones, incluida la garantía de seguridad de las instalaciones nucleares y los científicos”.

Rescatistas buscan entre los escombros de una sección dañada de la prisión de Evin tras un ataque israelí el día anterior, en Teherán, Irán, el martes 24 de junio de 2025Mostafa Roudaki – Mizan News Agency

Según medios estatales iraníes, los legisladores también estipularon como condición para reanudar la cooperación que se reconozca el derecho iraní a enriquecer uranio que, según afirman, está garantizado por el derecho internacional.

La decisión sobre si esas condiciones se han cumplido corresponderá eventualmente al Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, que define la política de seguridad y exterior del país. La ley también establece que el Consejo deberá aprobar cualquier inspección futura de las instalaciones nucleares de Irán por parte del OIEA.

Por el momento, un diplomático con conocimiento de las operaciones del OIEA, que habló bajo condición de anonimato para discutir la situación en Irán, dijo que los inspectores del organismo todavía estaban allí después del anuncio y no habían recibido instrucciones del gobierno para salir.

Si bien Irán ya limitó las inspecciones del OIEA en el pasado, el ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, aclaró en una entrevista con CBS News que Teherán estaría dispuesto a continuar las negociaciones con Estados Unidos.

Así, la decisión de romper lazos con el OIEA también podría ser una táctica para obtener ventaja en nuevas negociaciones con la administración Trump sobre el futuro de su programa nuclear.

El presidente norteamericano, por su parte, ha declarado que las negociaciones sobre el programa nuclear iraní podrían reanudarse esta misma semana, pero el ministro de Relaciones Exteriores de Irán afirmó que solo podrían comenzar si Estados Unidos garantizaba que no atacaría el país durante las conversaciones diplomáticas.

Varias personas queman una bandera de Estados Unidos durante un funeral por los generales del ejército de Irán, científicos nucleares y familiares muertos en ataques israelíes, en Teherán, Irán, el 28 de junio de 2025Vahid Salemi – AP

“No creo que las negociaciones se reanuden tan rápidamente”, dijo Araghchi. Pero agregó que “las puertas de la diplomacia nunca se cerrarán por completo”.

El acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Irán y las potencias mundiales, negociado bajo el entonces presidente estadounidense Barack Obama, permitió a Teherán enriquecer uranio al 3,67% -suficiente para alimentar una central nuclear, pero muy por debajo del umbral del 90% necesario para obtener uranio de grado armamentístico. También redujo drásticamente las reservas de uranio del país, limitó su uso de centrifugadoras y depositó en el OIEA la supervisión del cumplimiento de las condiciones mediante una supervisión adicional. El organismo fue el principal evaluador del compromiso iraní con el pacto.

Pero durante su primer mandato, Donald Trump retiró unilateralmente a Washington del acuerdo en 2018, alegando que no era lo suficientemente estricto y no abordaba su programa de misiles ni su apoyo a grupos armados en Oriente Medio. Esto desencadenó años de tensiones, incluidos ataques marítimos y terrestres.

Grossi, durante una visita a ParísJULIEN DE ROSA – AFP

Irán había estado enriqueciendo hasta un 60%, a un paso técnico corto del nivel de grado armamentístico. Teherán ha insistido durante mucho tiempo en que su programa nuclear tiene fines pacíficos, pero las agencias de inteligencia occidentales y otros dicen que tuvo un programa de armas organizado hasta 2003.

El OIEA, por su parte, ha manifestado que no tenía pruebas de que Irán estuviera construyendo una bomba, pero que el país estaba acumulando 400 kilogramos de uranio altamente enriquecido, lo que podría permitir al gobierno fabricar 10 bombas.

Irán ha dicho que la solicitud de Grossi de visitar las plantas bombardeadas refleja sus “malas intenciones”, aunque insistió en que no hay amenazas en su contra o contra los inspectores del organismo.

Por su parte, el portavoz de la cancillería iraní, Esmail Baqai, afirmó que la suspensión de la cooperación con el OIEA refleja la “preocupación y enojo de la opinión pública iraní”.

Las autoridades iraníes han criticado duramente al OIEA por lo que califican como el “silencio” de la agencia ante los ataques israelíes y estadounidenses contra sus instalaciones nucleares.

La decisión iraní recibió la condena inmediata del ministro israelí de Exteriores, Gideon Sa’ar.

“Irán acaba de emitir un anuncio escandaloso sobre la suspensión de su cooperación con el OIEA”, escribió en una publicación en X. “Esto es una renuncia completa a todas sus obligaciones y compromisos nucleares internacionales”.

Sa’ar instó a las naciones europeas que formaban parte del acuerdo nuclear de 2015 a implementar la cláusula que supondría la reanudación de todas las sanciones de Naciones Unidas suspendidas en su momento debido al pacto alcanzado entre Teherán y las potencias mundiales, si una de las partes occidentales declara que la República Islámica lo está incumpliendo.

Se cree que Israel es el único estado con armas nucleares en Oriente Medio, y el OIEA no tiene acceso a sus instalaciones armamentísticas.

La República Islámica indicó que la ofensiva israelí mató a 935 “ciudadanos iraníes”, incluidos 38 niños y 102 mujeres. Sin embargo, el país tiene un largo historial de ofrecer cifras disminuidas de muertes en situaciones de disturbios por motivos políticos.

El grupo Human Rights Activists, con sede en Washington, que ha proporcionado cifras detalladas de víctimas en múltiples rondas de disturbios en Irán, elevó la cifra de fallecidos a 1.190 personas, de las cuales 436 eran civiles y 435 formaban parte de las fuerzas de seguridad. Los ataques causaron además 4.475 heridos, agregó.

En esta imagen de satélite, proporcionada por Maxar Technologies, se muestra una vista general de la instalación de enriquecimiento de uranio de Fordo, en Irán, el 29 de junio de 2025Maxar Technologies

Por otra parte, no está claro cuán gravemente fue dañado el programa nuclear iraní por los ataques de Estados Unidos e Israel. Mientras que el presidente Trump ha insistido en que fue “aniquilado”, Grossi afirmó que Irán podría volver a enriquecer uranio en cuestión de meses.

Las autoridades iraníes parecen estar todavía evaluando el daño causado por los ataques estadounidenses contra tres sitios nucleares el 22 de junio, incluido Fordo, construido bajo una montaña a unos 100 kilómetros al suroeste de Teherán.

Agencias AP, AFP, Reuters y diario The New York Times


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

las causas judiciales que salpican al entorno de Pedro Sánchez

Su esposa Begoña Gómez, su hermano David Sánchez, el ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos... Desde hace algunos meses,…

6 Lectura mínima
Mundo

Bajo presión, la Casa Blanca pasa a la ofensiva tras la publicación de los chats completos

WASHINGTON.- La revista The Atlantic difundió la cadena completa de mensajes en el chat de Signal que desató un escándalo…

8 Lectura mínima
Mundo

Lula advierte que Brasil está listo para “responder al proteccionismo” de Trump, pero buscan negociar con EE.UU.

BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, reaccionó el jueves con duras críticas a los aranceles impuestos…

7 Lectura mínima
Mundo

La amenaza que representa Trump para EE.UU. y el mundo según un prestigioso académico de Stanford

STANFORD, California.- Los malos vientos para la democracia comenzaron a soplar hace ya mucho tiempo. La mayoría de los gobiernos…

28 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?