• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Tras la semana de paros salvajes, el Gobierno se vuelve a reunir con los gremios aeronáuticos
Uncategorized

Tras la semana de paros salvajes, el Gobierno se vuelve a reunir con los gremios aeronáuticos

Última actualización: 11 de noviembre de 2024 12:12 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Tras una semana de paros salvajes, las autoridades de Aerolíneas Argentinas volverán a reunirse hoy, desde la 16, con dirigentes de los tres sindicatos aeronáuticos, en el marco de las negociaciones paritarias. El Gobierno les había planteado la necesidad de que cedieran algunos puntos de los convenios con el objetivo de hacer más productiva la línea aérea, bajo la advertencia que, de lo contrario, presentarían el Procedimiento Preventivo de Crisis de la Empresa ante la Secretaría de Trabajo.

El encuentro en las oficinas de Aerolíneas en el aeroparque metropolitano será con los representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA).

Mientras los gremios hacen hincapie en la discusión salarial, desde Aérolíneas ponen el acento en las propuestas para mejorar la productividad.

Entre esos puntos resaltan desde los intervalos de descanso entre vuelos que son mayores a los regulados por la ANAC, hasta el traslado en remises de tripulantes y pilotos a los puestos de trabajo.

De no llegar a un acuerdo, desde la compañía ya adelantaron que ya se viene elaborando la documentación necesaria para presentar en el procedimiento de crisis.

El viernes pasado también se sucedieron reuniones con los gremios y se decidió pasar a un cuarto intermedio hasta este lunes.

En ese entonces los gremios plantearon que la primera reunión fue buena pero que el gobierno les planteó que busca cerrar la línea aérea de bandera. Sin embargo desde Aerolíneas negaron esa versión y mantuvieron el lineamiento de pedir la colaboración de los gremios para hacer más efificente a la línea aérea.

La semana pasada fue clave para que el Gobierno endureciera su posición. El miércoles y el jueves los sindicatos organizaron distintas protestas y asambleas por parte de los trabajadores de Intercargo, que afectaron a cientos de pasajeros que quedaron de rehenes en los aviones sin poder descender.

Como consecuencia de ello, el Gobierno desreguló el servicio de rampas quitándole el monopolio a Intercargo, y además despidió a 15 empleados por bloquear el servicio de rampa.

Producto de los paros salvajes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió la intención del Poder Ejecutivo de avanzar en la privatización o directamente cerrar la empresa.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cepal confirma un negativo pronóstico para la Argentina este año y un rebote en 2025

EscucharContracción en 2024 y recuperación en 2025. Las últimas proyecciones de la Cepal confirmaron el consenso que existe entre analistas…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El pronóstico del vicepresidente del Banco Central

“Tendencias favorables” en el mercado financiero, “trabajo invisible” para propiciar la futura salida del cepo, construcción de “credibilidad” en el…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Gobierno formó a inspectores y estudiantes en actualizaciones sobre riesgo laboral

La Subsecretaría de Trabajo del Ministerio de Gobierno, y su Departamento de Higiene y Seguridad, llevaron a cabo una instancia…

1 Lectura mínima
Uncategorized

La advertencia de Milei: ¡Cuidado, se viene más mercado!

En la Casa Rosada no hay dudas: la apertura comercial es parte de la agenda para avanzar en la libertad…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?