• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > testeos y capacitaciones en Santa Lucía
San Juan

testeos y capacitaciones en Santa Lucía

Última actualización: 3 de abril de 2025 1:55 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En el marco del Día de la Mundial de la Tuberculosis, conmemorado el pasado 24 de marzo, el equipo del Ministerio de Salud realizó un operativo en la Unión Vecinal del Barrio Itatí, en el departamento Santa Lucia. La actividad tuvo consejería de tuberculosis, vacunación, control de peso y talla, control de signos vitales y control de glucemia en sangre y una capacitación para los profesionales de la salud tanto del sector público y privado.

Este operativo estuvo organizado en conjunto con el área de Santa Lucía, de la Zona Sanitaria I y el Programa de Control de Tuberculosis y Lepra, con la participación del personal del centro de salud Ibone Silva.

En esta línea, el Programa Control de Tuberculosis y Lepra, que depende del departamento Medicina Sanitaria y la División Epidemiología, bajo la coordinación de la Secretaría Técnica, participó del operativo sanitario de búsqueda activa con testeos, para detección de tuberculosis que si no es diagnosticada y tratada oportunamente puede generar el deceso en pacientes infectados.

El tratamiento se realiza en los hospitales y centros sanitarios de la provincia y son confidenciales y gratuitos.

Los síntomas de la tuberculosis activa incluyen:

  • Tos que dura más de 15 días
  • Pérdida de peso abrupta
  • Sudoraciones nocturnas
  • Fatiga
  • Fiebre
  • Pérdida del apetito
  • Dolor en el pecho o al respirar ocasionalmente

La tuberculosis latente no causa síntomas, la manera de detectarla es haciéndose la prueba diagnóstica PPD o reacción de Mantoux. También, puede afectar a diferentes órganos (extrapulmonar), por lo que los síntomas pueden variar dependiendo de la localización de la infección, aunque la forma más habitual es la tuberculosis pulmonar.

Si la tos persiste durante más de 15 días o cualquiera de estos síntomas aparecen, se debe consultar en cualquier servicio de salud de la provincia, de ámbito público o privado, donde le solicitarán las pruebas diagnósticas.

Entre tanto, el Programa de Control de Tuberculosis y Lepra organizó una capacitación destinada a profesionales de la comunidad científica, del área privado y público, de la que participaron médicos especialistas en diabetes, oncólogos, hematólogos, nefrólogos, reumatólogos y otras profesiones relacionadas a la temática de tuberculosis.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Salud participó del Taller Interagencial de Búsqueda y Rescate en Zonas de Montaña

La Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo, dependiente de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, participó…

2 Lectura mínima
San Juan

VIDEO – PROYECTO VICUÑA: UNA COSA ES PEDIR LOS BENEFICIOS DEL RIGI POR u$s 15 MIL MILLONES Y OTRA ES TENERLOS PARA INVERTIRLOS

San Juan

Más de 5000 personas circularon por Agua Negra este fin de semana largo

La Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno destacó la fluidez y el trabajo conjunto para garantizar una experiencia…

1 Lectura mínima
San Juan

Radio Café 07-07-25 CON EIBEN, PUGLIESE, YAÑES, NUÑEZ POR LA RED DE MEDIOS 89.3 MHZ.

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?