• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Salud participó del Taller Interagencial de Búsqueda y Rescate en Zonas de Montaña
San Juan

Salud participó del Taller Interagencial de Búsqueda y Rescate en Zonas de Montaña

Última actualización: 4 de julio de 2025 4:34 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

La Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo, dependiente de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, participó de un importante Taller Interagencial sobre Búsqueda y Rescate en Zonas de Montaña, desarrollado durante una semana en la provincia de San Juan, por invitación del Ejército Argentino, Sección Inteligencia de Montaña San Juan.

El encuentro contó con la participación de diversas instituciones clave en la gestión de emergencias, entre ellas: Gendarmería Nacional; Policía de San Juan; Bomberos de la Policía de San Juan; Bomberos Voluntarios; Policía Federal; Protección Civil; Dirección de Aeronáutica; Hospital Dr. José Giordano de Albardón; Servicio de Emergencias Prehospitalarias 107 y Municipalidad de Rivadavia.

La finalidad del taller fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional mediante la creación de un espacio de formación teórico-práctico, que facilitó el intercambio de conocimientos, procedimientos y buenas prácticas en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso, como lo son los ambientes de montaña.

Además, esta instancia de capacitación tuvo como objetivo fortalecer las capacidades institucionales de respuesta ante emergencias, promover la integración interagencial, y avanzar hacia la estandarización de procedimientos y el entrenamiento conjunto, aspectos fundamentales para optimizar la eficiencia operativa en escenarios complejos.

Desde la Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo se valora profundamente este tipo de iniciativas que contribuyen a una respuesta más articulada, profesional y efectiva en beneficio de toda la comunidad.

Participaron del taller la directora de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo, Sonia Sánchez; Juan Sebastián Molina y médicos y enfermeros del Hospital Dr. José Giordano.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

San Juan en el tiempo, la nueva muestra del Museo Gnecco

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Museo Provincial Agustín Gnecco, presenta la nueva exposición San Juan…

2 Lectura mínima
San Juan

CIMYN: 136 familias al borde del abismo mientras el sanatorio agoniza en el silencio de sus dueños

No es una película de terror ni una exageración sindical. Es la realidad brutal que viven los 136 trabajadores del…

2 Lectura mínima
San Juan

Ambiente capacitó sobre leyes de maltrato animal a integrantes de las Fuerzas de Seguridad

Con el objetivo de reforzar la respuesta institucional frente a los casos de maltrato animal, la Secretaría de Ambiente y…

3 Lectura mínima
San Juan

Definiciones previas al inicio de la Liga Federal de vóley en San Juan

Con 28 equipos en rama masculina y 19 en la femenina, San Juan será epicentro de la Liga Federal de…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?