• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > STURZENEGGER: EL EXTERMINADOR DE PLANTITAS
Uncategorized

STURZENEGGER: EL EXTERMINADOR DE PLANTITAS

Última actualización: 9 de junio de 2025 7:44 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Federico Sturzenegger, también conocido como “el LOCO que viene con la motosierra en la mochila”, confirmó que el INTA está en la lista negra de organismos a achicar, suspender o directamente pulverizar con una sonrisa en la cara. En otras palabras: si sembraste esperanza, mejor ponete a regarla con lágrimas, porque no hay presupuesto ni para una manguera.

A lo largo y a lo ancho del país, el INTA —ese laboratorio de científicos con tierra bajo las uñas y PhD en alfalfa— salió a defenderse como si fueran Jedi del tomate orgánico, ante el anuncio del flamante Ministro de Desregulación y Recorte Sin Piedad.

San Juan no se quedó callada. El jueves pasado, la Cámara de Diputados se pronunció casi por unanimidad en defensa del INTA, con excepción del libertario Fernando Patinella, que votó en contra porque, al parecer, tiene alergia a la fotosíntesis.

Si Sturzenegger decide activar su decreto-motosierra, van a tener que investigar cómo cultivar mandioca en el fondo del currículum vitae. Ya sufrieron el primer hachazo: hace dos años que funcionan con el mismo presupuesto. Literalmente están haciendo ciencia con cinta adhesiva y voluntad.

El segundo impacto fue aún más quirúrgico: no se reemplaza a nadie que se jubile. O sea, cada vez que alguien se retira, el INTA se convierte un poco más en una reunión de consorcio en pijamas. Desde diciembre de 2023, el plantel se achicó un 15%. A este ritmo, para 2026 van a quedar dos investigadores, una regadera y un cactus en representación.

Y si Milei llega a firmar ese decreto, la cosa se pone heavy metal: ola de despidos, y a laburar la tierra con tutoriales de YouTube y fertilizante emocional.

El dato cierto con respecto al INTA San Juan, es que cuenta con 107 trabajadores que investigan cómo producir más con menos, especialmente en épocas de sequía. Pero si los recortan, la próxima sequía no va a ser de agua: va a ser de ideas, de datos, y de gente que sepa la diferencia entre un tractor y una cebolla.

Así que si ves a alguien sembrando esperanzas… preguntale si tiene plan B.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

los diputados anti Milei se van de la bancada y negocian un armado con los de Pichetto

“Ellos o nosotros”. El utimátum del sector más opositor de la bancada radical de Diputados -el alineado con Facundo Manes…

6 Lectura mínima
Uncategorized

A seis meses del Pacto de Mayo, aún no fue convocado el Consejo y quedó a un paso del archivo

A seis meses de la firma del Pacto de Mayo, se venció el plazo de la convocatoria del órgano encargado…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Jorge Macri le hizo un guiño a Bullrich en su pelea con Larreta, pero en el PRO ya los consideran afuera del partido

Corría enero de 2015 y Patricia Bullrich y Laura Alonso se movían en tándem, como diputadas nacionales, pidiendo explicaciones en…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Vamos a arrasarla en la Provincia

Mientras Cristina Kirchner ya camina el Conurbano como candidata buscando alinear a todo el PJ detrás de ella, el diputado…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?