• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Señales de tránsito: estos son los carteles que debés saber para el examen de manejo
Uncategorized

Señales de tránsito: estos son los carteles que debés saber para el examen de manejo

Última actualización: 22 de junio de 2025 10:28 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
De prohibiciónDe restricciónDe prioridad o fin de prescripciónAdvierten características de la víaPosibilidad de riesgo eventualAdvertencia de máximo peligro y anticipo de controles de tránsitoCaracterísticas de la víaInformación turística y de servicios

Para obtener la Licencia Nacional de Conducir por primera vez es necesario aprobar tanto el examen práctico como el teórico. En ese sentido, para el examen teórico el aspirante debe conocer todas las señales de tránsito que se pueden presentar en la vía, para también saber cómo actuar a la hora de enfrentarse a la realidad.

Para estudiarlas, hay que tener en cuenta que existen varios tipos de señales y no todas apuntan a lo mismo. Dentro de las variables, están: las reglamentarias de prohibición, restricción, prioridad y fin de prescripción; las preventivas que pueden hacer referencia a características de la vía, posibilidad de riesgo eventual, máximo peligro o la presencia de dispositivos de control de tránsito y las informativas.

Si bien es fácil identificarlas entre sí ya que responden a órdenes estéticos distintos, su significado -en algunos casos- puede no estar del todo claro. En ese sentido, a continuación, una lista de todas las señales para poder identificarlas con velocidad al momento de manejar.

De prohibición

Hacen referencia a aspectos que no están permitidos. Suelen tener una silueta en negro rodeada de un círculo rojo tachado. Las más comunes y conocidas son las de prohibido estacionar, contramano, no circular, girar ni adelantar.

Todas las señales de prohibición con su respectiva aclaración

De restricción

A diferencia de las anteriores, no prohíben directamente sino que limitan ciertas cosas. Por ejemplo, la más común de esta calificación es la de velocidad máxima, mínima o de peso. Son fáciles de identificar: tienen una indicación rodeada de un círculo rojo y, en algunos casos, se utiliza fondo azul para diferenciarla de las prohibiciones.

Una por una, todas las señales de tránsito que restrinjen o limitan

De prioridad o fin de prescripción

Las de prioridad advierten quién tiene el paso permitido por sobre otros conductores o bien señalan una acción que debe de tomarse. Las más conocidas son las de pare o ceda el paso. En cuanto al fin de prescripción, indican la terminación de una señal que pudo haber aparecido anteriormente.

Las de prioridad tienen formas distintas a las otras mientras que las de fin de prescripción agregan un «tachado» para referenciar el fin de la vigencia de una señal previa

Advierten características de la vía

En otra línea están las preventivas. No indican una prohibición ni una reglamentación sino que sirven para advertirle a los conductores de algo que pueda ocurrir en el trayecto. Por ejemplo, en el caso de las advertencias sobre característica de la vía, se identifican por ser de color amarillo con una silueta negra y pueden señalar la existencia de una pendiente ascendente o descendiente, una curva, túnel, derrumbes o lomadas, entre otras.

Hay que prestar especial atención a estas señales para evitar accidentes

Posibilidad de riesgo eventual

Sirven de la misma manera que las anteriores pero indican riesgos que pueden ocurrir o no. Es decir, señalan, por citar una, zonas donde es común que transiten animales sueltos pero no necesariamente significa que suceda constantemente.

Las señales pueden identificar paso no solo de niños y escolares sino de vehículos especiales y/o animales

Advertencia de máximo peligro y anticipo de controles de tránsito

Por un lado, vuelven las señales rojas para indicar máximo peligro. Allí pueden aparecer paneles de prevención para señalar la aproximación o la existencia de una curva (suelen estar al costado del camino). En cuanto a la segunda categoría, aparecen para señalar la proximidad de una señal restrictiva de cualquiera de las categorías antes mencionadas.

Hay que prestar atención ante la presencia de cualquier señal de tránsito

Características de la vía

En estos casos, no implican ninguna limitación ni prohibición. Son utilizadas para explicar, por ejemplo, el inicio o fin de una autopista, advertir que la calle siguiente puede ser sin salida, que está permitido estacionar o la forma en la que hay que dejar el auto en determinada calle. También pueden reflejar la existencia de parquímetros y giros permitidos.

No prohiben ni restringen; estas señales sirven para informar a los conductores
Cámaras de control electrónico, giros, cruces peatonales o advertencias

Información turística y de servicios

Al igual que las anteriores, son meramente referenciales. En este caso, sirven para informar sobre la existencia de alguna estación de servicio, plaza, museo, puesto sanitario o estacionamiento entre muchos otros.

Suelen ser muy comunes en centros turísticos

Por último están las referencias necesarias para entender el camino por el que se está transitando. Sirven para diferenciar lo que es una ruta panamericana, nacional y provincial así como advertir las direcciones en las que se encuentran los distintos puntos a los que se viajen. En lo que refiere a la nomenclatura urbana, se destaca en la foto la que corresponde a la Ciudad de Buenos Aires, por lo que puede diferir en otras zonas del país.

Las señales de nomenclatura sirven para referenciar el camino transitado


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

En la noche del sábado fue inaugurada la renovación de la Plaza Centenario, ubicada en el corazón de Rawson

En el aniversario de la fundación de la localidad ubicada en el corazón del departamento, los villakrausinos cortaron la cinta…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno festeja una suba del empleo registrado del 0,3% en 2 meses pero sigue lejos de los niveles de 2023

En el Gobierno salieron a festejar un aumento del empleo registrado que, entre agosto y septiembre, sumaría un 0,3%, al…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El Central cortó la racha vendedora aunque no se notó la baja de retenciones

El Banco Central (BCRA) cortó hoy la “rachita” vendedora de reservas que le hizo concluir el viernes la peor semana…

4 Lectura mínima
Uncategorized

polémica por la designación de una joven militante y fanática religiosa que tuvo mensajes de apoyo a Videla

El cambio radical en la política exterior y las exigencias internas en la Cancillería alberga algunas contradicciones. Una de ellas…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?