• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Recapturaron en Ecuador a “Fito”, su criminal más buscado: estaba escondido en un increíble búnker subterráneo
Mundo

Recapturaron en Ecuador a “Fito”, su criminal más buscado: estaba escondido en un increíble búnker subterráneo

Última actualización: 27 de junio de 2025 8:16 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


GUAYAQUIL.- Ecuador recapturó este miércoles luego de un año y medio de búsqueda a alias Fito, máximo criminal y narcotraficante del país desangrado por la guerra entre el Estado y los grupos delincuenciales que negocian con cocaína.

El presidente Daniel Noboa anunció el arresto del líder mafioso de Los Choneros, la principal banda ecuatoriana dedicada también a delitos como el tráfico de armas y el sicariato.

Las fuerzas de seguridad ecuatorianas recapturaron al fugitivo «Fito», el narcotraficante más buscado del país, cuya fuga en enero de 2024 desató una ola de violencia sin precedentes, según informó el presidente Daniel Noboa el 25 de junio.HANDOUT – Ecuadorean Army

Su gobierno había informado en enero del año pasado de la fuga del capo de una prisión en el puerto de Guayaquil, suroeste del país. Desde entonces, el antiguo taxista convertido en capo de la mafia pasó a ser el principal objetivo de la fuerza pública. La recaptura ocurrió durante un operativo en la ciudad de Manta, un puerto pesquero en el oeste de Ecuador y bastión de Los Choneros.

Adolfo Macías, nombre real del narco alias “Fito”, “está en manos del Bloque de Seguridad”, un grupo especial de las fuerzas militares y policiales en la lucha contra el narcotráfico, celebró el mandatario en la red X.

Tras su detención, Fito fue llevado a la cárcel de máxima seguridad conocida como La Roca, en Guayaquil. Llegó a la ciudad en una avioneta de la que bajó escoltado por policías y militares.

La captura de alias Fito, el cabecilla narco de Ecuador

El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró en una rueda de prensa que los uniformados hallaron a Fito escondido en un búnker. El escondite de Macías evoca escenas de película. A ese sótano, ubicado en la cocina bajo el piso de una lujosa residencia, se accedía al levantar una baldosa. “Estaba en una casa que tenía un búnker al estilo Israel, Siria o Palestina”, relató un oficial.

La maniobra militar y policial para capturar a Macías duró 10 horas. Fue un operativo que “se ejecutó con precisión, sin bajas, con un alto nivel de preparación”, dijeron las Fuerzas Militares, que precisaron que intervinieron 200 soldados.

El búnker en el que se encontraba FitoEjército de Ecuador | X

La Inteligencia del Ejército sostuvo que se utilizaron drones para vigilar al cabecilla de Los Choneros y sus movimientos, además de interceptar llamadas telefónicas. La información de su paradero llegó a las Fuerzas Armadas tras recibir una llamada a la línea 131 del Plan de Recompensas que funciona como parte del Bloque de Seguridad del país.

El gobierno, que promueve la mano dura contra el crimen, prometió capturar a más mafiosos. “Estamos atrás de ellos, nada y nadie nos va a detener”, lanzó Reimberg.

El narcotraficante Adolfo Macías, alias Fito, es custodiado por el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, y personal militar a su llegada a la base aérea de Guayaquil, Ecuador, el 25 de junio de 2025, tras su recaptura en Manta, provincia de Manabí.MARCOS PIN – AFP

Las fotos de la captura muestran al criminal barbado y tirado con el pecho contra el piso. En otras aparece usando pantalones cortos junto a los ministros del Interior y de Defensa.

Tras la fuga de Macías, Ecuador enfrentó amotinamientos en prisiones, la toma armada de un canal de televisión, explosiones de autos bomba y la retención temporal de unos 200 guardias carcelarios.

El escape y los posteriores hechos violentos significaron un fuerte golpe para Noboa, que le declaró la guerra a los grupos armados que hicieron del país uno de los más violentos de Latinoamérica.

La captura de alias Fito, el cabecilla narco de Ecuador
La captura de alias Fito, el cabecilla narco de Ecuador

Estos hechos llevaron al mandatario a declarar un “conflicto armado interno” en Ecuador, lo que le permite desde entonces mantener militares desplegados en las calles y prisiones.

Fito estaba preso desde 2011 y pagaba una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. Cuando escapó era sospechoso de ordenar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, baleado en Quito en agosto de 2023.

Sin embargo, esa indagación tomó otro rumbo y apuntó hacia Los Lobos, grupo del crimen organizado rival de Macías.

Ecuador está atrapado en medio de una sangrienta guerra de bandas criminales dedicadas al narcotráfico, el secuestro y las extorsiones. En su mayoría están aliadas con carteles mexicanos y de países balcánicos, así como con guerrillas colombianas.

La tasa de homicidios en el país creció de 6 por cada 100.000 personas en 2018 a 38 en 2024, con el récord histórico de 47 en 2023. Y este año las estimaciones afirman que el récord volverá a superarse.

El narcotraficante Adolfo Macías, alias Fito, es custodiado por militares y policías a su llegada a la base aérea de Guayaquil, Ecuador, el 25 de junio de 2025, tras su recaptura en Manta, provincia de Manabí.MARCOS PIN – AFP

Las mafias se enfrentan entre sí por el control de los territorios para el envío de droga, cuyo principal destino es Estados Unidos y Europa, así como la puja por dominar otras economías ilícitas, como la extorsión y la minería ilegal.

Noboa aseguró que inició trámites para la extradición de Macías a Estados Unidos. “Estamos a la espera de su respuesta”, indicó. La fiscalía de Nueva York lo acusa de tráfico de cocaína y de armas.

Washington “apoya al Ecuador en sus esfuerzos para combatir el crimen transnacional a favor de la seguridad de la región”, señaló la embajada de Estados Unidos en Quito en un mensaje de felicitación a Noboa en la red X.

Noboa advirtió que “caerán más” delincuentes. “Recuperaremos el país. Sin tregua”, sentenció.

El mandatario atribuyó la captura de Fito a leyes aprobadas recientemente por el Congreso de mayoría oficialista para combatir las economías criminales y ampliar las facultades del Bloque de Seguridad.

La detención de Macías se da pocos días después de la fuga de otro líder criminal, identificado como alias Fede, quien comandaba al grupo Las Águilas.

Agencia AFP



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Murió el “padre” de la Teología de la Liberación, que fue muy influyente en América Latina y cuestionada por el Vaticano

EscucharROMA.- A los 96 años murió el martes en Lima el teólogo y filósofo peruano Gustavo Gutiérrez, considerado “el padre”…

8 Lectura mínima
Mundo

El mensaje de Melania Trump tras el triunfo en Estados Unidos

“La mayoría de los estadounidenses nos han confiado esta importante responsabilidad”, afirmó la exprimera dama estadounidense Melania Trump. Luego de…

5 Lectura mínima
Mundo

El Papa se recupera de su bronquitis pero necesita «reposo absoluto» y seguirá en el hospital

El Papa argentino pasó una noche tranquila, durmió y desayunó bien y continuaba ayer recibiendo tratamiento por una infección en…

4 Lectura mínima
Mundo

la Iglesia católica se abre al debate sobre el camino a la muerte

El Vaticaano, siempre intransigente en los temas del fin de la vida, abre a las “mediaciones en el plano legislativo”.…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?