• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Quién es Miguel Uribe Turbay, el precandidato presidencial baleado en Bogotá
Mundo

Quién es Miguel Uribe Turbay, el precandidato presidencial baleado en Bogotá

Última actualización: 8 de junio de 2025 2:21 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Un precandidato presidencial disparado en medio de un mitin público suena a noticia de otros tiempos mucho más oscuros en Colombia, pero acaba de suceder en este 2025 en Bogotá, la capital del país, a menos de un año de elecciones presidenciales.

La víctima del atentado es Miguel Uribe Turbay, senador colombiano y precandidato presidencial por el partido opositor Centro Democrático, fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

A Uribe Turbay le dispararon mientras brindaba un discurso en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá, sobre las 17:00 hora de Colombia de este sábado.

Fue inmediatamente trasladado a la clínica de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ingresó en estado crítico.

El perpetrador, según el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, fue capturado, y un reporte policial indicó que se trata de un menor de edad.

El ataque se produce en una semana tensa en Colombia, con el presidente Gustavo Petro intentando sacar adelante una consulta popular por decreto, algo ampliamente rechazado por varios sectores del espectro político, incluido Uribe Turbay.

En su penúltima publicación en X, el senador dijo que demandaría a cualquier ministro que firmara dicho decreto de Petro, que muchos en Colombia consideran autoritario y dañino contra la división de poderes.

Tras el atentado, Petro mandó su solidaridad a la familia de la víctima.

Colombia celebrará elecciones presidenciales en 2026.

Uribe Turbay nació en Bogotá en 1986. Sus apellidos y ascendencia son de sobra conocidos en Colombia. Es nieto del expresidente colombiano Julio Turbay, quien gobernó desde 1978 hasta 1982 por el Partido Liberal.

También es hijo de Diana Turbay, una periodista que en 1990 fue secuestrada por el grupo Los Extraditables, comandado por Pablo Escobar, en medio del desafío del excapo del Cartel de Medellín al gobierno colombiano.

Turbay murió en 1991 tras recibir un impacto de arma de fuego letal en medio de un supuesto intento de rescate.

Entonces Uribe Turbay tenía apenas cinco años. Ahora, 34 años más tarde, corre el riesgo de sufrir un destino que a muchos colombianos les recuerda al fatídico final de su madre.

Julio César Turbay, abuelo de Uribe Turbay y expresidente de Colombia.Getty Images

Abogado de la Universidad de los Andes y con maestrías de políticas públicas en esta universidad y otra de administración pública en la Escuela de Gobierno de Harvard, Uribe Turbay comenzó su carrera política en 2012.

Con 26 años, fue elegido concejal de Bogotá por el Partido Liberal Colombiano. Durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, fue nombrado secretario de gobierno en 2016.

Dos años más tarde, “la organización internacional One Young World lo reconoció como uno de los 10 políticos jóvenes más influyentes a nivel mundial”, dice el sitio web del Senado de Colombia.

De la mano del expresidente Uribe, Miguel Uribe Turbay se convirtió en uno de los senadores más populares del país.Getty Images

En 2019, Uribe presentó su candidatura a la alcaldía de Bogotá con el movimiento independiente “Avancemos”, en una pugna que finalmente ganaría Claudia López, quien hace unos días lanzó su candidatura presidencial a las próximas elecciones de 2026.

“En 2022, encabezó la lista del Centro Democrático al Senado, invitado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, y se convirtió en el senador más votado del país con 226.922 votos”, según el Senado.

Uribe Turbay es crítico habitual de las políticas del presidente Petro, el primero de izquierda en la historia moderna de Colombia.

El Senado destaca que Uribe Turbay aborda temas de economía, empleo, seguridad y fortalecimiento de la fuerza pública y que ha impulsado leyes para mejorar el acceso a servicios esenciales, como la educación y la salud, especialmente en regiones apartadas.

Pocas horas antes del ataque, Uribe Turbay dijo en un video publicado en X que demandaría por prevaricato a los ministros que firmaran el decreto con el que Petro pretende lanzar una consulta popular en Colombia.

Una hora antes, el presidente había dicho en la misma red social que “ministro que no firme el decreto presidencial, de inmediato se va”.

Diversos juristas y miembros de la oposición opinan que alentar una consulta popular por decreto, con la que Petro pretende ganar y demostrar apoyos a sus reformas de cambio en Colombia, podría crear una crisis constitucional en el país.

El ya llamado posible “decretazo” fue el gran tema de una semana tensa en Colombia que finaliza con el ataque a un precandidato presidencial.

Es una barbarie que para muchos indicaba tiempos ya superados. Hasta hoy.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La extensa colonia neerlandesa que controló el norte brasileño durante 25 años

El 14 de febrero de 1630, una escuadra de unos 60 navíos de guerra fue avistada en la costa brasileña…

12 Lectura mínima
Mundo

La ecuación creada por genios matemáticos para garantizar enormes riquezas que causó un desastre

EscucharEsta es la historia de un brillante descubrimiento científico.Una fórmula matemática elegante que prometía hacer algo aparentemente imposible.Desde el principio…

18 Lectura mínima
Mundo

El respeto mutuo, el beneficio mutuo, el ganar-ganar, la apertura y la inclusión son la quintaesencia de las relaciones China-América Latina

La situación internacional es cada vez más cambiante y compleja producto de una serie de “guerras” arancelarias, comerciales y tecnológicas…

8 Lectura mínima
Mundo

Un caño clave en Montevideo está al límite y autoridades evalúan cómo solucionar el problema ambiental

Hasta los primeros años de la década de 1990 bañarse en las playas de Montevideo era una aventura más que…

21 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?