• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Putin no asistirá a la cumbre en Estambul y crecen las dudas sobre el futuro del diálogo con Ucrania
Mundo

Putin no asistirá a la cumbre en Estambul y crecen las dudas sobre el futuro del diálogo con Ucrania

Última actualización: 15 de mayo de 2025 12:35 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


MOSCÚ.- El presidente Vladimir Putin no figura en la delegación oficial rusa que participará este jueves en Estambul de las negociaciones directas con Ucrania. Y el ucraniano, Volodimir Zelensky, ya había rechazado la posibilidad de reunirse en la capital turca con cualquier otro representante ruso que no fuera el máximo jefe del Kremlin, por lo que las conversaciones parecieran ahora encaminadas al fracaso.

La delegación rusa será encabezada por Vladimir Medinsky, exministro de Cultura y actual asesor de Putin, según el listado divulgado por Moscú la noche del miércoles. De este modo, no solo se confirma que Putin no viajará, sino también que el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, estará ausente de las negociaciones.

Putin, junto a MedinskyMikhail Svetlov – Getty Images Europe

Esto significa que no solo no viajará Putin, sino que también estará ausente el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov.

Medinsky, quien ya había tenido un papel destacado en las últimas negociaciones directas en 2022, liderará un equipo que se completa con otros tres negociadores clave: el viceministro de Asuntos Exteriores, Mikhail Galuzin; el jefe de la Dirección General del Estado Mayor, Igor Kostyukov; y el viceministro de Defensa, Aleksandr Fomin. Además, los negociadores contarán con el respaldo de un equipo de cuatro expertos adicionales.

Pocas horas antes de conocerse la negativa de Putin a asistir a la cumbre, el presidente estadounidense, Donald Trump, había expresado su disposición a viajar a Estambul en caso de que éste decidiera asistir.

“No sé si vendrá”, reconoció Trump, dejando en claro que su presencia también sería posible si el líder ruso asistía. “Sé que le gustaría que estuviera allí; es una posibilidad”, agregó el presidente norteamericano.

Trump, que se encontraba en Doha, se mostró optimista sobre los avances en las negociaciones. “Creo que habrá muy buenas noticias hoy, tal vez mañana y tal vez el viernes”, afirmó. En tanto, su enviado especial, Steve Witkoff, anunció que el viernes viajaría a Estambul junto al secretario de Estado, Marco Rubio.

El presidente Donald Trump había expresado su esperanza de participar en las conversaciones de Estambul (AP Photo/Alex Brandon)Alex Brandon – AP

El asesor presidencial ucraniano, Myjailo Podolyak, había adelantado en televisión que Zelensky no aceptaría reunirse en Estambul con representantes rusos de menor rango. “No, por supuesto que no. Ese no es el formato”, declaró tajante.

Zelensky dejó claro que los “próximos pasos” se definirían en función de quién representara a Rusia en las conversaciones, que, según los estadounidenses, estaban previstas para durar dos días.

Una fuente de la embajada de Ucrania en Ankara confirmó a la agencia italiana ANSA que el primer compromiso de Zelensky en Turquía sería una reunión con el presidente Recep Tayyip Erdogan en Ankara. En caso de que Putin decidiera asistir a Estambul, se esperaba que los presidentes ucraniano y turco se trasladaran de la capital a la ciudad del Bósforo.

Mientras tanto, China manifestó su apoyo a “la resolución de la crisis a través del diálogo y la negociación desde el primer día del conflicto”.

También desde Pekín, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien había visitado Moscú en los últimos días para reunirse con el líder ruso, expresó su intención de hablar nuevamente con Putin, instándolo a asistir a las negociaciones en Estambul: “Oye, camarada Putin, ve a Estambul y negocia, por el amor de Dios”, comentó Lula.

El presidente ruso Vladimir Putin saluda al presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, antes del desfile militar del Día de la Victoria en Moscú, Rusia, el viernes 9 de mayo de 2025.Alexei Nikolsky – Pool Sputnik Kremlin

En tanto, los embajadores de los países miembros de la Unión Europea (UE) dieron luz verde al decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia. Las medidas, que deben ser aprobadas por los ministros de Asuntos Exteriores el 20 de mayo, se dirigen a casi 200 barcos de la llamada “flota en la sombra” de Rusia, que se cree que se utiliza en gran medida para la exportación de petróleo.

Pero, según el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, esto no es suficiente. Estados Unidos y los europeos, dijo, deben “prepararse para imponer sanciones devastadoras” para “agarrar a Rusia por el cuello” y obligarla a cesar las hostilidades en Ucrania.

Las relaciones entre Moscú y París atraviesan su peor momento en décadas, mientras el presidente Emmanuel Macron parece decidido a encabezar el grupo de países dispuestos a adoptar una postura firme frente a Rusia.

Durante una larga entrevista televisiva anoche, el ocupante del Palacio del Elíseo también planteó la posibilidad de desplegar armas nucleares francesas en Polonia, provocando una reacción del Kremlin.

“La proliferación de armas nucleares en Europa no beneficiará a la seguridad, la previsibilidad y la estabilidad del continente”, comentó el vocero de Putin, Dmitri Peskov.

Agencias AFP, ANSA y Reuters


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Duras críticas en Brasil a Lula por su viaje a Moscú: reunión con Putin y un llamativo símbolo

BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, generó una nueva controversia internacional esta semana al viajar a…

2 Lectura mínima
Mundo

Vladimir Putin dice que Ucrania se arrepentirá del ataque con drones a la ciudad de Kazán, pero Kiev lanza drones contra un depósito de combustible

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que Ucrania se arrepentiría del ataque con drones contra la ciudad rusa de…

3 Lectura mínima
Mundo

Los incendios en Los Ángeles renuevan la imagen del asesino Luigi Mangione como un justiciero

NUEVA YORK.- Los incendios en California reavivaron también los elogios a Luigi Mangione, el joven de 26 años acusado de…

4 Lectura mínima
Mundo

Israel ataca a los aliados de Irán en Yemen y una bomba impactó a “metros” del jefe de la OMS

JERUSALÉN.- El Ejército de Israel dijo que atacó el jueves múltiples objetivos en Yemen vinculados al movimiento de los rebeldes…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?