• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Prohíben el acceso a eventos deportivos a 26 personas involucradas en los incidentes en el Congreso en la marcha de los jubilados
Nacionales

Prohíben el acceso a eventos deportivos a 26 personas involucradas en los incidentes en el Congreso en la marcha de los jubilados

Última actualización: 17 de marzo de 2025 9:10 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Tal como había adelantado antes de que se sucedieran los episodios violentos del miércoles pasado en las inmediaciones del Congreso, el Gobierno les prohibió el acceso a eventos deportivos por tiempo indeterminado a 26 presuntos barrabravas que participaron de aquellos episodios en el marco de la marcha de los jubilados.

A través de la Resolución 343/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma de Patricia Bullrich, se les impuso una «restricción de concurrencia administrativa” en todo el territorio argentino por las “actuaciones sumariales” caratuladas “atentado y resistencia a la autoridad”.

Según esa normativa, las actuaciones se iniciaron, “específicamente, con motivo de los episodios de violencia de público y notorio conocimiento, protagonizados por grupos de personas identificadas en su mayoría con divisas deportivas de clubes de fútbol, en la Plaza del Congreso y sus adyacencias, el 12 de marzo del corriente año”.

Siempre de acuerdo con los considerandos de la Resolución, estas personas actuaron “en supuesto apoyo a las reuniones que habitualmente congregan a jubilados y pensionados” y protagonizaron “incidentes que derivaron en la pertinente intervención de efectivos de Gendarmería Nacional, Polícía Federal, Prefectura y Policía de la Ciudad.

Gracias a la actuación de esas fuerzas de seguridad que aplicaron “los protocolos y reglamentos vigentes en la materia”, sostuvo el texto en sus considerandos, se logró “reducir y detener a los agresores que produjeron desmanes, arrojaron proyectiles, objetos punzocortantes contra efectivos, personas, bienes de dominio público y privado, vehículos y móviles de las distintas fuerzas apostadas en el lugar, y que además entorpecieron con su accionar violento el tránsito peatonal y vehicular, además de provocar heridas de distinta consideración a 31 efectivos de las fuerzas de seguridad presentes en el operativo de prevención”.

En ese marco, se produjo la detención de 26 barras, quienes quedaron imputados por “atentado y resistencia a la autoridad”. La mitad de ellos, comprobaron luego, “ya tenía antecedentes penales, pedidos de captura activos y otros impedimentos de ingreso a espectáculos futbolísticos”, indicó la norma.

En ese contexto, se decidió “neutralizar e impedir la presencia en el evento de personas que pudieran alterarlo”, aplicando la normativa que regula las competencias específicas de esta Dirección y registrando a esas personas en el Programa Tribuna Segura, “sin perjuicio de otras medidas de carácter penal que pudieren alcanzarles”.

El pasado miércoles, la tradicional marcha de jubilados sumó una fuerte presencia de militantes de izquierda y también hinchas de clubes de fútbol, en muchos casos barrabravas, y en cuestión de horas todo desembocó en graves incidentes, destrozos y corridas en las inmediaciones del Congreso, con más de un centenar de detenidos y un fotógrafo, Pablo Grillo, con graves heridas.

En las primeras horas de ese día, el Gobierno había lanzado un claro mensaje al endurecer las condiciones para aplicar el derecho de admisión en los estadios de fútbol, en consonancia con lo advertido horas antes por Patricia Bullrich de que los hinchas que participaran de la marcha serían detenidos en caso de que se produjeran incidentes.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Sturzenegger dio ejemplos de cómo funciona la corrupción del sector privado

En la Universidad de San Andrés, durante un encuentro organizado por la Asociación Argentina de Ética y Compliance, el ministro…

8 Lectura mínima
Nacionales

Argentina’s reign of cash tips nears its end amid a fintech boom

Buenos Aires feels timeless with its Parisian architecture downtown, cobblestone streets and sea of packed cafes. Its postcard charm, however,…

5 Lectura mínima
Nacionales

Un aumento de jubilaciones que se enmarca en un histórico conflicto, más actual que nunca

Las cajas previsionales de un grupo de provincias son protagonistas de un capítulo de los conflictos en la relación de…

11 Lectura mínima
Nacionales

cómo está la pelea Santoro vs. Adorni vs. Lospennato

Una nueva encuesta electoral en la Ciudad se suma a la guerra estadística que arrancó aun antes del cierre de…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?