• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Por qué el espíritu de la quita de las retenciones para la carne de vacas puede verse desvirtuado
Uncategorized

Por qué el espíritu de la quita de las retenciones para la carne de vacas puede verse desvirtuado

Última actualización: 10 de agosto de 2024 3:23 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Hay dificultades para implementar la eliminación de las retenciones a la carne bovina proveniente de vacas de las categorías A,B,C,D,y E. La medida fue anunciada [por el presidente Javier Milei] como que permitiría mejorar el valor de la vaca con destino a China. La vaca A y B, principalmente, el destino de sus cortes no sería China. Mucha carne de novillo, dependiendo tipo, cortes y calidad también va como destino a China.

Es muy difícil el control y segregación de los cortes de vaca para diferenciarlos de los demás cortes. Quizás una rebaja de los derechos de exportación a toda la carne bovina podría ser una medida más adecuada y de más fácil administración.

Ya sucedió hace algunos años, durante el gobierno anterior, que las exportaciones de vaca D y E fueron libres de todo cupo y control. Inicialmente se logró cierto orden a través de un tablero de control de rendimientos (no demasiado exacto tampoco), pero luego se fue desvirtuando y permitió que prime la informalidad, y llegándose a detectar plantas que explotaron más kilos de vaca D y E que todas las vacas faenadas en el periodo.

El Senasa tiene implementados tres sistemas de control sanitario y trazabilidad de la hacienda hasta los cortes de carne bovina. El Sisga, que administra, regula y controla los movimientos de hacienda a través del DTE. El mismo se cierra cuando el animal llega a la planta y pasa a integrar la lista de faena.

El Senasa tiene implementados tres sistemas de control sanitario y trazabilidad de la hacienda hasta los cortes de carne bovinaArchivo

En tanto, el Sigica es el sistema que se creó para controlar desde el cierre de los DTE en adelante. Es decir, busca controlar y trazar la transformación de un animal en una media res, luego en un cuarto, y debería cerrar su etapa en los diferentes cortes en la caja. Comprende la autorización de faena, la tipificación o romaneo; quedando aun pendiente las etapas de maduración, cuarteo y despostada.

La realidad es que siempre ha sonado llamativo que nunca se avanzara en esta parte (resolución 3510, principalmente). En 2020 se inició el trabajo de implementación para tratar de terminar este proceso, pero aún no está operativo. Estaría casi listo el componente de cuarteo (en etapa de prueba recién), pero no la despostada. Lamentablemente aún se permite hacerlo manualmente, mediante declaraciones juradas en planilla, lo cual claramente se presta a confusión y a desviaciones.

Una vez colocada la carne en cajas en el empaque, la misma ingresa al Sigcer, sistema que regula y da garantías de trazabilidad y sanitarias a la mercadería hasta la confección de los sanitarios de exportación.

Por lo antedicho, queda claro que el espíritu de la medida anunciada puede verse desvirtuado por falta o dificultades de control. Este riesgo, más la posible subfacturación que genera la brecha cambiaria, hace que muchos operadores eventuales vuelvan al mercado generando informalidad y competencia desleal.

El autor fue vicepresidente del Senasa

campo

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Viaje clave para comenzar a mover al mayor proyecto exportador argentino

EscucharFiel a la austeridad que predica el gobierno libertario de Javier Milei, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín,…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Diez entidades rurales criticaron con dureza a Caputo por un filoso comentario a un productor

Un grupo de diez sociedades rurales y asociaciones de productores del norte bonaerense criticaron con dureza al ministro de Economía,…

5 Lectura mínima
Uncategorized

La singular característica que hace que el iPhone 16 se venda mejor en algunos países

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, ha señalado que las ventas de la serie iPhone 16 han sido mayores…

5 Lectura mínima
Uncategorized

No necesitamos otro de tus shows

Jorge Macri cruzó este jueves a Juan Grabois, luego de que el dirigente social comunicara en redes sociales que se…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?