• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Polémica con el equipo de atletismo para los Juegos Paralímpicos de París 2024
Deportes

Polémica con el equipo de atletismo para los Juegos Paralímpicos de París 2024

Última actualización: 17 de julio de 2024 8:51 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

La conformación de la delegación argentina para los Juegos Paralímpicos, a realizarse en París entre el 28 de agosto y 8 de septiembre, provocó polémicas.

La Federación Argentina de Deportes sobre Silla de Ruedas cuestionó los criterios de selección aplicados por el Comité Paralímpico Argentino en atletismo ya que no se les dio participación y objetó también la “alteración de marcas” en torneos clasificatorios.

Según dicha Federación, quedaron marginados del equipo deportistas como Teresita Daiana Briozzi (con marcas mínimas en 100, 200 y 400 metros, y novena en el ranking mundial), Lourdes Campero (marcas mínimas en 100 y 200 metros, y octava del ranking) y Gabriel Sosa, velocista con marcas mínimas en 100, 400 y 800 metros, y séptimo de la lista mundial.

El riojano Sosa ya participó en Tokio 2020 y es uno de los atletas en silla de ruedas más destacados en distintas distancias, incluyendo entre sus triunfos el que consiguió en dicha categoría en el Maratón Internacional de Buenos Aires 2023.

El documento de la Federación de Sillas de Ruedas señala que “no hay garantías en los torneos realizados en nuestro país se hayan logrado cumpliendo los requisitos internacionales, como la presencia de un delegado internacional” y que los deportistas designados consiguieron sus marcas en dichos eventos.

“Se alteraron los resultados en los últimos eventos de este año. Y un torneo clasificatorio del 1° de junio en Mar del Plata se realizó sin el aparato de fotofinish ni el control de viento”, según la Federación, por lo que las marcas conseguidas allí -y que clasificaron a los deportistas- «no cumplían con los requisitos reglamentarios”.

La Federación de Silla de Ruedas venía organizando los eventos cumpliendo con las normas reglamentarias internacionales. Ahora además cuestionó: «No tenemos a quién reclamar entre las autoridades nacionales, se trate del Enard o de la Secretaría de Deportes”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

La resurrección del Flamengo, bajo la conducción de Filipe Luís: sumó otro título y sacó chapa como candidato en la Copa Libertadores

En apenas seis meses, Filipe Luís consiguió mucho más de lo que esperaba: cuatro títulos con Flamengo y la recuperación…

5 Lectura mínima
Deportes

Independiente Rivadavia y Lanús empataron en un partido que rápido pasará al olvido

El cielo celeste y el calor intenso fueron la mejor escenografía posible para un partido que rápidamente pasará al olvido.…

2 Lectura mínima
Deportes

La nueva vida de Pico Mónaco, de top ten del tenis mundial a empresario exitoso: “Un día me desperté y no sabía dónde estaba; quería más calma, menos locura”

Juan Mónaco le dedicó quince años al tenis profesional, viajando de país en país y compitiendo casi sin descanso. El…

25 Lectura mínima
Deportes

Costas estalló contra el árbitro y el VAR tras la derrota de Racing: “Una vergüenza el penalazo no cobrado”

Venía de la gloria, de la felicidad que le había dejado la conquista de la Recopa Sudamericana en Brasil. Y…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?