• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Petro vuelve a suspender los diálogos de paz con la guerrilla del ELN tras una ola de violencia que dejó 30 muertos
Mundo

Petro vuelve a suspender los diálogos de paz con la guerrilla del ELN tras una ola de violencia que dejó 30 muertos

Última actualización: 17 de enero de 2025 9:13 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


BOGOTÁ-. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió el viernes el diálogo de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) luego de los intensos enfrentamientos armados contra una facción de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Estado Mayor Central, que dejan 30 muertos -entre integrantes de los dos grupos-, cinco de ellos desmovilizados de las extintas FARC.

La ola de violencia tiene lugar en los municipios de El Tarra, Convención y Teorama, en el departamento de Norte de Santander, zona también conocida como Catatumbo, en donde también se reportaron desplazamientos masivos de la población civil.

11-04-2002 Guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) colombiano POLITICA SUDAMÉRICA COLOMBIA CARLOS VILLALON

“Lo que ha cometido el ELN son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de dialogo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz”, escribió Petro en su cuenta de X.

La jefa de la delegación de diálogo del gobierno de Petro, Vera Grabe, dijo que para Colombia “hoy es un día doblemente triste por que se cumplen seis años del atentado del ELN contra la Escuela General Santander (en el que murieron 22 jóvenes por la explosión de un carro bomba en 2017) y porque presenciamos la campaña que ejerció el ELN en la región del Catatumbo”.

Grabe dijo que el proceso de paz se mantiene suspendido “hasta que el ELN definitivamente piense si quiere caminar la paz. Este país no aguanta más esos vaivenes”. La delegada también afirmó que “están abiertos los canales de comunicación para el ELN”.

Hasta el momento no se conocen pronunciamientos del ELN ni de su delegación que se sentaba a negociar con el gobierno colombiano.

La ofensiva del ELN en Norte de Santander, cerca de la frontera con Venezuela, provocó el desplazamiento de civiles y la condena de las Naciones Unidas que pidió a los grupos armados suspender las acciones violentas y al Gobierno proteger a la población civil.

Entre las víctimas hay antiguos guerrilleros de las FARC que se acogieron al proceso de paz del 2016 y avanzaban en un proceso de reintegración a la sociedad.

Las fuerzas armadas de Colombia enviarán hoy 300 militares a la zona del Catatumbo “con el fin de neutralizar las confrontaciones” entre el ELN y las facciones disidentes de las antiguas FARC.

Diálogos de paz, una vez más interrumpidos

La decisión de Petro pone fin a su principal apuesta por la paz -una de sus banderas de campaña- y su mayor esfuerzo para terminar un conflicto interno de más seis décadas que ha dejado más de 450.000 muertos, según las conclusiones de la Comisión de la Verdad. De acuerdo con analistas, el fin de las negociaciones posiblemente resulte en un aumento de las hostilidades.

Petro restableció la negociación con el ELN a finales del 2022 como parte de sus esfuerzos por alcanzar una “paz total” y acabar un violento conflicto que involucra a disidencias de las extintas FARC por fuera de un acuerdo de paz del 2016 y a bandas criminales vinculadas con el narcotráfico.

Pablo Beltrán, del ELN, cuarto desde la izquierda, habla durante el cierre del cuarto ciclo de conversaciones de paz con el gobierno, el 4 de septiembre de 2023Ariana Cubillos – AP

El proceso enfrentaba una crisis desde hace meses por la decisión del Gobierno de iniciar un diálogo de paz con un frente armado que se separó del ELN y que tiene presencia en el suroeste del país.

El ELN, considerado como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, cuenta con más de 6.000 integrantes, incluidos más de 3.200 combatientes, según fuentes de seguridad que afirman que el grupo se fortaleció militarmente y aumentó su control territorial en medio del diálogo de paz con Petro.

Las negociaciones de anteriores gobiernos con el ELN, acusado de financiarse del secuestro, la extorsión, el narcotráfico y la minería ilegal, no avanzaron por sus posiciones radicales, una cadena de mando difusa y disensos entre sus filas.

El actual gobierno realizó varios ciclos de conversaciones de paz con el ELN con el apoyo de México, Noruega, Venezuela, Cuba, Brasil y Chile, que participaban como países garantes, pero sin alcanzar resultados concretos.

Agencia Reuters

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Trump sube aún más los aranceles a China a 145% y Wall Street vuelve a caer

Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145 %,…

4 Lectura mínima
Mundo

Fabio Ochoa, el ex capo del Cartel de Medellín, fue deportado a Colombia tras purgar una pena de 25 años en Estados Unidos por narcotráfico

Fabio Ochoa Vásquez, quien fuera uno de los capos del temido Cartel de Medellín y socio de Pablo Escobar, fue…

4 Lectura mínima
Mundo

Macron nombró un nuevo gobierno con un giro conservador y guiños a la ultraderecha

EscucharPARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este sábado a su nuevo gobierno con un giro a la derecha para evitar…

6 Lectura mínima
Mundo

El récord de calor que convirtió a una ciudad de EE.UU. en un infierno: 100 días consecutivos con más de 38°C

NUEVA YORK.- Phoenix, la capital del estado norteamericano de Arizona, marcó un récord histórico de calor extremo. Este martes, la…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?