• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Pedro Sánchez intenta sobrevivir al escándalo por corrupción, pero una nueva renuncia en el PSOE lo complica
Mundo

Pedro Sánchez intenta sobrevivir al escándalo por corrupción, pero una nueva renuncia en el PSOE lo complica

Última actualización: 5 de julio de 2025 4:56 pm
Compartir
10 Lectura mínima
COMPARTIR


MADRID.- “Me equivoqué, me equivoqué”, repitió Pedro Sánchez. El presidente español se presentó este mediodía ante el comité federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para ratificar su pedido de disculpas por haber confiado la conducción del partido en Santos Cerdán y José Luis Ábalos, dos dirigentes acusados por el caso de corrupción en las contrataciones públicas que sacudió a España durante el último mes.

El líder socialista presentó ante el congreso partidario un paquete de medidas en materia de transparencia interna que eviten nuevos hechos de corrupción de sus dirigentes y puso en funcionamiento a la nueva cúpula para dirigir el partido, tras las renuncias masivas de Cerdán y sus allegados. Sin embargo, uno de los dirigentes oficializados ayer por Sánchez tuvo que renunciar horas después, cuando la prensa hizo público que había recibido denuncias por acoso a militantes socialistas.

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, conversa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante un comité federal socialista en la sede del PSOE en Madrid el 5 de julio de 2025ALBERTO DI LOLLI – POOL

Sánchez se subió al escenario minutos después del mediodía. Con camisa de jean y pantalones ajustados, el presidente español, todavía afectado físicamente (más flaco y con ojeras) por la crisis que desató el llamado “caso Ábalos”, intentó levantar el ánimo de los miles de militantes que se acercaron a la histórica sede de la calle Ferraz, en Madrid.

Él mismo admitió que está todavía afectado por el caso de corrupción que golpeó de lleno al gobierno. “Comparezco con el corazón tocado, pero con la determinación intacta, con las mismas ganas de afrontar la adversidad y volver a superarla”, dijo.

El presidente español admitió su error, pero luego ratificó su decisión de continuar en La Moncloa. “Por si alguien tenía dudas, vamos a hacernos cargo de la situación y vamos a derrotar a la corrupción tanto dentro como fuera de nuestra organización. Y vamos a reivindicar nuestro proyecto político porque merece la pena. Nosotros no somos como el Partido Popular y Vox, ni como los corruptos que han manchado nuestras siglas. Este partido está hecho de gente honrada, de gente humilde que jamás metería la mano en la caja. Por ellos y para ellas actuaremos con la mayor de las contundencias. Nosotros no hacemos la vista gorda, tomamos medidas inmediatas”, afirmó.

Sánchez presentó 13 disposiciones internas de compliance para evitar nuevos casos de corrupción de dirigentes socialistas. Fue apenas un anticipo del paquete de medidas que prepara el gobierno socialista para presentar este miércoles en el Congreso de los Diputados, cuando el presidente vuelva a dar explicaciones en el recinto.

El socialista intentará calmar los ánimos de sus aliados, que esperan una reacción en el oficialismo tras el escándalo de corrupción que amenaza también con quitarle votos en sus territorios.

Un colectivo con la imagen de Pedro Sánchez junto a un cartel que dice «corrupto» pasa junto a simpatizantes del presidente del Gobierno español, frente a la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), durante un comité federal socialista en Madrid el 5 de julio de 2025OSCAR DEL POZO – AFP

Una encuesta publicada esta semana en la prensa indicaba que el caso Ábalos golpeó la expectativa de votos del PSOE, que obtendría ahora su peor performance electoral desde los últimos comicios, en 2023. El partido perdió una proyección de casi el 3% de los votos desde que se hicieron públicas las escuchas de Cerdán, que lo ubican como parte de la trama de corrupción que ya afectaba al exministro de Transportes Ábalos y a su asesor, Koldo García. La detención de Cerdán, el lunes pasado, terminó por hundir las expectativas socialistas de dar una pronta vuelta de página.

“Pienso en las feministas de nuestra agrupación, que escucharon palabras infames que no nos representan y que nos repugnan”, dijo Sánchez en el comité federal del PSOE, cuando anunció que se incluirá dentro de los estatutos del partido como una falta muy grave el consumo de prostitución por parte de los militantes socialistas, que podría costarles la expulsión.

La decisión es una reacción de Sánchez a las conversaciones telefónicas que se conocieron entre Ábalos y Koldo García, donde los dirigentes socialistas hablan de mujeres de manera despectiva y misógina. La bronca de las militantes del partido se encendió cuando se hicieron públicos estos audios y reclamaron una respuesta urgente y contundente de parte de Sánchez, que ya había pedido disculpas por esos dichos y que, ahora, pretende curar esa herida con estas nuevas medidas.

La recién nombrada secretaria de organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Rebeca Torro, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asisten a un comité federal socialista en la sede del PSOE en Madrid el 5 de julio de 2025ALBERTO DI LOLLI – POOL

Pero las militantes no daban crédito de que, casi al mismo tiempo que se hacían públicas las disposiciones internas, Sánchez incluía dentro de la renovación de la cúpula partidaria al dirigente Paco Salazar como adjunto de la secretaría de organización del PSOE. Horas después de haber anunciado su designación, el periódico español elDiario.es reveló que Salazar había sido denunciado por varias mujeres del partido por “comportamientos inadecuados” cuando era su jefe. Horas después, renunció al cargo.

Mientras el PSOE intenta sobrevivir a su crisis, el Partido Popular (PP) se reorganiza con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza.

El líder del partido conservador designó al diputado Miguel Tellado como nuevo portavoz en el Congreso, un rol clave para la batalla tanto en el parlamento como en la agenda mediática. Y ratificó que será su mano derecha al designarlo como secretario general del partido durante el congreso nacional de esa fuerza política, que también se desarrolla en Madrid durante este fin de semana.

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante el XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 4 de julio de 2025, en MadridEduardo Parra – Europa Press – Eduardo Parra – Europa Press

El PP activó esta semana una ronda de contacto con los partidos aliados a Sánchez para saber cuál era su postura con respecto al caso Ábalos y, sobre todo, para comprender si era posible alcanzar los votos para una moción de censura que permitiera la salida anticipada de Sánchez de La Moncloa. A pedido de Feijóo, Tellado llamó a vascos y catalanes, pero la jugada no salió bien.

Ante la negativa del Partido Nacionalista Vasco (PNV) de dejar la coalición oficialista, el nuevo vocero del PP los atacó en una conferencia de prensa al asegurar que son “corresponsables” de los hechos de corrupción del gobierno español y les reclamó “darse cuenta de lo que le están haciendo al país”. Las posiciones parecen ahora más alejadas que antes.

El diputado del PP y exportavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, atiende a los medios de comunicación durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid Alberto Ortega – Europa Press – Alberto Ortega – Europa Press

La negociación con los catalanes de Junts tampoco prosperó. Los independentistas le exigieron al PP una negociación en persona con su líder, el prófugo Carles Puigdemont, en su exilio en Waterloo, Bélgica, algo que Núñez Feijóo ya rechazó públicamente.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Meloni habla sobre cómo se liberó a la periodista italiana

En una triunfal conferencia de prensa en la que informó muy poco sobre como se gestionó la liberación de la…

3 Lectura mínima
Mundo

La salud del papa Francisco sigue mejorando y ya no necesita la ventilación mecánica por las noches

El estado de salud del papa Francisco sigue "mejorando" y se le ha suspendido la ventilación mecánica no invasiva, la…

6 Lectura mínima
Mundo

Pepe Mujica»A los 20, el amor es fogata.A los 80, una dulce costumbre para dispararle a la soledad»

La última entrevista del expresidente uruguayo Texto de Hugo Alconada Mon // Fotos de Aníbal Greco 4 de enero de 2025    RINCÓN…

30 Lectura mínima
Mundo

Joe Biden anunció avances para un alto el fuego en Gaza, pero Israel pone condiciones que demoran la liberación de los rehenes

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, comunicó que Israel y Hamas acordaron un alto al fuego que permitirá…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?