• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Para recibir a Victoria Villarruel, Isabel Perón rompió una reclusión casi absoluta
Uncategorized

Para recibir a Victoria Villarruel, Isabel Perón rompió una reclusión casi absoluta

Última actualización: 19 de octubre de 2024 3:34 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El portón blanco del chalet de las afueras de Madrid que la semana pasada se abrió para recibir a la vicepresidenta Victoria Villarruel no suele recibir visitas.

La dueña de casa, la ex presidenta María Estela Martínez de Perón, casi no sale a la calle.

El 4 de febrero cumplió 93 años y ya no le dan ganas ni siquiera para asistir a Misa a la parroquia Santa María Soledad Torres Acosta, la iglesia que frecuentan los vecinos de Villafranca del Castillo, un barrio residencial a 35 kilómetros de la Puerta del Sol, donde Isabelita vive desde los ‘90.

Quien se acerca a verla y a llevarle la comunión es el párroco Enrique Lázaro, un cura que algunos feligreses critican por dejar circular por el altar al gato mientras da misa y que, según cuentan, conoce a la ex presidenta argentina desde hace décadas, cuando ella vivía con Perón en la Quinta 17 de Octubre, en la madrileña Puerta de Hierro, y el padre Lázaro les hacía llegar los cortes de carne argentina que tanto extrañaba el general.

La entrada al barrio en el que vive Isabel Perón, a 35 kilómetros de Madrid.

La viuda de Perón ya no colabora tampoco en las tareas parroquiales ni en la recolección de fondos para beneficencia, como solía hacer junto a la la infanta Pilar de Borbón, hermana del rey emérito Juan Carlos, o con Leandro de Borbón, hijo ilegítimo de Alfonso XIII, que falleció en 2016.

Aunque está al lado de un centro comercial, el barrio en el que vive la viuda de Perón es silencioso. De casas clonadas y vecinos que se organizan para estacionar: de abril a septiembre la zona de números pares; de octubre a marzo, los impares.

La casa en la que vive Isabelita nunca tiene las persianas levantadas. Al barrio -parecido a las cuadras residenciales de la zona norte del Gran Buenos Aires- se ingresa, en auto, por un portón blanco que sólo comandan los vecinos. Hay, sin embargo, un baldío que conecta el barrio con el centro comercial, por el que se puede entrar a pie, y donde la gente suele sacar a pasear a sus mascotas.

“Han venido muchos a verla pero ella no recibe”, comentan a Clarín quienes conocen bien a Isabelita y se sorprendieron al enterarse de que la ex presidenta había abierto las puertas de su casa a la vice de Javier Milei.

El jueves, día de la lealtad peronista, Victoria Villarruel subió a sus redes cuatro fotos con la viuda de Perón en el living de su casa. Junto al cristalero de madera oscura y a un biombo con diseños orientales, la actual vicepresidenta le entregó a Isabelita una condecoración. Se abrazaron y se retrataron tomadas de la mano.

“Con Isabel Martínez de Perón, primera presidente mujer del mundo y de la Argentina constitucionalmente elegida. Vicepresidente como yo y argentina bien nacida”, posteó Villarruel en homenaje a Isabelita y a modo de chicana hacia la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El barrio en el que vive Isabel Perón, a 35 kilómetros de Madrid.El barrio en el que vive Isabel Perón, a 35 kilómetros de Madrid.

La última vez que María Estela Martínez de Perón se había dejado ver y fotografiar había sido en marzo, cuando en el mismo sillón en el que se abrazó con la vicepresidenta Villarruel aceptó y agradeció el Premio Hispanidad 2023 que le entregó una asociación cultural llamada Preseva.

“Porque su legado y su ejemplo no han pasado inadvertidos en muchos de nosotros, su sacrificada entrega, su ejemplaridad sin tacha, su férreo e inapelable sostén de la palabra y de los principios, siempre trabajando por el bien común no sólo de los argentinos, también de todos los hispanos, a la señora María Estela Martínez de Perón”, justificaron la distinción.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La historia detrás del boxeador que tenía una mansión con más de 50 autos clásicos que su esposa le escondía

El exboxeador George Foreman falleció este viernes a sus 76 años y dejó entre sus pertenencias una mansión en Texas,…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Un encuentro clave para el financiamiento y garantías en el ecosistema productivo de San Juan

La próxima edición Dia PYME se realizará el 20 de noviembre en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Vuelven a subir los depósitos en dólares y dan nuevo impulso a los créditos

El final del cepo al dólar para la demanda de personas está generando el renacimiento de un círculo virtuoso, que…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Vivo: Cátedra Sarmientina: el legado de Sarmiento

La Casa Natal de Sarmiento continúa con su ciclo de conferencias con la charla titulada "La aventura de los inicios…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?