• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > ONG sanjuaninas se sumaron a la Feria Agroproductiva
San Juan

ONG sanjuaninas se sumaron a la Feria Agroproductiva

Última actualización: 23 de junio de 2025 10:51 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En una nueva edición de la Feria Agroproductiva realizada en el Paseo Las Palmeras en el Parque de Mayo, la Dirección de Cultos y ONG, dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, se sumó con un espacio destacado a organizaciones que trabajan por la inclusión y la solidaridad.

Esta iniciativa, que tuvo el acompañamiento del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca visibilizar el valioso trabajo de las organizaciones sociales en San Juan y fortalecer sus lazos con la comunidad.

Las ONG presentes en esta edición fueron:

La Asociación Sanjuanina para la Adaptación Pro Laboral (ASAL), también conocida por su vinculación con la Escuela de Educación Especial Susana De Castelli, estuvo presente en la feria, exhibiendo los productos elaborados en sus talleres. Bajo la presidencia de María Roca, esta institución se dedica a la formación laboral de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, bajo una modalidad ocupacional.

ASAL cuenta con más de 30 talleres productivos que no solo fomentan la autonomía, sino también el autovalimiento, la autodeterminación y la autogestión de sus participantes.

Estas actividades son fundamentales para afianzar la identidad de persona adulta, capaz y responsable. Además, la asociación impulsa la inclusión a través de pasantías laborales, gracias a múltiples convenios con instituciones estatales y privadas, abriendo puertas a nuevas oportunidades para sus estudiantes.

Por su parte, la Asociación Civil Unidos por Parkinson compartió una emotiva muestra de su taller “Temblor Tango”, una de las tantas actividades que impulsan para mejorar la calidad de vida de sus integrantes. Presidida por Antonio Suárez, esta asociación se enfoca en brindar acompañamiento y apoyo integral a las personas que padecen la enfermedad de Parkinson.

Su propuesta es variada y completa, incluyendo tangoterapia, bailoterapia, gimnasia, natación, tai-chi, ajedrez y tenis de mesa. Además, colaboran activamente con el programa de Parkinson del Hospital Rawson y ofrecen talleres de teatro.

Recientemente, el lunes 8 de junio, iniciaron clases de natación en el Complejo El Almendro. Los interesados en participar o conocer más sobre sus actividades pueden comunicarse al 2644684432.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

una experiencia única en áreas protegidas

San Juan es una de las provincias con mayor porcentaje de áreas protegida ya que dispone de 2.248.416 hectáreas bajo…

7 Lectura mínima
San Juan

Alumnos del ENI 41 de Caucete plantaron árboles para generar conciencia

La Mesa de Responsabilidad Social de San Juan -gestionada desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano- encontró en una…

4 Lectura mínima
San Juan

JUANCA BATALLER NOS CUENTA EL NUEVO CICLO DE «LA VENTANA»

0 Lectura mínima
San Juan

El Teatro del Bicentenario invita a bailarines a participar de un seminario en danza

En el marco del Día Internacional de la Danza, el Teatro del Bicentenario lanza una convocatoria para participar del Seminario…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?