• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Nueva normativa para fortalecer la minería sostenible en la provincia
San Juan

Nueva normativa para fortalecer la minería sostenible en la provincia

Última actualización: 20 de diciembre de 2024 11:11 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, encabezó la presentación del Decreto Reglamentario N° 007-2024, una medida clave destinada a optimizar los procesos de evaluación ambiental minera en la provincia. El evento, que reunió a autoridades del Poder Ejecutivo, legisladores de la Comisión de Minería y empresarios del sector, resaltó la importancia de esta normativa para el desarrollo eficiente y sostenible de la actividad minera.

Durante su intervención, el ministro Perea subrayó que este decreto representa «un paso fundamental en la optimización, eficiencia y eficacia de la evaluación ambiental minera en San Juan». La normativa responde a una demanda histórica y eleva los estándares de control, fiscalización y monitoreo, unificando en un solo marco normativo los procedimientos para la presentación y evaluación de los Informes de Impacto Ambiental (IIA) en sus etapas de Prospección, Exploración y Explotación, con actualizaciones bianuales.

El Decreto 007-2024 implica una simplificación administrativa y una gestión más precisa, asegurando que la evaluación ambiental minera respete los plazos del Código de Minería y se ajuste a las necesidades de la industria sin comprometer la calidad técnica ni los estándares ambientales. Además, optimiza el funcionamiento de la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM) para proyectos grandes y medianos, mientras que los de menor envergadura serán evaluados por la Dirección de Evaluación Ambiental Minera (DEAM), permitiendo una atención especializada y un uso eficiente de los recursos.

La normativa también contempla la incorporación de consultores y evaluadores adicionales, garantizando un proceso más flexible y eficaz. «La optimización de los procesos no significa relajar controles, sino lograr una evaluación ordenada y especializada que beneficie a la provincia», afirmó Perea, destacando los beneficios de una evaluación ambiental más ágil y precisa, un proceso claro y transparente, el incremento de la licencia social y la reducción de burocracia, priorizando criterios técnicos.

Legisladores de la Comisión de Minería y referentes del sector empresarial respaldaron la medida, reconociéndola como una herramienta fundamental para el desarrollo sostenible y la consolidación de la licencia social en San Juan. «Esta normativa prueba que es posible modernizar y optimizar procesos sin perder calidad técnica ni compromiso social», concluyó Perea, invitando al sector público y privado a seguir trabajando juntos para que la minería en San Juan continúe siendo sinónimo de desarrollo, progreso y confianza.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

HACE 15 DIAS LA MIN. DE GOBIERNO PALMA DIJO QUE UBER ERA LEGAL Y VENIA OTRA APLICACIÓN MAS. ¿ENTONCES A QUE ACUERDO SE LLEGO?

Parece que los remiseros y taxistas lograron que el Gobierno se ponga en "modo inspector full time". Ahora, con operativos…

1 Lectura mínima
San Juan

CAUCETE, LA CAPITAL MUNDIAL DEL ALUMBRADO IMAGINARIO

Atención, vecinos: el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (E.P.R.E.) se puso el guardapolvo de científico loco y descubrió que…

2 Lectura mínima
San Juan

Un preso del Servicio Penitenciario fue trasladado al Hospital Marcial Quiroga

El sujeto cumple una pena por robo y por abuso sexual. Fue hospitalizado tras ingerir objetos metálicos. El juez ordenó…

1 Lectura mínima
San Juan

Estas son las consultas frecuentes en la mesa de Atención Ciudadana

La Mesa de Atención Ciudadana, continúa recibiendo a sanjuaninos que asisten con consultas sobre trámites y servicios a realizar, siendo…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?