El Foro de Abogados de San Juan, siempre al pie del cañón cuando se trata de defender el derecho… a no laburar en feriado, emitió un comunicado quejándose por la osadía sacrílega de fijar audiencias judiciales en el mismísimo Sábado de Gloria.
“¡Sábado de Gloria!”, gritaron los abogados, mientras miraban el calendario con la devoción de quien ve al Niño Jesús en una notificación de cédula. “¿Audiencias en pleno duelo por Jesús? ¡No señor! ¡Eso no se toca!”.
Desde la Corte, alguien —posiblemente con alma de hereje o simplemente con una agenda apretada— decidió que el Sábado de Gloria era un buen momento para que el sistema penal adversarial se ponga los pantalones y trabaje. Pero el Foro salió con las sandalias del Vía Crucis de punta a decir: “Eso es inconstitucional, antipático, y lo más grave de todo: antirreligioso”.
“El legislador no lo previó”, dijeron. Porque claro, si el legislador no lo puso por escrito, es porque seguramente estaba en misa, o durmiendo la siesta con un huevo de Pascua bajo el brazo. Y como el sábado es de recogimiento, reflexión y zambullida en la rosca de pascua, no da para estar escuchando alegatos ni mirando al fiscal mientras uno piensa en el Vía Crucis de Jesús… o en el del expediente xxxx/23 que no para de volver de la Cámara.
Pero lo mejor del comunicado es ese momento celestial en el que el Foro recuerda que esta medida “perturba un tiempo muy caro a los sentimientos de una parte importante de la población”. O sea: ¡no solo están defendiendo su derecho a descansar! ¡Están defendiendo a la gente! (Sobre todo a la gente que no quiere ver a su abogado en ojotas camino al Juzgado de Garantías).
Porque si hay algo que los abogados saben hacer mejor que trabajar, es pelear por el derecho a no hacerlo… especialmente si es en Semana Santa, donde el único juicio aceptable es el Divino, y al que todos nos sometemos.