• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Michi Olimpiadas: el detrás de escena del video hecho con IA que revolucionó internet
Nacionales

Michi Olimpiadas: el detrás de escena del video hecho con IA que revolucionó internet

Última actualización: 1 de julio de 2025 3:07 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Gatitos atletas que se lanzan desde un trampolín, giran en el aire y caen con precisión milimétrica en una pileta. La escena, tan absurda como enternecedora, conquistó las pantallas de millones de usuarios esta semana y marcó tendencia en redes sociales. Pero detrás del video -que acumuló 1,5 millones de reproducciones en solo cinco horas- no hubo gatos reales, sino inteligencia artificial (IA).

Con el correr de los días, las métricas escalaron: solo en Instagram, obtuvo 9,7 millones de likes y fue compartido 88.300 veces, mientras que en TikTok alcanzó 3,2 millones de me gusta, con 1,5 millones de usuarios que compartieron el posteo.

El video fue creado por Pablo Jiménez -también conocido como Pablo Prompt-, un psicólogo, creador de contenido y educador especializado en IA español. En sus redes sociales, abundan contenidos generados con IA, así como también videos explicativos sobre nuevas herramientas potenciadas con esta tecnología.

“Aunque sabía que iba a funcionar bien, nunca pensé que el video llegaría a esos números. Me pareció una locura”, admitió Jiménez a LA NACION. Y añadió: “Fue un poco estresante, nunca había tenido tanta repercusión un video mío en tan poco tiempo. Muchos mensajes, comentarios y ojos puestos encima”.

Para crear las “Michi Olimpiadas”, Jiménez utilizó Hailuo 02, una herramienta de la empresa china MiniMax AI. La velocidad es una de las principales características de la aplicación, según el experto: “Muchas veces puedo estar horas o días creando un video. En este caso, me llevó únicamente una hora y media”.

Todo comenzó a partir de un posteo en X que detallaba las últimas novedades de IA de la semana. “Ahí vi un top 10 de ejemplos de Hailuo 02 y, entre ellos, vi un clip parecido creado por un usuario, que a su vez viene de un prompt de otro usuario del año 2024″, contó Jiménez, quien quedó sorprendido por el video.

Fue en ese momento cuando tomó el prompt (es decir, esa descripción donde se le indica a la inteligencia artificial qué es lo que debe generar), lo testeó con diferentes razas de gatos y agregó nuevos efectos y sonidos a la idea original, con el objetivo de darle una impronta realista. Tales ajustes dieron como resultado las “Michi Olimpiadas”.

En este sentido, Jiménez calificó a la IA como un “avance tecnológico exageradamente rápido”. “Nunca hemos visto algo como esto”, dijo.

Más allá de la viralización de sus videos, Jiménez no pasó por alto un aspecto fundamental de ser creador de contenido en tiempos de IA: la importancia de informar y concientizar a los usuarios sobre el poder de esta tecnología.

“A veces, intento mostrar piezas hiperrealistas para que la gente vea en qué punto está la IA y lo que es capaz de hacer. Si las personas no saben de la facilidad para crear imágenes y videos con la cara de uno, o audios con la voz de uno, será mucho más probable caer en estafas y engaños”, profundizó.

El reciente caso de una argentina que fue engañada por varias interacciones con un George Clooney falso y terminó transfiriendo una suma de 15.000 dólares a una cuenta falsa es solo uno de los tantos ejemplos que evidencian los peligros de un uso malicioso y no ético de IA.

El experto se refirió también a la relación entre arte e IA. En detalle, sostuvo que los avances tecnológicos ayudarán a que se revalorice el arte “más artesanal” y que potenciará la creatividad de muchas personas. “Dejaremos de tener las limitaciones técnicas y económicas que nos empujaban a abandonar ese deseo que tenemos de pequeños de crear”, aseguró.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Milei busca revancha en el Senado y quiere Ficha Limpia para bloquear la candidatura de Cristina

Minutos después de que el peronismo con el apoyo de la UCR y el PRO voltearan los pliegos de Ariel…

6 Lectura mínima
Nacionales

el misterioso bunker de los tuiteros libertarios, a 2 cuadras de la Casa Rosada

A poco más de dos cuadras de la Casa Rosada, se ubican unas oficinas en las que interactúan dirigentes de…

5 Lectura mínima
Nacionales

La bestia nazi de Auschwitz, en la estación Congreso del subte A

Los documentos desclasificados sobre los nazis en la Argentina revelan algunos detalles estremecedores. Nada es completamente nuevo pero todo es…

6 Lectura mínima
Nacionales

El gremio de los controladores aéreos anunció medidas de fuerza para estas vacaciones de invierno

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), el sindicato que nuclea a los controladores…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?