• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Los senadores dieron marcha atrás con el aumento y Villarruel convocó a una sesión para que nadie en el Estado gane más que el Presidente
Uncategorized

Los senadores dieron marcha atrás con el aumento y Villarruel convocó a una sesión para que nadie en el Estado gane más que el Presidente

Última actualización: 20 de agosto de 2024 7:25 pm
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Tras las críticas de Milei, los senadores vuelven a renunciar a los aumentosEl kirchnerismo quiere establecer un tope en los sueldos de los 3 poderesMartín Menem resiste y asegura que no aumentara las dietas de los diputados

Tras la polémica generada por el intento de aumentarse los sueldos para llevarlos a $ 9 millones, los senadores decidieron dar marcha atrás con la medida y la vicepresidenta Victoria Villarruel convocó a una sesión especial para que se trate en el recinto de la Cámara alta para avanzar en la derogación de la ley de enganche y definir un sistema que unifique el esquema salarial de los tres poderes del Estado.

Las críticas de Javier Milei contra los senadores, calificándolos de «traición a la patria», «estafadores» provocó furia en el Congreso y llevó a los presidentes de los distintos bloques a evaluar la posibilidad de avanzar con el proyecto impulsado por el kirchnerismo que propone un esquema salarial para que nadie en la estructura estatal gane más que el Presidente.

Por eso, la vicepresidenta convocó a una sesión especial para este jueves a las 10 para que se trate «de frente y en forma pública» la cuestión de las dietas de los legisladores. «Así terminamos con las sobreactuaciones que parasitan a la política argentina en todos los órdenes y que nos tienen angustiados a los argentinos», completó la vicepresidenta en un mensaje que difundió a través de las redes sociales.

El temario es simple e incluye dos proyectos. Uno impulsado por el presidente del bloque de Unión por la Patria, José Mayans, que promueve la unificación de los sueldos de los tres poderes del Estado. La otra propuesta busca derogar la resolución aprobada en abril que restableció el mecanismo de enganche con la paritaria de los empleados legislativos.

Como Presidente del Senado convoqué a sesión especial el jueves a las 10 para que los senadores debatan sobre el aumento de sus sueldos. De frente y en forma pública. Nominalmente y exponiendo sus posiciones. Así terminamos con las sobreactuaciones que parasitan a la política… pic.twitter.com/7aZlwgS6l0

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) August 20, 2024

Lo cierto es que la convocatoria a esta sesión se anunció luego de que los senadores volvieran a retroceder con un importante aumento que llevaba sus sueldos a partir de este mes a unos $ 9 millones quedando con los descuentos en $ 7,8 millones. Los presidentes de los bloques del Senado acordaron renunciar al «enganche» que le permitía acceder al incremento paritario otorgado a los empleados legislativos.

El escándalo estalló este lunes cuando se confirmó una suba de 6,5% en dos tramos para los empleados del Congreso que por una ley aprobada por los senadores se trasladaba a las dietas. Con esta mejora, los sueldos de los senadores iba a pasar de $ 1,9 millones a principios de año a $ 9,8 millones, lo que representa un inc un aumen 5 veces su salario en menos de 9 meses.

Tras las críticas de Milei, los senadores vuelven a renunciar a los aumentos

Sin embargo, este martes, los presidentes de los bloques acordaron renunciar al aumento, pero también anticiparon que dejarán de estar atados al aumento de los legislativos. La decisión fue conocida luego de que Javier Milei arremetiera contra los senadores. Incluso, antes de que los senadores retrocedieran con el aumento, el Presidente los tildó de «estafadores».

Está no es la primera vez que los senadores deben retroceder con un aumento. Ya lo tuvieron que hacer en mayo cuando producto de lo aprobado en el recinto se plegaron a la suba de 9 % que habían acordado los gremios de los legislativos y que en ese momento llevaba las dietas a $ 8 millones.

José Mayans, jefe del bloque de Unión por la Patria. Foto: Federico López Claro.José Mayans, jefe del bloque de Unión por la Patria. Foto: Federico López Claro.

El kirchnerismo quiere establecer un tope en los sueldos de los 3 poderes

Frente a este panorama, el bloque de Unión por la Patria buscó reflotar un proyecto de ley para establecer un tope en los haberes de los tres poderes del Estado. La iniciativa apunta a que los salarios que perciben jueces, senadores, diputados, entre otros, no superen la cifra equivalente a veinte Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

En la oposición pusieron el foco en que la tensión por las dietas se vuelve a dar en un momento clave para el Gobierno. La anterior fue cuando se discutía la Ley Bases y ahora cuando comienza a tratar las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia. Pero también cuando desde la Casa Rosada mantienen trabada la discusión por la actualización de la fórmula de movilidad jubilatoria.

La queja de los senadores es que hay funcionarios están a cargo de directorios y cobran sumas superiores. Incluso, hubo legisladores que molestos por las declaraciones del Presidente pidieron cobrar lo mismo que los trabajadores de la Aduana o la AFIP.

En tanto, Villarruel convocó a una sesión para el jueves mientras se busca acercar las posición de los bloques para evitar que los senadores no queden divididos «entre buenos o malos». No obstante, dejaron en claro que la resolución que se aprobó en abril en el recinto salió por unanimidad.

En aquella sesión, los senadores aprobaron a mano alzada y sin debate, un novedoso sistema de actualización de las dietas que llevó los sueldos a $ 7,2 millones bruto,cuando venían cobrando un neto de $ 1,9 millón. El mecanismo fijó el sueldo de los legisladores en 2.500 módulos, que es el utilizado para definir los sueldos de los empleados. Pero a ese importe hay que sumarle 1.000 módulos extra por gastos de representación y otros 500 por desarraigo.

Victoria Villarruel y Bartolomé Abdala junto a Juliana Di Tullio, Ezequiel Atauche, José Mayans y Carmen Alvarez Rivero. Foto: Federico López Claro.Victoria Villarruel y Bartolomé Abdala junto a Juliana Di Tullio, Ezequiel Atauche, José Mayans y Carmen Alvarez Rivero. Foto: Federico López Claro.

En esta ocasión, los senadores se resistían a renunciar al incremento y ante el pedido de la Cámara de Diputados para que se otorgue el aumento a los empleados Martín Menem y Villarruel decidieron avanzar con la firma de la resolución.

Martín Menem resiste y asegura que no aumentara las dietas de los diputados

En este contexto, Menem confirmó que el aumento no alcanza a los diputados porque no están bajo el régimen de enganche con la paritaria de APL. Esto seguramente tendrá impacto entre los diputados, que ya venían manifestando su malestar por el retraso en sus dietas en relación con los senadores.

Por presión de los legisladores, el riojano tuvo que acceder a un aumento de las dietas en junio aunque no las equiparó con las del Senado. Otorgó aumentos en tres tramos, un 40%, luego un 14% y por último un incremento del 8%.

Martín Menem se resiste a aumentar las dietas de los diputados. Foto: Luciano Thieberger. Martín Menem se resiste a aumentar las dietas de los diputados. Foto: Luciano Thieberger.

De esta manera, los sueldos de los diputados a partir del primer tramo del incremento llegó a 2,6 millones de pesos mensuales en mano tras los descuentos correspondientes. Mientras que en la actualidad, las dietas de los diputados se ubican en $ 3.497.958 a lo que se suma $ 625 mil en concepto de desarraigo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Otorgaron $20.000 millones atados a una novedosa modalidad de pago

En los últimos meses, gracias a una línea de créditos innovadora, atada al valor del litro de leche, más de…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno recibe a los dialoguistas de la CGT para diluir la ofensiva de los gremios duros que alientan un paro el 17 de octubre

La cita tiene un objetivo indisimulable para el Ejecutivo: atemperar el ímpetu confrontativo de los gremios del transporte que, apalancados…

4 Lectura mínima
Uncategorized

La ONU suspendió la acreditación de los argentinos del sector privado que seguían en la COP29

La ONU suspendió las acreditaciones de los argentinos que aún continuaban participando por el sector privado y organizaciones civiles de…

8 Lectura mínima
Uncategorized

La Corte devolvió un valioso lote de Tandanor en Puerto Madero al ministerio de Defensa

La Corte Suprema convalidó el voto del juez de Casación Gustavo Hornos en el histórico juicio por el caso Tandanor…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?