• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Los opositores asilados en la embajada argentina en Venezuela de nuncian que el generador no funciona
Mundo

Los opositores asilados en la embajada argentina en Venezuela de nuncian que el generador no funciona

Última actualización: 14 de marzo de 2025 4:36 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


La oposición venezolana comunicó este viernes que el generador eléctrico de emergencia que fue instalado a principios de marzo en la embajada argentina en Caracas dejó de funcionar y que, producto de ello, los cinco dirigentes asilados se encuentran sin luz. También denunciaron que la comida se descompuso y el tanque se quedó sin agua.

El grupo electrógeno fue emplazado el pasado 2 de marzo tras 100 días sin electricidad en las inmediaciones, aunque denunciaron que rápidamente comenzó a mostrar múltiples fallas. Según el documento, este viernes directamente dejó de funcionar en el recinto diplomático, por lo que los opositores, colaboradores de María Corina Machado, solicitaron su revisión técnica y mantenimiento. Aun así, indicaron que las fuerzas de seguridad venezolana no permitieron el ingreso de un técnico para repararlo.

“Los dirigentes cuentan con la disposición de un técnico para tal fin, pero se ha negado la autorización de su ingreso a la embajada desde que iniciaron las fallas, obligando a los asilados a recurrir nuevamente al panel solar de un ventilador para cargar a medias los celulares”, detallaron en un comunicado en X.

También reclamaron que pasaron cuatro días sin energía y, por ello, se descompuso la comida que había entrado a la residencia para el consumo de esta semana. “Apenas se ha podido mantener con hielo, que ya ha comenzado a derretirse”, explicaron.

Además, denunciaron que el tanque de agua quedó vacío luego de que ingresaran 2000 litros de agua el lunes y negaran el ingreso de un camión cisterna a la embajada. “Esta alarmante situación se presenta a pocos días del 20 de marzo, fecha en la que se cumple un año del asilo de los cinco dirigentes del Comando Con Vzla en el territorio diplomático argentino”, señalaron.

Por ello solicitaron una respuesta internacional. “Insistimos en una reacción inmediata de la comunidad internacional ante esta violación a los derechos humanos, que permita la verificación en persona del estado de los asilados -cuya salud física, mental y emocional está en riesgo- y que contribuya a generar presión para que se solucione este asedio, pero sobre todo, que se otorguen finalmente los salvoconductos que corresponden según la normativa internacional”, concluyeron.

Miembros de la oposición en la embajada de Argentina en Caracas, el lunes 29 de julio de 2024Matias Delacroix – AP

El generador eléctrico fue instalado después de denunciar un “asedio” en la sede diplomática, que estuvo más de 100 días sin servicio electricidad. Los opositores habían reclamado que tanto la luz como el agua fueron cortados en noviembre. Dos semanas antes del 2 de marzo, día que fue instalado el generador, alertaron sobre el “colapso” de la planta eléctrica de la residencia.

“Doce días después de que colapsara el antiguo generador, y de 100 días sin servicio eléctrico directo tras el retiro de los fusibles, cuya reposición inmediata seguimos exigiendo”, habían escrito. Tras la instalación del generador, agradecieron a los gobiernos de Brasil y la Argentina por sus gestiones para concretar el operativo. También pidieron por la emisión de los salvoconductos a los asilados después de 350 días en la sede diplomática.

El próximo jueves se cumplirá un año desde que los dirigentes opositores se encuentran en la embajada. Llegaron allí el 20 de marzo de 2024, después de una escalada de arrestos que ocurrió antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio, donde Nicolás Maduro fue proclamado ganador para un tercer mandato. La oposición denunció repetidas veces que hubo fraude en los comicios.

Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González. Activistas venezolanos refugiados en la embajada argentinatwitter

En diálogo con LA NACION a fines de febrero, la mano derecha de María Corina Machado, Magallí Meda, comentó el calvario que viven los dirigentes dentro de la embajada. Aseguró que comen solo enlatados, ante la imposibilidad de refrigerar comidas, que el agua llega a cuentagotas cada 15 días y que recibieron amenazas y gritos de hombres encapuchados y armados.

“Vamos a cumplir un año en pocos días, llevamos 11 meses y medio, y lo único que ha pasado es que se ha ido poniendo cada vez más complicado”, comentó. También relató la angustiante situación que viven en relación al suministro de agua.

“En esta zona no llega el agua y casi todas las casas tienen que estar pidiendo. Particularmente, en esta casa no llega nada. Tú ves que van constantemente camiones cisternas a la embajada rusa, a la casa apropiada de al lado, a la embajada de Corea. A nosotros no nos permiten la cisterna sino una vez cada 12 o 15 días, cuando les da la gana, y solamente por tres minutos. Viene cargada con 10.000 litros y no nos bajan ni 2000 litros de agua. El agua de la piscina por supuesto está absolutamente estancada, podrida y eso lo usamos para además bajar las pocetas [inodoro]. Por supuesto, el hedor en toda la casa, por mucho que limpiamos, es muy fuerte”, comentó.

Por el momento, permanecen adentro Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela; el exdiputado Omar González; el coordinador electoral Humberto Villalobos; Claudia Macero, al frente de la comunicación de Vente Venezuela; y Magallí Meda.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Unas 40 mujeres llevarán a juicio a Harrods por las violaciones cometidas por «el monstruo» Mohamed Al Fayed

Los abogados internacionales que representan a 37 presuntas víctimas del ex propietario de Harrods, Mohamed al Fayed calificaron al fallecido…

8 Lectura mínima
Mundo

investigan coimas de Huawei en el Parlamento Europeo y hay varios detenidos

Las autoridades en Bélgica anunciaron el jueves la detención de varias personas dentro de una investigación anticorrupción vinculada al Parlamento…

6 Lectura mínima
Mundo

El pasado en el ejército, la radicalización y los problemas familiares del atacante de Nueva Orleans

NUEVA YORK.- Shamsud-Din Bahar Jabbar parecía llevar una vida tranquila pero diligente de trabajo y fe en medio de la…

12 Lectura mínima
Mundo

El reclamo del papa Francisco a Israel tras los ataques a soldados de paz de la ONU en Líbano

Escuchar“Sigo con preocupación lo que está sucediendo en Oriente Medio y pido una vez más un alto el fuego inmediato…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?