• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Los 5 barrios en los que las cuotas son más bajas que las de un alquiler
Nacionales

Los 5 barrios en los que las cuotas son más bajas que las de un alquiler

Última actualización: 29 de agosto de 2025 9:13 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Obtener un crédito hipotecario viene convirtiéndose en una odisea para la clase media argentina: la suba constante de las tasas de interés encarece la cuota y obliga a los bancos a exigir ingresos cada vez más altos, más garantías o plazos más cortos.

En junio de 2025, por ejemplo, incluso la tasa más baja del mercado para comprar en la Ciudad de Buenos Aires -la del Banco Ciudad para zonas específicas- sufrió un aumento del 3,5 % al 4,5 %, lo que implica que una cuota inicial que estaba estimada en $581.490 saltó a unos $642.000, apenas un 10 % más por un crédito de $100 millones a 20 años.

En este escenario, muchos empiezan a buscar departamentos más accesibles ya sea en otros barrios o unidades más pequeñas, posponer la compra o resignarse al mercado del alquiler.

Por lo que, para aquellos que todavía continúen con el sueño de acceder a su casa propia, el Banco Ciudad sigue ofreciendo una tasa preferencial fija del 4,5 % en determinadas zonas del microcentro y de la zona sur porteña. En esos barrios los precios a pagar por cuota se reducen prácticamente en la mitad frente al resto de la Ciudad, ya que para el resto de las zonas la tasa de esta entidad es del 8,1%.

Igualmente, es importante aclarar que otro de los bancos que tiene una tasa accesible es el Banco Nación, con el 4,5% para el mercado general.

carteles de compra venta de departamentos, créditos hiptecarios. alquileres ventas. PropiedadesDaniel Basualdo

Desde septiembre de 2024, el Banco Ciudad activó una línea hipotecaria especial:

Las cinco ubicaciones de CABA con precios casi “a mitad de tasa” son:

En total, estas cinco áreas concentran alrededor del 20 % de los créditos otorgados por la línea preferencial.

Para tener en cuenta al comparar una cuota de crédito con un alquiler, en estos barrios el precio del alquiler de un dos ambientes, en promedio, se publica en Zonaprop en: $657.736 en Retiro; $617.179 en San Nicolás; $619.994 en Montserrat; $602.780 en La Boca; $636.743 en Boedo; $675.755 en Pompeya; $512.510 en Lugano.

El microcentro porteño cuenta con una tasa preferencial del 4,5%
El barrio de La Boca es otro de los que integran la lista de las zonas donde se puede comprar con baja tasa de crédito hipotecariotwitter.com/dualipanoticia/
El Barrio Olímpico nació como lugar de residencia para 7000 atletas y entrenadores durante los Juegos Olímpicos de la Juventud y luego sus departamentos se ofrecieron a la ventaArchivo

La explicación es clara: con una tasa casi 4 puntos por debajo de la línea general de 8,1 %, la cuota mensual se reduce drásticamente. Pasa de cerca de $842.674 a $581.000 por cada $100 millones a 20 años. Ese ahorro inicial mejora marcadamente la relación cuota‑ingreso y aumenta el monto que un solicitante puede pedir.

Esto permite que el declive inmobiliario se convierta en oportunidad: los precios en estos barrios suelen estar por debajo de otras zonas porteñas, y con la tasa preferencial permite que más personas puedan acceder en un contexto cada vez más difícil para la toma de un préstamo bancario.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Qué hacer si un inquilino no paga el alquiler

Uno de los riesgos más comunes que enfrentan quienes alquilan una propiedad es la falta de pago por parte del…

5 Lectura mínima
Nacionales

La salida del cepo redujo el furor por las compra online

El comercio electrónico arrancó el año con un crecimiento similar al de la pandemia de 2020, pero si bien el…

5 Lectura mínima
Nacionales

Cristina y el PJ presionan en el Senado para bajar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El peronismo busca en el Senado hacer valer una firma que le permita sacar dictamen de rechazo a la nominación…

8 Lectura mínima
Nacionales

Se frenaron las exportaciones de biodiésel y alertan que hay plantas paralizadas

La industria argentina del biodiésel atraviesa uno de sus momentos más críticos. Las exportaciones del sector se desplomaron a niveles…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?