• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La zona de Buenos Aires que tenía los mayores aumentos de precios y ahora se estabiliza
Uncategorized

La zona de Buenos Aires que tenía los mayores aumentos de precios y ahora se estabiliza

Última actualización: 10 de mayo de 2025 3:46 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Los más caros:Los más baratos:

Durante el último año, la zona sur del Gran Buenos Aires fue el epicentro del mayor incremento de precios en el mercado de alquileres del AMBA. Sin embargo, en abril se quebró esa tendencia: por primera vez en más de 12 meses, los aumentos en esa zona quedaron por debajo de los registrados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la zona norte del conurbano.

Según el último informe realizado por Zonaprop en base a los avisos de alquiler publicados en abril, los precios de alquiler en GBA oeste y sur subieron un 2,4% en abril, frente al 2,9% registrado en CABA y el 2,7% en GBA norte. Se trata de un punto de quiebre luego de un largo período en el que la zona sur había liderado mes a mes las subas, impulsadas en gran parte por el reacomodamiento del mercado tras la derogación de la Ley de Alquileres -el 29 de diciembre de 2023-.

Este dato llama la atención ya que, cuando se visualiza el acumulado de los últimos doce meses, se puede observar como los valores de alquileres en el sur del GBA subieron un 71,6%, mientras que en la zona norte el incremento fue del 54,7% y en la ciudad del 44,6%. Siendo incluso la única zona que superó la inflación interanual, que según el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) alcanzó el 55,9% en marzo, el último dato oficial disponible. En términos reales, los valores de GBA oeste y sur mostraron un alza anual del 25,2% por encima de la inflación.

Los precios de publicación de zona norte aumentaron un 2,7% en el último mesRicardo Pristupluk

En números concretos, un departamento en zona sur de dos ambientes y 50 m² con balcón se alquila por $475.946; mientras que el de tres ambientes con balcón y 70 m² se encuentra publicado por $628.468, en promedio.

En cuanto a los precios por barrio: Sáenz Peña se posiciona primero en el ranking con la oferta más cara, con un precio de $582.981 mensuales. Ituzaingó ($579.066) y Santos Lugares ($573.523) completan el podio. Mientras que por el lado contrario, Luis Guillón registra la oferta más económica, con un precio medio de $327.955. Le siguen Gregorio de Laferrere ($367.475) y Paso del Rey ($368.687).

En el caso de la zona norte de GBA, el precio del alquiler sube un 2,7% en abril y acumula un incremento del 13,4% en 2025. Cuando se hace la comparación con el mismo mes del año pasado, se contempla que los valores están un 54,7% más elevados, pero por debajo del incremento en GBA oeste-sur (71,6%).

En este caso, un departamento de dos ambientes en GBA norte tiene un precio de $593.470, mientras que uno de tres ambientes se alquila por $825.296 mensuales.

En cuanto a los valores en cada barrio, se encuentran de la siguiente manera:

Los más caros:

Los más baratos:

En el caso de los inversores que estén pensando en comprar un departamento para destinarlo al alquiler, en GBA oeste-sur, la relación entre alquiler y precio se ubica en un 6,05% anual, lo que se traduce a 16,5 años de renta para recuperar la inversión de compra —un plazo un 31% más corto que hace doce meses, de acuerdo al mismo informe.

Dentro de esta zona, Villa Tesei destaca como la opción más atractiva para inversores, con un rendimiento bruto del 8,3%. Completan el podio La Tablada y Paso del Rey, con retornos del 8,1% y 8%, respectivamente. En el extremo opuesto, los barrios con menor ventaja son Adrogué (5%), Lomas de Zamora (5,1%) y Luis Guillón (5,3%).

Por su parte, en GBA norte la relación alquiler/precio ascendió a 5,07% anual, acortando el período de recuperación a 29,7 años, un 20% menos que hace un año.

En este caso, Belén de Escobar se posiciona como el barrio de mayor rentabilidad, con un retorno bruto del 7,9%, seguido por San Miguel (7,7%) y San Andrés (7,3%). Por su parte, La Lucila (3,8%), Vicente López (3,8%) y Nordelta (4,3%) registran los rendimientos más bajos de la región.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Alerta del campo de Entre Ríos por la situación económica del sector y la presión fiscal

La Mesa de Enlace de Entre Ríos expresó su preocupación por los márgenes negativos en los cultivos y el peso…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Paso a paso, cómo fue el momento en que Santiago Caputo va contra Manes

Tenía asignado hacer una nota sobre las repercusiones de la Asamblea Legislativa: recopilar opiniones de legisladores sobre qué les había…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Así es el negocio revolucionario de tres empresas líderes

En un reciente panel del Congreso Maizar denominado “Experiencias exitosas de transformación del maíz”, el gerente general de Bio 4,…

11 Lectura mínima
Uncategorized

El problema no es la tecnología, sino los estafadores

Su locuacidad confirma el apellido. Más coloquial que su padre Rafael -ex canciller- o su tío Marcelo -entrenador de fútbol-,…

21 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?