• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La Universidad de Harvard demandó al gobierno de Trump tras la prohibición para matricular a alumnos extranjeros
Mundo

La Universidad de Harvard demandó al gobierno de Trump tras la prohibición para matricular a alumnos extranjeros

Última actualización: 23 de mayo de 2025 12:04 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- La Universidad de Harvard demandó el viernes a la administración Trump por la decisión del presidente Donald Trump de revocar el permiso de la prestigiosa casa de estudios de matricular estudiantes internacionales.

La universidad de la llamada Ivy League califica la prohibición como una represalia inconstitucional por desafiar las exigencias políticas de la Casa Blanca.

En una demanda presentada ante un tribunal federal de Boston, Harvard calificó la revocación como una “flagrante violación” de la Constitución de Estados Unidos y otras leyes federales, y tuvo un “efecto inmediato y devastador” para la universidad y más de 7000 titulares de visas.

“De un plumazo, el gobierno buscó eliminar a una cuarta parte del alumnado de Harvard, estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la universidad y a su misión”, declaró Harvard en su demanda.

El logotipo de la Universidad de Harvard en un edificio de la instituciónCharles Krupa – AP

“Este es el último acto del gobierno en clara represalia por el ejercicio por parte de Harvard de sus derechos amparados por la Primera Enmienda al rechazar las exigencias del gobierno de controlar la gobernanza, el currículo y la ‘ideología’ de su profesorado y estudiantes”, añadió la universidad.

El presidente de Harvard, Alan Garber, condenó el viernes la “acción ilegal e injustificada” del gobierno estadounidense. “Pone en peligro el futuro de miles de estudiantes y académicos de Harvard y funciona como advertencia para innumerables personas de universidades de todo el país que han venido a Estados Unidos para continuar su educación y cumplir sus sueños”, señaló en un comunicado.

“Acabamos de presentar una denuncia, y luego se presentará una solicitud de orden de restricción temporal”, agregó.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ordenó el jueves la cancelación de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de Harvard, a partir del año académico 2025-2026, lo cual implica que no va a poder matricular a nuevos estudiantes internacionales y que aquellos que están cursando deberán cambiarse a otra universidad. La agencia acusó a Harvard de “fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino”.

La decisión del gobierno de Trump ya tuvo repercusiones globales.

“Es una decisión muy mala. Espero que sea revocada”, declaró la ministra de Investigación alemana, Dorothee Bar, ante los periodistas antes de una reunión de los ministros europeos de Ciencia e Investigación en Bruselas.

La ministra conservadora se declaró “muy preocupada por lo que está ocurriendo en Estados Unidos”.

“La decisión del gobierno estadounidense (…) me entristece profundamente. No es una señal positiva, ni para la generación de jóvenes ni para el mundo libre”, añadió.

La Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, el 17 de diciembre del 2024. . (AP foto/Steven Senne)Steven Senne – AP

Bar afirmó que cada vez más profesores y estudiantes extranjeros solicitan ser acogidos en universidades alemanas. “Notamos un cambio, no solo por parte de estudiantes estadounidenses que quieren venir a nuestro país, sino también de otros países, como China e India, que eligen Europa”, afirmó en una entrevista con la emisora alemana Bayern 2, antes del consejo de ministros de la UE.

Por su parte, el gobierno chino que la medida perjudicará la posición internacional de Estados Unidos.

Los estudiantes chinos constituyen la mayoría de la población estudiantil internacional de la Universidad de Harvard. Según los datos de la universidad, en 2024 se matricularon 6703 estudiantes internacionales en todas sus facultades, de los cuales 1203 provenían de China.

La medida del gobierno de Trump anunciada el jueves fue tendencia en las redes sociales chinas. La emisora estatal CCTV cuestionó si Estados Unidos seguiría siendo un destino principal para los estudiantes extranjeros, señalando que Harvard ya estaba demandando al gobierno estadounidense en los tribunales.

El presidente estadounidense Donald Trump levanta un puño mientras se dirige a abordar el Marine One para asistir a una cena privadaMandel NGAN / AFP – AFP

La cooperación educativa con Estados Unidos es mutuamente beneficiosa y China se opone a su politización, manifestó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, en una rueda de prensa diaria en Beijing.

“Las acciones pertinentes por parte de Estados Unidos sólo dañarán su propia imagen y credibilidad internacional”, expresó.

El año pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China protestó porque varios estudiantes chinos habían sido interrogados y enviados de regreso al llegar a los aeropuertos de Estados Unidos.

Agencias AP y Reuters


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

no toda Europa espera a Kamala Harris

Los europeos esperan las elecciones estadounidenses del próximo 5 de noviembre de una forma diferente a las anteriores. Durante muchas…

6 Lectura mínima
Mundo

José «Pepe» Mujica le pega al peronismo por «imprimir billetes» y «generar inflación», califica a Milei como «la peor derecha» y rescata al liberalismo

A los 89 años, convaleciente de un cáncer de esófago, el ex presidente de Uruguay José "Pepe" Mujica todos los…

30 Lectura mínima
Mundo

Murió Rodolfo Hernández, el excéntrico candidato que sorprendió a Colombia y perdió en el último balotaje con Petro

EscucharBOGOTÁ.- El excandidato a presidente Rodolfo Hernández, un empresario que disputó la presidencia con el actual mandatario colombiano Gustavo Petro…

5 Lectura mínima
Mundo

El día hace 100 años en que la ciencia descubrió que la Vía Láctea no es la única galaxia

El domingo 23 de noviembre de 1924, hace exactamente 100 años, los lectores de la página seis de The New…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?