• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > La minera canadiense, en sociedad con la australiana BHP, presentó una ambiciosa estimación inicial de recursos en Filo del Sol,
San Juan

La minera canadiense, en sociedad con la australiana BHP, presentó una ambiciosa estimación inicial de recursos en Filo del Sol,

Última actualización: 5 de mayo de 2025 1:52 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La minera canadiense Lundin Mining anunció este domingo una estimación inicial de recursos minerales en el depósito Filo del Sol, uno de los dos yacimientos que integran el Proyecto Vicuña, iniciativa conjunta con la gigante BHP, valorada en USD 3.000 millones.

La compañía, que hizo el anuncio desde su sede en Vancouver, Canadá, destacó que esta primera estimación sitúa al Proyecto Vicuña “como uno de los mayores recursos de cobre, oro y plata a nivel mundial”, consolidando su relevancia en la escena minera global. Según la evaluación presentada, el depósito Filo del Sol cuenta con 13 millones de toneladas (Mt) de cobre medido e indicado, junto a 25 Mt en categoría inferida. A su vez, se estiman 32 millones de onzas (Moz) de oro medido, que ascienden a 49 Moz con los recursos inferidos, y 659 millones de onzas de plata, incluyendo las categorías medidas e inferidas.

El depósito de Filo del Sol se presenta como un descubrimiento generacional, siendo la mayor exploración de cobre en áreas no desarrolladas en los últimos 30 años”, señaló la empresa canadiense. Además, se anticipa una conferencia de prensa e inversores para brindar mayores detalles sobre los hallazgos. El Proyecto Vicuña, ubicado en la provincia argentina de San Juan, combina los depósitos de Filo del Sol y Josemaría, y busca aprovechar la cercanía entre ambos para optimizar la infraestructura y permitir expansiones escalonadas. La participación es equitativa entre Lundin Mining y BHP, la mayor minera del mundo, con un 50% cada una. El yacimiento Josemaría también fue destacado por su “núcleo de alta ley cercano a la superficie”, estimándose en ese sitio 978.000 toneladas de cobre, 2,4 millones de onzas de oro y 11 millones de onzas de plata. Jack Lundin, presidente y CEO de Lundin Mining, subrayó que Vicuña es uno de los proyectos de cobre a cielo abierto con mayor ley aún no desarrollados en el mundo, y que su tamaño y escala lo convierten en un activo minero con “potencial significativo de expansión”. El próximo paso será la elaboración de un informe técnico integrado, que consolidará los dos depósitos en un solo proyecto. Se espera que esté listo para el primer trimestre de 2026 y será fundamental para avanzar en la planificación y ejecución del complejo minero. El anuncio fue destacado por el secretario de Finanzas y coordinador del área de Producción, Pablo Quirno, quien escribió en la red X: “La Argentina será próspera”, acompañando el mensaje con un enlace al comunicado oficial de Lundin. El Proyecto Vicuña atrajo atención internacional desde su anuncio en agosto de 2024, ya que marcó el ingreso formal de BHP al sector del cobre en Argentina, uno de los minerales más codiciados en la transición energética global. En esa ocasión, el CEO de BHP, Mike Henry, expresó: “El precio que estamos dispuestos a pagar por minas que aún no están operativas refleja la importancia que damos a expandir nuestras operaciones de cobre y la escasez de proyectos de esta magnitud”. Lundin Mining también destacó el potencial de expansión del proyecto, gracias a perforaciones que han alcanzado mineralización en profundidad y nuevas zonas como Flamenco, donde se halló mineralización más allá de los límites actuales. En ese sentido, la empresa reportó un incremento del 29% en los recursos de cobre medidos y un aumento del 650% en los recursos inferidos, consolidando a Vicuña como uno de los distritos mineros más prometedores del planeta.
FUENTE: con información de Infobae

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Se viene un día diferente para los chicos oncológicos

Cada 15 de febrero es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil. Para conmemorarlo y para cumplir…

3 Lectura mínima
San Juan

Luis Rueda indignado. El Senado rechazó la Ley de Ficha Limpia y él, presidente del Bloquismo, custodio de la ética pública, salió a lanzar dardos hacia su viejo compinche político: Sergio Uñac.

La indignación súbita de Rueda es digna de una telenovela de la siesta: lágrimas, traición, y con música lenta de…

3 Lectura mínima
San Juan

Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 28/03/25

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, informa que el Paso Internacional por Agua Negra,…

3 Lectura mínima
San Juan

CIERRE DEL CIMYN Y LA Crónica de UN culebrón sanitario: “Opereta en tres actos y un bisturí sin filo”

Acto I – El golpe de efecto (dramón color hospital green)Entra en escena el Colegio Médico, ondeando un comunicado tan…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?