• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La historia de una mansión de 1890 donde se rumorea que vivió la amante de un presidente argentino
Uncategorized

La historia de una mansión de 1890 donde se rumorea que vivió la amante de un presidente argentino

Última actualización: 8 de junio de 2025 10:46 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Las casas tienen vida, esa que atravesaron sus propietarios, sus visitantes, pero también los tiempos que les pasaron por al lado. Tigre, por su parte, le aporta a cualquier espacio la bohemia de la vida cerca del agua, y cierto tono de fin de semana y retiro que por tradición marcó los orígenes de las mansiones de la zona. En particular, ésta localizada en la calle Juez Tedín, construida en 1890, que fue un regalo de Ramón Oliveira César a su hija.

Originalmente en esta zona, las casonas fueron edificadas para ser usadas como quintas o como sitios de vacaciones. Sin embargo, lo curioso es que en este caso la propietaria, al poco tiempo de tomarla como vivienda, decidió transformarla en su sitio permanente. Esto convirtió a la propiedad en una rara avis.

La entrada resalta por su puerta de época y las molduras originales que se mantienen en excelente estado, acompañadas por detalles ornamentales que reflejan la arquitectura de finales del siglo XIX

Además de ser epicentro de la actividad social típica del resto de las propiedades de la zona en el verano, tenía una vida activa durante todo el año. Lo que reforzaría una de las leyendas que rozan a la mansión: se dice que fue vivienda permanente por que una de sus habitantes era la amante de un ex presidente de la Nación. Los rumores escalan y algunas fuentes aseguran que fue el propio mandatario quien pagó la construcción y quien visitaba frecuentemente la obra para hacerle seguimiento.

Algunas fotos dan cuenta de la presencia del susodicho presidente en la mansión, pero existen quienes objetan que podrían haberse registrado durante una visita social. Aún así muchos testigos indican que la visitaba con frecuencia y que era refugio de los amantes, ambos casados al momento.

Desde el parque se aprecia la galería que rodea parte de la construcción, diseñada como transición entre el interior y el entorno natural

“Hay muy pocas fotos de la época -relata Daniel Obetko, gerente residencial premium de Interwin-, pero lo llamativo es que casi todas son de eventos de bailes de disfraces, probablemente de épocas de carnaval durante las que se hacían importantes galas con orquesta. Esto hace difícil determinar quiénes son los personajes presentes, porque están irreconocibles”.

Ubicada en un entorno privilegiado, a metros del río, esta residencia de estilo inglés, fusiona el encanto de la arquitectura de época con el confort moderno. Una estructura sólida, pisos de pinotea, techos de tejas y detalles originales.

El living se destaca por sus pisos de pinotea, la luz natural y la conexión fluida con otras áreas sociales de la casa
El comedor mantiene la impronta señorial de la época, con cielorrasos altos, ventanales amplios y conexión directa a la cocina
El ambiente conserva una cocina económica en funcionamiento, acompañada por artefactos actuales

Al ingresar desde su galería perimetral, se accede a un living, que conecta con el comedor principal y un jardín de invierno con vista al parque. Desde el living también se accede a la cocina, un ambiente amplio que conserva su esencia con una cocina económica en funcionamiento, complementada con artefactos modernos. La zona está vinculada al comedor y cuenta con una gran alacena. En esta planta hay además un toilette de recepción y un baño completo con acceso al exterior, ideal para servicio o huéspedes.

Ubicada en la planta alta, la biblioteca es uno de los ambientes más destacados por su carpintería a medida

En la planta alta, una escalera de madera conduce a un primer nivel donde se encuentra la suite principal, con dos vestidores, baño en suite y acceso a un jardín de invierno privado, con vistas abiertas al parque. Un segundo baño permite la independencia del otro dormitorio. También en este nivel hay un gran escritorio con una biblioteca de madera protagonista, que podría transformarse en una nueva suite o en una sala de lectura.

La escalera original conecta la planta baja con la suite principal y otros ambientes íntimos de la casa
Espacio distribuidor en el primer piso que comunica la suite principal, un segundo dormitorio, el baño y el escritorio

En el segundo piso, un gran altillo brinda un espacio versátil, ideal como sala de juegos, loft o suite adicional. También hay un cuarto más pequeño y acogedor, con techo de madera, y un baño completo con ventilación exterior, originalmente diseñado como sauna, que podría reconvertirse para sumar mayor confort.

Ubicado en el primer piso, el dormitorio principal cuenta con baño en suite, dos vestidores y acceso a un jardín de invierno con vista al parque

El exterior es un oasis. La galería perimetral, con vistas abiertas al jardín y la pileta, conduce al patio de adoquines, donde se encuentra la parrilla, el acceso a las cocheras y al sector de servicio. La casa tenía más de una manzana como casi todas las quintas de esa época. Con el paso del tiempo fue loteada y el resto ahora tiene una fracción típica suburbana. “Se conservan el parquizado y las plantaciones de árboles de esa época. Hay dos palmeras más que centenarias y un tilo que pareciera ser de la misma época, frondosísimo y de enorme tamaño”, completa Obetko.

Desde la galería posterior se accede al área exterior, que incluye jardín, pileta, patio de adoquines y parrilla
La galería se extiende hacia el sector trasero del terreno, donde se encuentra la pileta y un área parquizada con acceso al patio de adoquines y a las cocheras

El resto de la vegetación se ha ido renovando con el tiempo e incluye fresno, jacarandá, roble del pantano, liquidámbar, y otros árboles. Cuando se agregó la pileta se sumó vegetación de hojas grandes, típica de los jardines tropicales.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

SERGIO M. EIBEN CON DIEGO GUELAR: «ES UNA EQUIVOCACION ABSOLUTA NO FIRMAR LA AGENDA 2030»

0 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno porteño prevé cambios en los impuestos para los autos y pick ups

En el proyecto de presupuesto 2025 que el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó en la Legislatura se incluyen…

6 Lectura mínima
Uncategorized

el fiscal define si imputa a Oscar Parrilli por espionaje ilegal en el crimen de Alberto Nisman

Un día del inicio de la feria judicial de verano, el viernes 27 de diciembre, el fiscal Eduardo Taiano recibió…

12 Lectura mínima
Uncategorized

Dominga, la perrita amiga de todos en una Secretaría y a la cual Karina Milei quiso salvar

EscucharEn el patio interno de la Secretaría de Agricultura, ubicada en Paseo Colón al 900, desde hace casi un mes…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?