• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La estrella del mercado inmobiliario: lo más buscado no son departamentos ni casas
Uncategorized

La estrella del mercado inmobiliario: lo más buscado no son departamentos ni casas

Última actualización: 15 de mayo de 2025 12:51 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

En un mercado inmobiliario que todavía busca su equilibrio tras la fuerte corrección de precios postpandemia, hay una tipología que no solo resistió la caída, sino que se consolidó como la más deseada por los argentinos: los PH.

Con una identidad muy porteña, estos inmuebles de Propiedad Horizontal reúnen varias de las características más valoradas por los compradores y locatarios actuales: patios o terrazas, bajas o nulas expensas y precios relativamente accesibles.

Un PH ofrece privacidad, identidad en sus ambientes y un estilo propio

Y, en este caso, la presión de demanda -es decir, cuántas consultas recibe cada aviso en los portales inmobiliarios- confirma esta tendencia. Según un informe de Zonaprop, en la ciudad de Buenos Aires un aviso de PH recibe el doble de consultas que el aviso promedio de un departamento. Pero, a pesar de esta alta demanda, la oferta escasea. De hecho, CABA es la zona donde más se sintió la caída de disponibilidad respecto del primer trimestre de 2024: hace apenas unos meses, un aviso de PH recibía un 60% más demanda que el promedio; hoy, esa cifra se duplicó.

La ventaja de la mayoría de los PH es que tienen terraza propia

En el resto del AMBA esa tendencia también es clara. En GBA norte, cada PH publicado recibe un 95% más interés que un departamento; en GBA oeste-sur, la diferencia es del 29%. Esta última zona, además, mostró el mayor crecimiento interanual en cantidad de contactos por publicación.

Pero, ¿quiénes los buscan? El 38% de la demanda registrada durante el primer trimestre de 2025 fue para compra, con un valor estable frente a finales de 2024, pero dos puntos por encima del promedio histórico. El alquiler tradicional sigue liderando con el 59% del total de búsquedas, mientras que los alquileres temporales apenas representan el 3%.

La relación de la demanda por oferta según tipo de propiedad

Aún en este contexto de recuperación —en abril, el valor promedio del metro cuadrado en CABA llegó a los US$2407—, vender un PH sigue siendo relativamente rápido si la tasación es la correcta: entre tres y cuatro meses, en promedio. Estos datos de reactivación inmobiliaria se ven reflejados en las escrituras relevadas del mes de marzo por el Colegio de Escribanos de la Ciudad: se firmaron 4747 en total, número que representa un 39,7% más que en el mismo mes de 2024. Pero, además, el dato quizás más relevante es que se continúan firmando casi 1000 escrituras con hipotecas por mes, número que destaca el impacto de la vuelta de los créditos UVA en el mercado.

El dato: los PH tienen sus propias complejidades cuando se trata de acceder a un crédito. “Muchas veces hay diferencias entre lo que figura en la escritura y los metros reales, sobre todo si la unidad fue ampliada. Como los bancos tasan sobre la escritura, esto puede limitar el monto del préstamo”, explica Daniel Obetko, gerente de Interwin.

Pese a eso, el fenómeno no cede. “Los PH son un furor porque representan un estilo de vida. Quien los busca quiere privacidad, espacios descubiertos y ambientes con identidad. También hay quienes apuestan a reciclarlos”, afirma Diego Migliorisi, de la inmobiliaria homónima.

En la actualidad, de los más de 100.000 inmuebles publicados en la ciudad de Buenos Aires por Zonaprop, 7567 son PH.

En la ciudad de Buenos Aires hay más de 7000 PHs en venta

Por su parte, dentro del universo de propiedades en oferta, las unidades de hasta US$100.000 siguen siendo las más buscadas.

En GBA oeste-sur, por ejemplo, es donde más crece la búsqueda de estas unidades reciben: un 51% más presión de demanda que aquellas en el rango de US$100.000 a US$175.000.

En CABA, la presión cae un 12% a 15% cuando se pasa a ese segundo rango, y se reduce aún más (un 29%) para las propiedades que superan los US$350.000. En todas las zonas la presión de demanda disminuye a medida que aumenta el valor del ticket.

En cuanto a la presión de demanda, Villa Pueyrredón es el que mayor índice presenta, recibe un 42% más demanda que el promedio de CABA. Le siguen Colegiales (40%) y Santa Rita (37%). En cambio, Puerto Madero registra un 66% menor presión de demanda que el promedio de CABA.

Los valores promedios de estos barrios rondan en los:

Villa Pueyrredón: $2225

Colegiales: $2995

Santa Rita: $2007

Puerto Madero: $6153


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Un tambero que le entrega leche a SanCor desde hace 50 años dice que le debe una suma inmensa

La crisis de SanCor, que se acrecentó cuando se presentó ante la Justicia para solicitar la apertura de su concurso…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo activar el “modo murga” en WhatsApp

El “modo murga” en WhatsApp se puede activar en pocos pasos y permite a los usuarios modificar el logo de…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto cobran las niñeras y cuidadores de adultos en noviembre de 2024

Las niñeras y los cuidadores de adultos reciben en noviembre un aumento salarial, el cual fue acordado en el último…

4 Lectura mínima
Uncategorized

La renovada herramienta que les permite mejorar el acceso al crédito a las empresas del agro

El gobierno nacional, a través del decreto 640/2024 de fecha 18 de julio de 2024, reglamentario del DNU 70/23, desreguló…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?