• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > José María Gatica: el boxeador que fue ídolo popular
Nacionales

José María Gatica: el boxeador que fue ídolo popular

Última actualización: 15 de noviembre de 2024 7:51 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

l 12 de noviembre de 1963 murió José María Gatica

Conocido como el “Mono” Gatica, fue uno de los boxeados más populares en toda la historia argentina.

José María Gatica nació el 25 de mayo de 1925 en Villa Mercedes, provincia de San Luis, y a los siete años se mudó junto a su familia a Buenos Aires.

Vivió su infancia en la pobreza y desde niño trabajó como lustrabotas en Constitución.

La necesidad de asegurar un lugar para poder trabajar en la estación de trenes generaba que Gatica peleara contra otros lustrabotas.

Sus habilidades adquiridas en las peleas callejeras llamaron la atención de Lázaro Koczi, un comerciante del lugar que tenía vínculos con el boxeo.

Koczi le ofreció a Gatica ingresarlo en un circuito de peleas clandestinas para ganar dinero, y los buenos resultados obtenidos le abrieron las puertas al profesionalismo.

José María Gatica debutó como boxeador profesional el 7 de diciembre de 1945, noqueando en el primer asalto a Leopoldo Mayorano.

Desde entonces dio inicio a un maratónico ascenso en la escena profesional del box, ganando los seis combates que disputó en 1946.

Uno de ellos fue ante Alfredo Parra, con quien construiría una gran rivalidad deportiva que resonó tanto adentro como afuera del ring. Gatica representaba a las clases populares mientras que Parra tenía un perfil más elitista.   

El estilo agresivo y ambicioso que Gatica tenía para boxear llamó la atención del público, que también fue seducido por el carisma del púgil.

El origen humilde del boxeador lo volvió un referente popular y su ofensiva en el ring le valió el apodo de “Tigre”.

En contraposición los aficionados de clase alta, aquellos que asistían al ring-side para ver las peleas, desmerecían a Gatica y lo apodaron “Mono”, legendario sobrenombre que nació en un intento de descalificarlo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Así está la tabla de precios de la construcción en julio

En medio de un contexto económico de pleno reacomodamiento, el sector de la construcción también atraviesa sus desafíos. De hecho,…

6 Lectura mínima
Nacionales

Tras confirmar el paro general, la CGT cuestiona la falta de diálogo del Gobierno y se suma a la marcha del Día de la Memoria

Luego de confirmar el tercer paro general al gobierno del presidente Javier Milei, que se hará el 10 de abril,…

4 Lectura mínima
Nacionales

Nvidia quiere liderar una nueva revolución industrial, pero el “factor China” podría arruinar su fiesta

El fabricante estadounidense de microprocesadores avanzados Nvidia ha asegurado que el boom de la IA aún tiene camino por recorrer…

6 Lectura mínima
Nacionales

la oposición busca voltear a Lijo y Mansilla y el oficialismo reflota Ficha Limpia

En medio del embate de la oposición -que buscará el jueves que viene voltear los pliegos de los jueces de…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?