• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Imputaron a un diputado de La Cámpora por armar fake news y cuentas fantasmas para atacar a rivales políticos
Uncategorized

Imputaron a un diputado de La Cámpora por armar fake news y cuentas fantasmas para atacar a rivales políticos

Última actualización: 15 de enero de 2025 11:13 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Diputado Nacional salteño Emiliano Estrada, integrante de La Cámpora y de Unión por la Patria, fue imputado este miércoles por el delito de intimidación pública y fue citado a declarar mañana jueves a las 10 ante la fiscal de ciberdelitos.

Estrada es el cuarto imputado en esta causa luego de que fuera sindicado como autor intelectual de la creación de una serie de cuentas en la red social TikTok con el único objetivo de difamar y compartir noticias falsas sobre personas del ámbito empresarial, periodístico y político de la Provincia.

La información había sido anticipada por Clarín que reveló las maniobras del camporista.

La imputación sobre el legislador llega luego de que dos imputados Florencia Bustamante y Alonso Allemand, empleados de Estrada y contratados en la Cámara de Diputados de la Nación, explicaron que en todo momento era él quien ordenaba qué contenidos realizar, enviaba los guiones y validaba los videos ya editados que se repartían en tres cuentas de la mencionada red social: “La Casta Salteña”, “La Casta de Sáenz” e “Informante Salta”.

El otro imputado en la causa, Juan Capisano, creador de la cuenta “Casta Salta” refirió ser empleado del empresario de medios Federico Mena Saravia, por lo que de la causa se desprende que son dos las usinas de “Fake News” que son investigadas por la fiscal Cornejo.

Esta causa causó un gran revuelo en la Provincia ya que podrían comenzar a desprenderse una serie de otras denuncias por calumnias e injurias en contra del Diputados, por parte de las personas afectadas por los contenidos solicitados por Estrada.

Estrada fue ministro de Economía de Juan Manuel Urtubey y candidato a vicegobernador del kirchnerista Sergio “Oso” Leavy, pero luego terminó acercándose al cristinismo y en el 2021 fue uno de los candidatos de La Cámpora / Máximo Kirchner, y así accedió a la banca que actualmente ostenta en la Cámara Baja.

El caso comenzó cuando la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia de Salta, a cargo de Sofía Cornejo, inició la investigación a partir de distintas denuncias, determinó una serie de allanamientos y terminó con la imputación de tres personas, una de ellas Florencia Inés Bustamante.

Los acusa por la creación de «material ofensivo y difamatorio, páginas web y cuentas anónimas en las redes con manipular la opinión pública», según la denuncia por intimidación pública presentada por funcionarios de la provincia.

Fue así que al encontrarse como la principal responsable del delito, la imputada se podría convertir en una testigo clave para dilucidar la trama.

Florencia Inés Bustamante es empleada de Emiliano Estrada en la Cámara de Diputados de la Nación, y también cumplía funciones como fotógrafa y prensa del legislador de Unión por la Patria. En un recibo de junio pasado, figura con un sueldo de $ 1.208.576,59, con categoría A-3-T, con ingreso en abril del 2022.

En su declaración judicial, a la que accedió Clarín, Bustamante dijo que fue el diputado Estrada quien “me impartió órdenes y directivas de todos los trabajos que realicé o encargué; tanto los trabajos gráficos y audiovisuales de sus redes sociales personales y laborales”.

Y admitió que se ocupó de “la creación” de cuentas en la red social Tik Tok “con el objetivo de perjudicar puntualmente a determinadas personas del ámbito mediático, empresarial y político”. Lo que normalmente se conoce como campaña sucia.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

¿En dónde vive un vicepresidente de Estados Unidos?

EscucharDesempeñando actualmente su rol como vice, la candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, habita una residencia ubicada en los terrenos del…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Bitcoin sufre una nueva caída: retrocede alrededor de 6%

La criptomoneda más famosa, bitcoin, registró hoy una baja de cerca del 6% en su cotización, llegando a valer alrededor…

5 Lectura mínima
Uncategorized

CASO DE LAS EXPROPIACIONES. SANTIAGO GRAFFIGNA PLANTEO LA ABSOLUCIÓN Y COMENZÓ EL ALEGATO DE HORACIO ALDAY

El hombre señalado como cabecilla de una asociación ilícita, acusado de estafar al Estado mediante la tasación de terrenos a…

2 Lectura mínima
Uncategorized

No entienden a los porteños porque ellos no lo son

Tras el anuncio del jefe de Gobierno Jorge Macri de desdoblar las elecciones y enviar un proyecto para eliminar las…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?