• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > hubo gritos y reproches, pero los radicales M siguen en el bloque de Diputados
Uncategorized

hubo gritos y reproches, pero los radicales M siguen en el bloque de Diputados

Última actualización: 18 de septiembre de 2024 12:57 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Cruje pero no se rompe. El bloque radical encabezó una reunión de alto voltaje -que incluyó gritos y salidas apresuradas– pero no hubo número suficiente ni para echar ni sancionar a nadie, aunque tampoco para imponer una lógica de mayorías que les permita votar unidos de acá en más. Al borde del quiebre, ninguna facción quiere irse y «regalar» el partido a los otros. Se avecina una «guerra de guerrillas» interna.

El bloque que preside el cordobés Rodrigo De Loredo se reunió en medio de acusaciones cruzadas y pedidos de expulsión de los cinco legisladores que cambiaron su voto para blindar el veto de Javier Milei de la ley jubilatoria.

Se trata de Mariano Campero, Luis Picat, Martín Arjol, Pablo Cervi, y Federico Tournier. Todos menos Tournier -que pertenece al partido ELI de Corrientes- vienen de haber sido suspendidos temporariamente del partido este domingo por la Convención Nacional que preside Gastón Manes, hermano del diputado y neurocientífico Facundo Manes.

Los cuatro afectados por esa decisión participaron de la reunión de bloque, algunos presencialmente y otros por vía virtual.

A sabiendas que no había número para expulsarlos la votación no llegó ni a formularse.

Antes de ingresar, Campero -el más provocador- confirmó a Clarín que iría al asado organizado por Milei para los legisladores «héroes» que lo ayudaron en la votación de Jubilaciones. «Claro que voy, en representación de la liga del Interior«, aseguró. Adentro de la reunión incluso planteó que tenía que hablar «rapidito» porque se tenía que ir. Fue el único que fue a Olivos.

Cervi, por su parte, confirmó que no iría al asado. De hecho se quedó hasta el final. No quiere dejar la bancada. «Entré hace dos años, me convocaron porque pienso distinto pero después cuando pensás distinto te quieren sancionar», se quejó antes de entrar y hacer hincapié en argumentos económicos.

Mariano Campero toma la selfie de Milei con diputados radicales que cambiaron su voto en apoyo al veto de jubilaciones. La UCR suspendió sus afiliaciones y sería expulsados.

La suspensión no les preocupa, aunque observan que puede ser una maniobra para complicar posibles candidaturas el año que viene.

Pocos minutos después del arranque se escucharon los primeros gritos. «Si vos ya la tomaste la decisión partiendo el bloque», se escuchó decir a un enfurecido Pablo Juliano mientras salía directo a los ascensores del quinto piso del anexo donde se junta la bancada.

Detrás de él se fueron otros legisladores del grupo más cercano a Manes. Entre ellos Fernando Carbajal, quien más tarde señaló a Clarín: «De Loredo perdió la conducción política. A los libertarios los conduce Milei. Nosotros ya no le damos bola«.

Sectores en pugna

También se fueron antes de que terminara la reunión las legisladoras del sector de Martín Lousteau, indignadas por la «prepotencia» de la mesa de conducción del bloque.

El grueso de ese sector también buscaba expulsar a los «traidores», pero además, se negaban a que les impongan una forma de votar unificados obligatoriamente. Ellas habían marcado diferencia en otras leyes previamente y las habían acusado de «votar con el kirchnerismo».

Este sector, ligado a la UCR porteña y la conducción de la UBA y el vicerrector Emiliano Yacobitti, capitanea la próxima batalla: revertir el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. «Hacen esto porque no quieren votar Universidades», desconfían.

El bloque está manejado por el sector ligado a los gobernadores, que cuestionó la suspensión a la UCR de los cuatro diputados que apoyaron el veto de Milei.

“La política de mayorías populares no es para sectas, ni se hace con purgas. La UCR no es una agrupación universitaria, es un partido nacional. Esta decisión está mal”, había lanzado el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Un orégano con alta concentración de aceites esenciales quedó a un paso de un sello único

El orégano de San Carlos, Mendoza, quedó a un paso de convertirse en el primero en el mundo en tener…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Usemos los dólares «blancos” que tenemos muchos

Si un amigo suyo le dijera: “Muero por viajar a Nueva York, pero no puedo porque no tengo pesos para…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Los jugadores del Barcelona recibieron un esperado regalo en la antesala de la final

El vínculo entre el FC Barcelona y Cupra sumó un nuevo capítulo un par de meses atrás con la entrega…

5 Lectura mínima
Uncategorized

además de Cristina, quiénes son los exfuncionarios que esperan la sentencia del miércoles

Este miércoles a las 11 de la mañana, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación, dará lectura a…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?