• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Globant despidió a 1000 empleados a nivel mundial
Uncategorized

Globant despidió a 1000 empleados a nivel mundial

Última actualización: 25 de junio de 2025 7:39 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La empresa argentina de tecnología Globant despidió a 1000 empleados. En un correo interno, el CEO del unicornio, Martín Migoya, dijo que la compañía desvinculó al 3% de su plantilla global. La decisión se enmarca en un proceso de reestructuración que también incluyó el cierre de dos oficinas en la Argentina y un giro estratégico hacia los servicios de inteligencia artificial.

“Soy consciente de lo duro que es ver partir a colegas valiosos debido a estos cambios y a esta nueva visión”, escribió Migoya en el mensaje interno, que luego se filtró en redes sociales. Allí también explicó que la compañía está lanzando su “Visión 2030”, una nueva etapa que incluye modificaciones en la estructura interna, la oferta comercial y la forma de generar valor: “Esta nueva visión nos obligó a tomar decisiones muy pensadas, aunque difíciles, como parte del proceso de reinvención”.

La semana pasada, la empresa anunció el cierre de las oficinas en Ushuaia y Resistencia. En un comunicado, justificó la medida señalando que ambas sedes “tienen extremadamente baja ocupación y requieren una inversión que no se justifica”. Y agregaron que, en esas ciudades, buscarán fomentar nuevas actividades “que generen más conexión entre nuestros Globers [empleados] locales”.

En un correo interno, el CEO del unicornio, Martín Migoya, dijo que la compañía desvinculó al 3% de su plantilla globalJuan Salvarredy

En ese momento, dijeron que esa medida no implicó despidos. En el mismo comunicado, la empresa destacó que en el último trimestre anunciaron un crecimiento del 8% en términos de contrataciones, y que abrieron oficinas en Riyadh. “Estamos orgullosos de tener empleados en 36 países de 103 nacionalidades y seguir creciendo”, indicaron.

En la presentación de sus resultados del primer trimestre, el pasado 15 de mayo, la propia Globant advirtió sobre una desaceleración en la demanda de servicios digitales por parte de las grandes corporaciones, especialmente en Estados Unidos, su principal mercado. En 24 horas, su acción se desplomó un 29% intradía y cerró con una pérdida acumulada superior al 23%, una de las peores jornadas en su historia bursátil. Desde entonces, la tendencia se profundizó: en lo que va del año, la acción acumula una caída superior al 50%.

En este escenario, la empresa decidió apostar por una nueva propuesta comercial basada en inteligencia artificial. A comienzos de junio, anunció el lanzamiento de los denominados AI Pods, soluciones de IA bajo un modelo de suscripción mensual, similar al de plataformas como Netflix. Con esta jugada, Globant busca compensar la caída en la demanda tradicional y reposicionarse en un mercado donde la inteligencia artificial gana cada vez más terreno.

“AI Pod es inteligencia artificial agéntica, orquestada y supervisada por expertos de Globant. Se trata de un nuevo modelo de consumo de tecnología, alineado con resultados, no con el esfuerzo. Hasta ahora veníamos trabajando con proyectos que se podían cobrar por horas o por precio fijo. Este lanzamiento representa una tercera modalidad, y se trata de un desarrollo 100% nuestro. Somos pioneros en esta modalidad, que permite hacer más tangible y transparente a nuestros servicios. Hace un año comenzamos con las pruebas con algunos de nuestros cliente y muchos ya lo están adoptando en los sectores petrolero, retail y financiero“, explicó a LA NACION Migoya en ese momento.

“Esto no es una simple evolución: es una ruptura total con lo que ofrece hoy nuestra industria. Es servicios como software: continuos, inteligentes y orientados a resultados, no a esfuerzos”, dijo.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La pelea política y económica detrás del cierre de una sucursal del Banco Nación: alerta en los municipios

Un día después de que el Gobierno convirtiera al Banco Nación en Sociedad Anónima, el Ejecutivo ejecutó en el primer…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Argentina cerró 2024 con la inflación más alta de América Latina, pero dejó de liderar el dato mensual

Pese a la ligera aceleración que registró la inflación de diciembre, en una época marcada por las fiestas de fin…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Qué le pasa al auto si pierde fluidos y cómo identificar a qué falla corresponde cada uno

EscucharNo es necesario desesperar, sino estar informado. Cuando un auto pierde fluidos y aparecen esas preocupantes manchas líquidas debajo de…

5 Lectura mínima
Uncategorized

ARCA oficializó cambios: a quiénes alcanza desde este mes el impuesto

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó las deducciones de Ganancias (los montos de ingresos que quedan libres…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?