• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Giro histórico en la industria de la construcción argentina
Uncategorized

Giro histórico en la industria de la construcción argentina

Última actualización: 23 de junio de 2025 10:52 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) anunció el lanzamiento de un nuevo formato de envases de 25 kilogramos, que comenzará a comercializarse en todo el país a partir de julio. El cambio abarca a todas las líneas de productos del sector, desde cementos de uso general hasta aquellos orientados a tareas de albañilería. Se trata de un giro histórico en la industria de la construcción argentina, acostumbrada desde hace décadas al formato tradicional de 50kg, que será discontinuado progresivamente hasta agotar stock.

La iniciativa, que requirió una inversión superior a los US$125 millones, apunta a adecuarse a las normas de calidad y a mejorar las condiciones laborales y logísticas en obra. La resolución nacional que exige cambios en el etiquetado y presentación de los productos fue prorrogada el año pasado hasta julio de 2025. “Los nuevos envases permiten una mejor manipulación, ayudan a reducir lesiones laborales y minimizan descartes en obras de pequeña escala, que son las principales consumidoras de este formato”, explicaron desde la AFCP.

La transición implicó la ejecución de obras en 13 plantas distribuidas en todo el país, donde se incorporaron nuevas líneas productivas y se adaptaron las ya existentes. Según el comunicado oficial, se construyeron más de 20.000 metros cuadrados de nuevas instalaciones, se instalaron 1500 toneladas de estructuras metálicas y se generaron aproximadamente 1000 puestos de trabajo asociados a las obras de reconversión.

Estas mejoras se suman a los más de US$600 millones que las empresas del sector invirtieron en los últimos años para aumentar su capacidad instalada, en función de la demanda proyectada tanto del ámbito público como privado.

La decisión de pasar a bolsas de 25kg no es solo local. La Argentina se convierte en el tercer país de Sudamérica en adoptar este estándar, alineándose con prácticas habituales en Europa y parte de Asia, donde los envases más livianos —de 20kg a 25kg— son comunes por razones ergonómicas, logísticas y de seguridad laboral.

La AFCP, fundada en 1922, representa al núcleo duro de la industria cementera argentina. Está integrada por las principales compañías del sector: Loma Negra, Holcim, Cementos Avellaneda y Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), que en conjunto concentran más del 95% de los despachos nacionales. Loma Negra lidera el mercado con aproximadamente 45% de participación, seguida por Holcim (28%), Avellaneda (22%) y PCR (4%), según datos de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).

Pese al avance en infraestructura y logística, el sector atraviesa una coyuntura delicada. Según el último informe de la AFCP, los despachos de cemento en mayo cayeron un 1% interanual y un 8% con respecto a abril, totalizando 785.211 toneladas. El consumo también mostró un descenso del 1% interanual, con 780.541 toneladas, en un contexto marcado por la caída de la obra pública.

Sin embargo, en el acumulado de los primeros cinco meses del año, los números siguen en terreno positivo: el consumo subió 11,2% interanual, lo que representa un total de 3.546.584 toneladas despachadas entre enero y mayo.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El paso en falso de Javier Milei y el divorcio que sacude a La Libertad Avanza

—Decime la verdad, ¿por qué lo echaron?Marzo de 2005. Un joven Ramiro Marra asomaba detrás de un pupitre, en un…

11 Lectura mínima
Uncategorized

Procedimientos y requisitos para escriturar una vivienda del IPV

La escritura de una vivienda adjudicada por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) es un acto jurídico clave para…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Requisitos y trámites esenciales para acreditar la residencia

El Ministerio de Gobierno, a través de su Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, ofrece la posibilidad de tramitar…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Abren inscripciones para la Red Federal de Mercados Culturales

El Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte invita a inscribirse a…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?