• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Franco Colapinto, tras los pasos de Carlos Reutemann: tras 42 años un argentino volvió a clasificarse en el top 10 de la Fórmula 1
Deportes

Franco Colapinto, tras los pasos de Carlos Reutemann: tras 42 años un argentino volvió a clasificarse en el top 10 de la Fórmula 1

Última actualización: 15 de septiembre de 2024 1:31 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Cuando Franco Colapinto fue confirmado como piloto de Williams para las últimas nueve carreras de la temporada, habían pasado 23 años desde la presencia del último argentino (Gastón Mazzacane) en la Fórmula 1. Lo que pocos imaginaban entonces era que, en su segunda carrera, el joven de 21 iba a lograr ser top 10 de una clasificación, emulando algo que consiguió por última vez Carlos Reutemann hace 42 años.

El 21 de marzo de 1982, en el circuito carioca de Jacarepaguá -que actualmente no existe-, Lole se clasificó sexto con el Williams, a un segundo y fracción del poleman Alain Prost (Renault), en el Gran Premio de Brasil, que sería su última carrera en la Fórmula 1, tras un inesperado adiós.

Su prematuro abandono en la vuelta 21 tras un toque con el Renault de Rene Arnoux cuando disputaban el octavo lugar, unido a su por esos días indisimulable cansancio por las carreras, habían apurado su regreso al hotel. Allí donde, según reconoció tiempo después, tomó la decisión de abandonar la Fórmula 1 y se la comunicó a Williams.

«¿Dónde está Carlos Reutemann?, fue la pregunta que se hizo el mundillo de la Fórmula 1 tras su abandono, algo que ni siquiera pudo responder el propio Frank Williams, dueño del equipo, quien se encogió de hombros en señal de desconcierto.

El clima estaba enrarecido y el desenlace que muchos presentían en el inicio de esa temporada fue confirmado por el santafesino, que en Río de Janeiro guardó para siempre el casco y el buzo antiflama.

«Le dije a Frank que me retiraba, que ya no me sentía en condiciones de responderle como se merecía», contó «Lole» sobre la conversación que tuvo con el británico horas más tarde. «No sentía el mismo entusiasmo, había perdido la motivación y notaba indiferencia ante todo: la técnica de los autos, el ambiente…», abundó.

Una semana después de ese Gran Premio de Brasil, el entonces representante de Reutemann, Domingo Cutuli, anunció en Buenos Aires el retiro definitivo del santafesino de la Fórmula 1.

El último podio de Carlos Reutemann en la Fórmula 1: junto a Alain Prost en Sudáfrica, en su penúltima carrera.

La temporada ’82 había comenzado con el Gran Premio de Sudáfrica, en el que Reutemann fue segundo detrás del francés Alain Prost (Renault), lo que parecía fortalecer el espíritu del argentino luego de que se le escapara el título en 1981.

La segunda fecha fue el Gran Premio de Brasil en el autódromo de Jacarepaguá, al que llegó con su unidad FW07C en óptimas condiciones. Reutemann sabía que no podía dejar pasar esa chance, conocía el trazado carioca como la palma de su mano.

En la carrera tuvo una vieja aliada: la lluvia. «Lole» aprovechó la mala largada del poleman Nelson Piquet y dominó con autoridad desde el inicio sobre una superficie complicada.

Promediaba la vuelta 21 cuando Reutemann se tocó con el francés René Arnoux y ambos se fueron de pista. Esa maniobra sería la última del argentino en la categoría reina.

Desde Argentina 1972 hasta esa carrera en Brasil en 1982, la trayectoria de Reutemann en la F1 comprendió 146 Grandes Premios, con 12 triunfos puntuables (ganó dos carreras sin puntos en Brasil 1972 y Sudáfrica 1981), 45 podios, 6 poles, 6 récords de vuelta y el subcampeonato de 1981 como mejor ubicación.

Esa extensa carrera en temporadas de entre 12 y 15 pruebas por año lo vio pasar por los principales equipos (Brabham, Ferrari, Lotus y Williams) del momento, en los que convivió con campeones mundiales como Graham Hill, Mario Andretti, Niki Lauda, Alan Jones y Keijo Rosberg.

Reutemann y Piquet en aquel GP de Las Vegas 1981.Reutemann y Piquet en aquel GP de Las Vegas 1981.

Utilizó como medida aquellas dos primeras carreras del 82 (Sudáfrica y Brasil) de su verdadera motivación, seriamente dañada tras la frustración del título perdido en Las Vegas 1981 y que en principio lo había impulsado a su retiro a fines de ese año.

Hoy, 42 años después, Colapinto volvió a meter a un piloto argentino en el top 10 de una clasificación. El sueño, ahora, es repetirlo en la carrera. La última vez, claro, también le pertenece a Reutemann: el santafesino fue segundo en el circuito sudafricano de Kyalami el 23 de enero de aquel 1982.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Argentinos se floreó en La Paternal, venció a Instituto y está encumbrado en la Zona A

La lluvia afloja, pero Argentinos no tiene ninguna intención de bajar el ritmo. La pelota está en los pies de…

4 Lectura mínima
Deportes

HASTA EN LA F1 HAY SOSPECHAS DE CHOREO: el duro comunicado de los pilotos en contra de la FIA

¡Atención, FIA! Los pilotos de Fórmula 1 ya no aguantan más las sanciones por usar malas palabras. Resulta que Max…

1 Lectura mínima
Deportes

Franco Colapinto en la F1, EN VIVO: el día 2 del GP de Qatar este 30 de noviembre, minuto a minuto

Sáb. 30.11.2024-14:36El australiano Oscar Piastri (McLaren), como ya hizo el año pasado, ganó este sábado la prueba sprint del Gran…

1 Lectura mínima
Deportes

“Me puso la piel… rara”: la pícara frase de Paulo Dybala que enloqueció a los hinchas de Boca tras su regreso al gol en el Monumental

La Selección Argentina tuvo una noche ideal en el Monumental, en la que goleó 3-0 a Chile, homenajeó a Ángel…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?