• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Fracasó un referéndum para suavizar las leyes de ciudadanía en Italia tras la campaña en contra del gobierno
Mundo

Fracasó un referéndum para suavizar las leyes de ciudadanía en Italia tras la campaña en contra del gobierno

Última actualización: 9 de junio de 2025 7:06 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


ROMA.- Las propuestas de referéndum en Italia para suavizar las leyes de ciudadanía y endurecer las normas de protección del empleo fracasaron el lunes debido a la baja participación, después de que el gobierno de Giorgia Meloni llamara a la abstención.

Según el recuento, aún en curso, poco más del 30% de los electores acudieron a las urnas el domingo y el lunes, muy lejos del 50% más uno del electorado necesario para que el voto sea legalmente vinculante.

El resultado es un duro golpe para la coalición de partidos de la oposición de centroizquierda, grupos de la sociedad civil y el sindicato CGIL, que estaban detrás de las preguntas del referendo, y una victoria para la primera ministra, que se oponía con firmeza a ellas.

Una mujer deposita su voto en una urna para referendos sobre ciudadanía y protección laboral, en un colegio electoral de Milán, Italia, el domingo 8 de junio de 2025.Claudio Furlan – LaPresse

Muchos miembros del gobierno ultraconservador de Meloni pidieron a sus partidarios que se abstuvieran de votar para evitar alcanzar el umbral del 50%.

Una de las propuestas de este referéndum, impulsado por varios partidos y ONG, era reducir de diez a cinco años el plazo durante el cual un residente no europeo sin vínculo de matrimonio ni de sangre con Italia debe haber vivido en el país para poder pedir la nacionalidad, lo que, según los organizadores, habría afectado a unos 2,5 millones de personas.

La primera ministra Giorgia MeloniTIZIANA FABI – AFP

En un país que sufre un fuerte descenso de la natalidad, algunos economistas creen que atraer a más extranjeros es vital para impulsar una economía anémica, mientras que grupos de defensa de los derechos hicieron campaña a favor del “Sí” para promover la integración de los trabajadores inmigrantes.

Pero Meloni, líder del partido Hermanos de Italia(extrema derecha), que llegó al poder en 2022 con un programa antiinmigración, dijo que estaba “absolutamente en contra” de esta medida.

“Gran derrota para una izquierda que ya no tiene ideas ni credibilidad y que ni siquiera es capaz de movilizar a sus propios votantes”, reaccionó este lunes en X el vice primer ministro Matteo Salvini, líder del partido antiinmigración Lega.

“La oposición quería convertir el referendo en una votación sobre el Gobierno de Meloni. La respuesta es muy clara: el Gobierno sale reforzado y la oposición más debilitada”, comentó Giovanbattista Fazzolari, subsecretario del gabinete y estrecho colaborador de Meloni.

Los italianos también estaban llamados a votar una propuesta para abolir cuatro leyes de liberalización del mercado de trabajo, una iniciativa impulsada por el principal sindicato del país, CGIL.

Papeletas electorales preparadas sobre una mesa para referendos sobre ciudadanía y protección laboral, en un colegio electoral de Milán, Italia, el domingo 8 de junio de 2025.Claudio Furlan – LaPresse

Esta organización esperaba restablecer varias medidas de protección contra contratos precarios, despidos y accidentes de trabajo que fueron eliminadas.

De la minoría de italianos que acudió a las urnas, alrededor del 85% votó “sí” a todas las cuestiones laborales y el 64% a la propuesta sobre la naturalización.

La principal fuerza de la oposición, el Partido Demócrata (PD, centroizquierda), apoyó las propuestas sometidas a referéndum, aunque mientras estuvo en el poder adoptó algunas de las medidas que se habrían suprimido.

El secretario general de la CGIL, Maurizio Landini, consideró el lunes que la alta abstención muestra una “clara crisis democrática” en Italia.

Agencias Reuters y AFP



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

¡BARRICK FESTEJA! El oro alcanza un nuevo máximo

El oro subió 0,58% hasta los 3152 dólares tras la firma de una orden ejecutiva de Trump que impone aranceles…

0 Lectura mínima
Mundo

La Bóveda del Fin del Mundo recibe miles de semillas nuevas

La Bóveda Global de Semillas de Svalbard, en los confines del norte de Noruega, está concebida como el último recurso…

8 Lectura mínima
Mundo

el gobierno logró sortear su primer voto de censura, impulsado por la izquierda

El primer ministro Michel Barnier enfrentó su primer voto de censura en la Asamblea Nacional y lo ganó. No será…

4 Lectura mínima
Mundo

Congresistas chilenos apuntan a la Argentina por la presunta violación del espacio aéreo

EscucharSANTIAGO.- Un fuerte apoyo a la labor de la Fuerza Aérea de Chile y críticas hacia la Argentina surgieron en…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?