• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Fotos: así trasladaron a los presos del Comando Vermelho tras el caos en Río de Janeiro
Mundo

Fotos: así trasladaron a los presos del Comando Vermelho tras el caos en Río de Janeiro

Última actualización: 30 de octubre de 2025 6:39 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


El traslado de detenidos del Comando Vermelho bajo fuerte custodia marcó el cierre de una de las operaciones policiales más letales en la historia reciente de Brasil. Hasta este miércoles, el número de muertos ascendió a 132, incluidos cuatro agentes. informó la Policía Civil de Río de Janeiro, luego del megaoperativo que sacudió a los complejos de favelas Penha y Alemão.

La redada comenzó en la madrugada del martes y movilizó a unos 2500 agentes, entre policías y soldados, con apoyo de helicópteros, vehículos blindados y drones. El objetivo era capturar a líderes del Comando Vermelho —una de las facciones criminales más poderosas del país— y frenar su expansión territorial en la capital fluminense.

Agentes de policía escoltan a sospechosos arrestados durante la Operación Contención fuera de la favela Vila Cruzeiro, en el complejo Penha, Río de JaneiroMAURO PIMENTEL – AFP

Las fuerzas de seguridad reportaron además el decomiso de 93 fusiles, granadas y más de media tonelada de drogas, junto con la detención de 113 sospechosos.

Las calles de Penha y Alemão amanecieron convertidas en un escenario de guerra. Tras los tiroteos, vecinos y familiares pasaron la noche transportando cuerpos en autos particulares y camionetas.

Agentes de policía escoltan a sospechosos arrestados durante la Operación Contención fuera de la favela Vila Cruzeiro, en el complejo Penha, Río de JaneiroMAURO PIMENTEL – AFP

En la mañana del miércoles, los cadáveres —en su mayoría hombres jóvenes, muchos sin camisa— fueron alineados por los propios residentes en la plaza São Lucas, donde se montó un punto improvisado de identificación. Imágenes captadas por medios locales mostraron filas de cuerpos tendidos sobre el suelo y personas llorando, gritando “masacre” y pidiendo “justicia”.

Agentes de policía escoltan a sospechosos arrestados durante la Operación Contención fuera de la favela Vila Cruzeiro, en el complejo Penha, Río de JaneiroMAURO PIMENTEL – AFP

La escena derivó en protestas espontáneas y cortes de calles. Los servicios de emergencia confirmaron que las morgues de la región están desbordadas y que se montó un operativo especial para el traslado de los cadáveres.

El gobernador de Río, Claudio Castro, defendió la acción y aseguró que el estado “está en guerra contra el narcoterrorismo”. El dirigente del Partido Liberal (PL) sostuvo que los enfrentamientos fueron “inevitables”.

Un policía revisa su teléfono móvil junto a sospechosos arrestados durante la Operación Contención en la favela Vila Cruzeiro, en el complejo Penha, Río de JaneiroMAURO PIMENTEL – AFP

Desde Brasilia, el Ministerio de Justicia respondió que las fuerzas nacionales ya fueron enviadas a Río “en once ocasiones” en los últimos meses, en el marco de pedidos formales del propio gobierno estadual.

El operativo desató escenas de caos en toda la ciudad: se suspendieron clases en escuelas y universidades, se bloquearon avenidas y se incendiaron autobuses utilizados como barricadas.

Agentes de policía junto a sospechosos arrestados durante la Operación Contención en la favela Vila Cruzeiro, en el complejo Penha, Río de JaneiroMAURO PIMENTEL – AFP

Videos difundidos por las autoridades mostraron incluso el uso de un dron armado por parte de los criminales, que habría lanzado un proyectil contra los uniformados.

La magnitud del despliegue generó preocupación internacional. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU pidió una investigación “rápida, independiente y transparente” sobre las muertes, mientras que Human Rights Watch y la Amnistía Internacional denunciaron posibles ejecuciones extrajudiciales.

Agentes de policía custodian a presuntos delincuentes arrestados durante la Operación Contención en la favela Vila Cruzeiro, en el complejo Penha, Río de JaneiroMAURO PIMENTEL – AFP

“El uso excesivo de la fuerza en las favelas es una práctica reiterada y contraria a los estándares internacionales”, señaló la organización en un comunicado.

Río de Janeiro acumula un largo historial de operaciones violentas. En 2005, una redada en la Baixada Fluminense dejó 29 muertos, y en 2021 otra en Jacarezinho terminó con 28 fallecidos.

Un presunto delincuente arrestado durante la Operación Contención en la favela Vila Cruzeiro mira fijamente a un policía en el complejo Penha, Río de JaneiroMAURO PIMENTEL – AFP

Pero la de esta semana supera ampliamente esos registros: es el operativo más mortífero desde que existen estadísticas oficiales en el estado.

Mientras las autoridades intentan retomar el control en las zonas más afectadas, las imágenes del traslado de los presos del Comando Vermelho —escoltados por decenas de agentes y vehículos blindados— recorren el país y reavivan el debate sobre la seguridad pública en Brasil.

Agentes de policía se encuentran junto a sospechosos arrestados durante la Operación Contención en la favela Vila Cruzeiro, en el complejo Penha, en Río de JaneiroMAURO PIMENTEL – AFP

En las calles de Penha, en tanto, los vecinos siguen reclamando por sus desaparecidos y esperando que las autoridades identifiquen a los muertos de lo que muchos ya llaman “la masacre de Río”.

Con información de Associated Press, AFP y Reuters


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La Cumbre del Clima, en la ciudad del viento

Desde que Franco Colapinto debutó en la F1, Azerbaiyán y su capital Bakú, dejaron de ser un misterio en Argentina.…

5 Lectura mínima
Mundo

Encontraron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre el arsenal del Comando Vermelho

ROSARIO.-Desde hace tiempo las principales megaorganizaciones criminales de Brasil, como el Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho, utilizan…

21 Lectura mínima
Mundo

Marchas en todo el mundo por el Día del Trabajador, entre el miedo y la furia por la guerra comercial de Donald Trump

Desde Tokio hasta Turín, de Taipéi a París, decenas de miles de trabajadores participaron este jueves en las marchas del…

8 Lectura mínima
Mundo

Vladimir Putin redobla las amenazas tras un ataque de Kiev y crecen las denuncias por crímenes de guerra

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió este domingo más “destrucción” en Ucrania, en respuesta a un bombardeo con drones…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?