• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > En una entidad rural reaccionaron ante el anticipo sobre retenciones en el presupuesto 2026
Nacionales

En una entidad rural reaccionaron ante el anticipo sobre retenciones en el presupuesto 2026

Última actualización: 5 de julio de 2025 10:52 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Luego de que se conociera que el Gobierno no prevé, al menos por ahora, una nueva baja en las retenciones ni este año ni en 2026, en el campo ya se escucharon reacciones.

La información surge del adelanto del proyecto de Presupuesto 2026 que la Jefatura de Gabinete envió al Congreso, donde se detallan las principales variables fiscales para el año próximo. Entre ellas se prevé que la presión tributaria pasará del 22,23% del PBI en 2025 al 22,74% en 2026. Y en el capítulo dedicado a los ingresos el documento estima un aumento del 66,7% en los recursos provenientes de los derechos de exportación, que pasarían de representar el 1,07% del PBI este año al 1,50% el próximo.

A su vez, se aclara que no se prorrogó la rebaja de alícuotas establecida por el Decreto 38 de enero de 2025, salvo para trigo y cebada. Al respecto, se indica: “Se considera que no se prorroga la rebaja de alícuotas del Decreto N° 38 del 25 de enero de 2025. El escenario macroeconómico contempla un crecimiento del 10,3% de las exportaciones totales en términos reales”.

Para Pablo Ginestet, secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), se siguen “sumando decepciones en cuanto a lo que es baja de impuestos efectivas para el sector agropecuario de parte de este Gobierno después de todas las promesas que se hicieron durante la campaña”.

Pablo Ginestet: “Este Gobierno permanentemente vive calificando como un robo los derechos de exportación (DEX)»

“Este Gobierno permanentemente vive calificando como un robo los derechos de exportación (DEX). Entonces, la verdad, es que suena raro porque uno puede entender que hoy el presidente [Javier Milei] diga que no tiene plata para poder bajarlas, pero en una discusión del presupuesto nuevo podría venir una baja de los DEX, con su contrapartida de baja del gasto en alguna área para poder solventar esa baja y mantener ese equilibrio fiscal que es tan necesario”, dijo a LA NACION.

En este contexto, el ruralista dijo que de ahora a septiembre, en este “approach del presupuesto” aún se puede incluir algo respecto a baja de retenciones. “Iremos a trabajar con diputados y senadores para que incluyan una baja de impuestos al sector agropecuario y también una baja de gasto para compensar esos menores ingresos que va a haber”, dijo.

Agregó: “Necesitamos un plan de cómo van a ir bajando los DEX, es lo que siempre le reclamamos al Presidente. Y, ahora con un presupuesto, que hace ya varios años que la Argentina no tiene, tenemos que dar una discusión seria al respecto, es decir qué se va a recaudar y cómo se va a gastar y plantear cómo en tres años o cuatro años se van a eliminar definitivamente todas las retenciones porque así el sector agropecuario no puede continuar”.

Javier Milei redujo las retenciones agrícolas de manera temporal y las eliminó en economías regionales

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

quiénes son los 8 intendentes con peor imagen en el Conurbano

Cuando Máximo Kirchner mire el ranking, seguramente no le saldrá una sonrisa. La tabla de intendentes del GBA que publica…

5 Lectura mínima
Nacionales

Llega al país una brasileña que se hizo reconocida en todo el mundo por jurar una raza bovina

JURAR es el acto formal de reconocimiento o registro de un animal como perteneciente a una raza pura

5 Lectura mínima
Nacionales

El Gobierno publicó un spot por el 24 de marzo con foco en la violencia de Montoneros y el ERP

El Gobierno publicó en sus redes sociales un nuevo spot conmemorativo del Día de la Verdad, la Memoria y la…

12 Lectura mínima
Nacionales

a qué hora es el debate legislativo en CABA, quiénes son los candidatos y cómo verlo este martes 29 de abril

Elecciones en la Ciudad: los candidatos a legisladores porteños debaten esta noche a menos de tres semanas de la votaciónEste…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?