• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > En una decisión histórica del Papa Francisco, la Sede Primada de la Argentina dejará de ser Buenos Aires y pasará a Santiago del Estero
Mundo

En una decisión histórica del Papa Francisco, la Sede Primada de la Argentina dejará de ser Buenos Aires y pasará a Santiago del Estero

Última actualización: 22 de julio de 2024 2:20 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
Los tres cambios decretados por el PapaEl comunicado completo

La Sede Primada de la Argentina, que pertenecía desde 1936 a Buenos Aires, pasará a Santiago del Estero, en una decisión histórica tomada por el Papa Francisco.

El Sumo Pontífice hizo «una importante reparación en la historia eclesiástica», indica el comunicado conjunto publicado este lunes por los obispos de ambas provincias, con las firmas del monseñor Jorge Ignacio García Cuerva (Buenos Aires), y del monseñor Vicente Bokalic Iglic (Santiago del Estero).

El texto explica que la decisión papal «tiene su fundamento histórico en el hecho de que en 1570 San Pío V creó la entonces llamada Diócesis del Tucumán, con sede en lo que hoy es la antigua ciudad de Santiago del Estero».

Y aclara que se trata de «un distintivo honorifico, reservado para la primera diócesis en un territorio nacional, que no lleva consigo ningún cambio jurisdiccional en la organización eclesiástica argentina».

«En 1907 se crea la actual Diócesis de Santiago del Estero en cuyo territorio había funcionado la antigua y primera Sede Episcopal del Tucumán, donde resonó por primera vez, en voz de un sucesor de los Apóstoles, el Evangelio del Señor en estas tierras cuyo futuro será la Argentina», recuerda el comunicado.

«En honor a esto es que el Papa Francisco hoy traslada la Sede Primada de Argentina a la Iglesia de Santiago del Estero, ya que Buenos Aires en 1936 había sido elevada por Pío XI a Sede Primada en razón de ser el primer Arzobispado, pero no la primera de las Diócesis en territorio argentino«, concluye.

Los tres cambios decretados por el Papa

  • Transferir el título de Primada de la Argentina de la Sede Metropolitana de Buenos Aires a la Sede de Santiago del Estero y, a norma del cánon 438 del Código de Derecho Canónico, conceder el título de arzobispo al obispo pro tempore de la misma Sede de Santiago del Estero.
  • Elevar la Sede diocesana de Santiago del Estero al grado y dignidad de Sede Arzobispal, permaneciendo como sufragánea de la Sede Metropolitana de Tucumán.
  • De consecuencia, derogar el Decreto de la Sagrada Congregación Concistorial Cum eclesiástica provincia Bonaërensis, del 29 de enero de 1936, con el cual se confería al Arzobispo pro tempore de Buenos Aires el título de Primado de la Argentina.

El comunicado completo

Como Pastores de las Iglesias de Buenos Aires y Santiago del Estero queremos compartir con todos ustedes este momento especial en la vida de nuestras comunidades diocesanas. El Santo Padre Francisco, haciendo una importante reparación en la historia eclesiástica en nuestra Patria, ha decidido trasladar a Santiago del Estero la Sede Primada de la República Argentina, título de honor que desde 1936 hasta hoy llevaba Buenos Aires.

Entendemos en primer lugar que es un distintivo honorifico, reservado para la primera diócesis en un territorio nacional, que no lleva consigo ningún cambio jurisdiccional en la organización eclesiástica argentina (cf. canon 438 del Código de Derecho Canónico).

La decisión papal del traslado tiene su fundamento histórico en el hecho de que en 1570 San Pío V creó la entonces llamada Diócesis del Tucumán, con sede en lo que hoy es la antigua ciudad de Santiago del Estero.

Esto sucede a raíz de que, en 1563, por disposición del Rey de España, el antiguo Tucumán se separa de la jurisdicción de Chile y pasa a depender de la Audiencia de Charcas. El documento pontificio que crea aquella nueva jurisdicción eclesiástica, para atender pastoralmente el territorio escindido de Chile, lleva fecha del 14 de mayo de 1570. Desde el inicio la entonces Diócesis del Tucumán comprendía Córdoba, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Tarija y Nueva Orán. La Catedral de esta Diócesis primera, de lo que luego sería la República Argentina, fue la Iglesia de San Pedro y San Pablo emplazada en el territorio de la hoy Diócesis de Santiago del Estero.

En 1699 al constituirse la Sede Episcopal en la Ciudad de Córdoba, subsume el territorio de la primitiva Diócesis del Tucumán.

Recién en 1907 se crea la actual Diócesis de Santiago del Estero en cuyo territorio había funcionado la antigua y primera Sede Episcopal del Tucumán, donde resonó por primera vez, en voz de un sucesor de los Apóstoles, el Evangelio del Señor en estas tierras cuyo futuro será la Argentina.

En honor a esto es que el Papa Francisco hoy traslada la Sede Primada de Argentina a la Iglesia de Santiago del Estero. Ya que Buenos Aires en 1936 había sido elevada por Pío XI a Sede Primada en razón de ser el primer Arzobispado, pero no la primera de las Diócesis en territorio argentino.

Como sus obispos, los invitamos a vivir esta decisión papal con una profunda alegría de vivir en la verdad, que siempre nos hace libres y además como invitación a tener una mirada integradora del territorio nacional en un renovado propósito federal, aún desde la estructura eclesial.

Santiago del Estero durante siglos acuño el glorioso título de “Madre de Ciudades”, y elegida para ser centro de difusión del Evangelio es también “Madre de Diócesis” en la República Argentina; por lo tanto, sobran razones para honrarla como la Primada.

Con afecto los bendecimos y pedimos a la Santísima Virgen María, la que dispensó su maternal ternura a través de las Advocaciones de Sumampa y Luján, unidas en su origen desde hace cuatro siglos, nos guíen para iniciar juntos este nuevo camino que se abre para la Iglesia en nuestra Nación.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La caída de Al-Assad deja una herida profunda en el rol de Irán en Medio Oriente

PARÍS.- Durante los últimos 40 años, Irán invirtió miles de millones de dólares, armas sofisticadas, y la capacidad de sus…

11 Lectura mínima
Mundo

Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza, donde «se anexionará grandes zonas»

Israel anunció el miércoles que sus fuerzas armadas están expandiendo sus operaciones en la Franja de Gaza para tomar "grandes…

4 Lectura mínima
Mundo

Groenlandia dice que está lista para trabajar con Estados Unidos en materia de Defensa

Groenlandia quiere colaborar más estrechamente con Estados Unidos en materia de Defensa y exploración de sus recursos mineros, declaró este…

3 Lectura mínima
Mundo

el desafío de moderar las internas del Frente Amplio y reavivar una economía estancada

En otra gala de civismo, este sábado a la tarde Yamandú Orsi (57) asumirá como presidente de Uruguay. Rodeado de…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?